Pedagogía en Educación General Básica (Santiago, RM Santiago de Chile)

Universidad Bernardo O´ Higgins Institución privada

Título ofrecido:Título Profesional: Profesor(a) de Educación General Básica

Ubicación:Santiago - RM Santiago de Chile

Duración:9 Semestres

Tipo:Carreras Universitarias

Modalidad:Presencial

Características

PERFIL DE EGRESO

  • El Profesor de Educación General Básica de la Universidad Bernardo O´Higgins es un profesional con un amplio dominio conceptual, metodológico y práctico en la planificación, diseño, ejecución y evaluación de procesos de aprendizaje para estudiantes de primero a sexto año básico, capaz de ejercer liderazgo de manera responsable orientado a favorecer la transformación educativa, a partir del trabajo en equipo..
  • Es un profesional capacitado para ejercer la docencia en distintos contextos socioeducativos, respetando los aprendizajes de su grupo, aplicando estrategias didácticas integrales e innovadoras en las áreas de lenguaje, matemáticas, ciencias naturales y sociales, con preocupación constante en el fortalecimiento de la relación profesor estudiante.
  • Se espera que demuestre actitud reflexiva y crítica de su quehacer pedagógico, orientado tanto al autoaprendizaje como a la actualización permanente de sus conocimientos, comprometido con el desarrollo educativo de su entorno laboral, social y nacional.

OBJETIVO

  • Desarrollar un adecuado auto concepto, identidad y valorización personal y profesional, que le permitan establecer relaciones interpersonales armónicas con la finalidad de promover un ambiente propicio para el aprendizaje, respetando la diversidad de sus estudiantes y de la comunidad en la cual se encuentra inserto y considerando a la familia en el proceso.
  • Ejercer su rol en un marco de principios éticos inherentes a su profesión, respetando los derechos y deberes individuales y sociales, los valores patrios, la identidad nacional, el orden, el mérito y la superación personal, proyectando los ideales del Pensamiento O’Higginiano.
  • Demostrar habilidades comunicativas y dominio del lenguaje oral y escrito, que le permitan desempeñarse en su rol pedagógico de manera efectiva iniciando conocimientos elementales de una segunda lengua.
  • Fundamentar sus quehaceres pedagógicos basados en una reflexión crítica en torno las didácticas, en el marco de las políticas educativas vigentes y los estándares de desempeño nacionales con la finalidad de alcanzar aprendizajes de calidad en todos sus estudiantes.
  • Planificar, gestionar, ejecutar y evaluar distintos elementos curriculares, que facilitarán la construcción de aprendizaje de calidad incorporando las didácticas en matemática, lenguaje, ciencias naturales, ciencias sociales en estrecha relación con las Bases Curriculares vigentes.
  • Poseer habilidades para buscar, procesar y analizar información, seleccionando metodologías de la investigación pertinentes a cada escenario, a los temas y sujetos del estudio, desde diversos paradigmas, utilizando herramientas tecnológicas básicas de información y comunicación.

Malla Curricular

1 SEMESTRE
  • Psicología Evolutiva
  • Antropología Educacional
  • Autoestima Educacional
  • Autoestima y Habilidades Sociales I
  • Habilidades Comunicativas I
  • TICS en Educación I
  • Sociología Educacional
  • Organización y Funcionamiento de la Ed. Básica
  • Formación UBO
2 SEMESTRE
  • Teorías del Aprendizaje 
  • Currículum I
  • Autoestima y Habilidades Sociales II
  • Habilidades Comunicativas II
  • TICS en Educación II
  • Familia, Comunidad y Aprendizaje
  • Electivo I
  • Formación Facultad UBO
3 SEMESTRE
  • Habilidades Cognitivas Superiores
  • Currículum II
  • Electivo II
  • Taller de Práctica I
  • Orientación Educacional
  • Educación Artística y Tecnológica I
  • Inglés I
4 SEMESTRE
  • Necesidades Educativas Especiales
  • Gestión Educacional
  • Evaluación Educacional
  • Taller de Práctica II
  • Diseño y Evaluación de Proyectos 
  • Educación Artística y Tecnológica II
  • Inglés II
BACHILLER EN EDUCACIÓN
5 SEMESTRE
  • Matemáticas I
  • Modelos de Evaluación de los Aprendizajes
  • Taller de Práctica III
  • Lenguaje y Comunicación I
  • Ciencias Sociales I
  • Ciencias Naturales I
6 SEMESTRE
  • Ed. Física y Ambiental
  • Matemáticas II
  • Procedimientos e Instrumentos Evaluativos
  • Taller de Práctica IV
  • Lenguaje y Comunicación II
  • Ciencias Sociales II
  • Ciencias Naturales II
7 SEMESTRE
  • Didáctica de la Educación Física
  • Didáctica de las Matemáticas I
  • Metodología de la Investigación I
  • Taller de Práctica V
  • Didáctica de Lenguaje y Comunicación I
  • DIdáctica de las Ciencias Sociales I
  • Didáctica de las Ciencias Naturales I
  • Mención I
8 SEMESTRE
  • Ética 
  • Didáctica de las Matemáticas II
  • Metodología de la Investigación II
  • Taller de Práctica VI
  • Didáctica de Lenguaje y Comunicación II
  • Didáctica de las Ciencias Sociales II
  • Didáctica de las Ciencias Naturales II
  • Mención II
9 SEMESTRE
  • Práctica Profesional
  • Examen de Título
  • Tesis de Grado

Oferta Educativa Similar