Ingeniería en Construcción (La Serena, IV Coquimbo)

Universidad de La Serena Institución pública

Título ofrecido:Ingeniero Constructor

Título oficial

Ubicación:La Serena - IV Coquimbo

Duración:10 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

Perfil de Egreso:

El Ingeniero Constructor egresado de la Universidad de La Serena es un profesional que posee una formación en Ciencias Básicas, Ciencias de la Ingeniería y Disciplinas Tecnológicas Especificas en el ámbito de la construcción, y además tiene conocimientos y habilidades para interactuar con el entorno social ambiental y hacerse partícipe de él, a partir de principios éticos y valóricos.

El Ingeniero Constructor tiene las siguientes capacidades:

  • Posee conocimiento y comprensión de las ciencias sociales y económicas relacionadas con la producción y administración de proyectos de ingeniería y con la provisión de infraestructura, bienes o servicios para la industria y la comunidad.
  • Posee conocimiento y comprensión de las obligaciones legales, éticas y contractuales respecto de su trabajo que afectan a la sociedad.
  • Aplica conocimientos de las ciencias básicas y ciencias de la ingeniería a la resolución en forma innovadora de problemas del área de la construcción aplicando conocimientos teóricos, principios, métodos y restricciones asociados a la práctica.
  • Aplica medios tecnológicos y de la información específicos para la construcción.
  • Gestiona eficientemente los recursos involucrados en proyectos y obras de construcción.
  • Forma parte y/o lidera equipos de trabajo, comunicándose de manera eficaz tanto con profesionales de la ingeniería como con profesionales y técnicos de otras áreas.
  • Planifica, implementa y evalúa sistemas de gestión de calidad, seguridad y medio ambiente en proyectos de construcción.
  • Tiene capacidad de autoaprendizaje y habilidades necesarias para una educación permanente y continua, incluyendo estudios de postítulo y postgrado.
  • Tiene capacidad de emprendimiento tanto en el área de la construcción como en áreas afines.
  • Tiene conocimiento del idioma inglés, en los aspectos técnicos que involucra el desempeño de la profesión.

Malla Curricular

Primer Semestre


  • Cálculo y Geometría Analítica

  • Química de los Materiales

  • Introducción a la Ingeniería en Obras de Construcción I

  • Taller para la Comunicación Efectiva

Segundo Semestre


  • Cálculo Diferencial e Integral I

  • Física General

  • Dibujo de Ingeniería en Construcción

  • Introducción a la Ingeniería en Obras de Construcción II

Tercer Semestre


  • Cálculo Diferencial e Integral II

  • Métodos Estadísticos

  • Física Aplicada

  • Inglés Instrumental I

  • Tecnología de los Materiales

Cuarto Semestre


  • Topografía General

  • Tecnología del Hormigón y del Mortero

  • Introducción a la Economía

  • Estática

  • Inglés Instrumental II

Quinto Semestre


  • Topografía Aplicada a la Construcción

  • Resistencia de los Materiales

  • Introducción a la Mecánica de Suelos

  • Máquinas de Construcción

  • Edificación I

Sexto Semestre


  • Edificación II

  • Hidráulica General

  • Análisis Estructural

  • Mecánica de Suelos y Fundaciones

  • Construcciones Viales

  • Interpretación de Planos y Cubicaciones

Séptimo Semestre


  • Construcción de Puentes y Túneles

  • Fundamentos del Hormigón Armado

  • Presupuesto y Costos en la Construcción

  • Proyectos Sanitarios

  • Computación Aplicada

Octavo Semestre


  • Estructuras de Acero y Madera

  • Construcciones Hidráulicas y Marítimas

  • Administración de Empresas

  • Proyectos de Gas y Climatización

  • Proyectos Eléctricos

  • Formación para el Trabajo y Emprendimiento

Noveno Semestre


  • Planificación de Proyectos

  • Legislación en la Construcción

  • Contabilidad y Finanzas

  • Administración de Obras

  • Taller de Titulación I

Décimo Semestre


  • Seguridad en la Construcción

  • Gestión Ambiental

  • Taller de Titulación II

  • Práctica Profesional

Oferta Educativa Similar