Licenciatura en Arte y Conservación del Patrimonio (Santiago, RM Santiago de Chile)
Universidad San Sebastián Institución privada
Título ofrecido:Licenciado/a en Arte y Conservación del Patrimonio
Ubicación:Santiago - RM Santiago de Chile
Duración:8 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Características
Bienvenidos a la carrera de Licenciatura en Arte y Conservación del Patrimonio
La carrera Licenciatura en Arte y Conservación del Patrimonio nace desde un compromiso de la Universidad San Sebastián con el desarrollo de las humanidades, la sensibilidad con el arte y la visión ética de responsabilidad con el patrimonio, su cuidado y desarrollo. Este programa pretende formar personas con fundamentos teóricos, habilidades prácticas, criteriosas y con una visión de futuro aplicado con herramientas de gestión e innovación.
¿Por qué estudiar Licenciatura en Arte y Conservación del Patrimonio en la USS?
Estudia Licenciatura en Arte y Conservación del Patrimonio en la USS y conviértete en el profesional que el mundo necesita.
Conoce el perfil de egreso de la carrera
La Licenciatura en Arte y Conservación del Patrimonio ofrece una formación estrechamente vinculada con los horizontes profesionales del área de la conservación, el arte y el patrimonio, promoviendo el discernimiento de especialidad entre estudiantes basado en la experiencia práctica en un escenario formal y de casos reales.
Este programa de Licenciatura cuenta con un Plan de Estudio que concibe el área de las artes y la conservación patrimonial de acuerdo a las vanguardias internacionales, desafíos del mundo contemporáneo, anteponiendo metodologías enfocadas en aprender haciendo, inculcando los fundamentos teóricos e incorporando líneas enfocadas a la gestión creativa e innovación en el estudiante.
Malla Curricular
Ciclo Inicial
Primer Semestre
- Pensar el Siglo XX
 - Introducción al Arte
 - Orientación Vocacional
 - Escritura Académica y expresión oral
 - Antropología
 
Segundo Semestre
- Fundamentos de la Conducta Humana
 - Pensar la Economía
 - Arte y cultura
 - Lectura Crítica
 - Ética
 
Tercer Semestre
- Humanidades Digitales
 - Introducción a la Conservación del Patrimonio
 - Interpretación del Patrimonio
 - Pensamiento crítico y científico
 - Persona y Sociedad
 
Cuarto Semestre
- Fundamentos de la Conservación Patrimonial: Teoría y Ciencias de la Conservación
 - Arte Antiguo
 - Taller de Sustentabilidad
 - Taller de Fundamentos Artísticos
 - Laboratorio de Patrimonio Cultural
 
Ciclo Intermedio
Quinto Semestre
- Taller de Conservación Patrimonial: Manejo de Colecciones
 - Arte Medieval
 - Taller de Innovación
 - Taller de Representación Gráfica
 - Laboratorio de Entorno Documental
 - Taller de Representación Plástica
 
Sexto Semestre
- Taller de Conservación Patrimonial: Materiales Inorgánicos
 - Arte Americano
 - Economía Creativa
 - Taller de Fotografía y Medios Audiovisuales
 - Laboratorio de Ciudad y Patrimonio Construido
 
Séptimo Semestre
- Taller de Conservación Patrimonial: Materiales Orgánicos
 - Arte Moderno
 - Instituciones Culturales
 - Taller de Museos y Mediación
 - Laboratorio de Levantamientos Críticos
 - Patrimonio y Nuevas Tecnologías
 
Octavo Semestre
- Taller de Conservación Patrimonial: Objetos Policromados
 - Arte Contemporáneo
 - Fomento Patrimonial
 - Taller de Grado
 - Gestión de carrera y desarrollo profesional (online)
 
¡Ayudanos y Reportalo!