Ingeniería Civil Industrial (Valparaíso, V Valparaíso)

Universidad de Playa Ancha Institución pública

Título ofrecido:Ingeniero Civil Industrial/ Licenciado en Ciencias de la Ingeniería

Ubicación:Valparaíso - V Valparaíso

Duración:6 Años

Tipo:Carreras Universitarias

Modalidad:Presencial

Características

Perfil

El Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Playa Ancha es un ingeniero formado en un amplio espectro profesional asegurando su participación útil y competitiva en los diversos ámbitos donde pueda ser requerido de acuerdo a la realidad del mercado laboral y a la definición propia de la carrera según su tradición y actuales orientaciones.

Los profesionales titulados de la carrera están formados en el conocimiento de las ciencias básicas, las ciencias de la ingeniería tradicionales y de las relacionadas con la administración y gestión estando capacitados para desempeñarse en empresas, organizaciones e instituciones tanto públicas como privadas, permitiéndoles tomar decisiones adecuadas y oportunas a nivel de gestión y a nivel de ingeniería que resultan en un uso eficiente y eficaz de los recursos.

El Ingeniero titulado en esta casa de estudios está formado para la administración, dirección y gestión de actividades humanas que sean realizadas por organizaciones principalmente orientadas al desarrollo de negocios. Para ello, son formados en las cátedras propias de las carreras de ingenierías tradicionales además de enfatizar en las siguientes áreas:

  • Evaluación de proyectos.
  • Mercadotecnia y finanzas.
  • Producción y operaciones.
  • Dirección de proyectos industriales.
  • Desarrollo organizacional.
  • Tecnologías de información.
Campo laboral

Se desenvuelve en empresas productoras de bienes o servicios, en áreas de planificación, estudios, asesorías o gestión, como también en funciones ejecutivas de una empresa u organización.

Malla Curricular

Primer Semestre

• Introducción a la Ingeniería
• Álgebra
• Cálculo Diferencial
• Química General

Segundo Semestre

• Cálculo Integral y Series
• Física General: Mecánica I
• Orientación a la Ingeniería Civil Industrial
• Computación I: Fundamentos
• Dibujo en Ingeniería
• Franja Integral I

Tercer Semestre

• Álgebra Lineal
• Cálculo Multivariante
• Física General: Mecánica II
• Termodinámica
• Computación II: Programación

Cuarto Semestre

• Ecuaciones Diferenciales
• Física General: Electromagnetismo
• Mecánica Racional
• Transferencia de Masa y Calor
• Franja Integral II
• Humanista I: Historia del Pensamiento Científico

Quinto Semestre

• Estadística I: Fundamentos
• Física General: Ondas y Física Moderna
• Resistencia de Materiales
• Electrotécnia I
• Ingeniería Ambiental
• Gestión Industrial

Sexto Semestre

• Estadística II: Inferencia
• Ciencia de los Materiales
• Electrotécnia II
• Laboratorio de Física
• Economía I

Séptimo Semestre

• Métodos Numéricos
• Teoría de Sistemas
• Procesamiento de la Información
• Investigación Operacional I
• Maquinaria Industrial
• Economía II

Octavo Semestre

• Investigación Operacional II
• Producción I
• Ingeniería Económica
• Organización Industrial
• Humanista II: Filosofía de las Ciencias
• Práctica Profesional I

Noveno Semestre

• Sistemas de Información
• Simulación
• Optativo I
• Producción II
• Humanista III: Ética
• Orden Social

Décimo Semestre

• Gestión de Recursos Humanos
• Comportamiento Organizacional
• Formulación y Evaluación de Proyectos
• Optativo II
• Economía Empresarial
• Práctica Profesional II

Undécimo Semestre

• Legislación Social
• Ergonomía
• Proyecto de Título I

Duodécimo Semestre

• Proyecto de Título II

Requisitos

Requisitos y ponderaciones 2020

NEM: 10%
Lenguaje y Comunicación: 20%
Matemática: 20%
Historia y Ciencias Sociales o Ciencias: 10%
Ranking: 40%

Puntaje del primer matriculado ponderado 2019: 731,75
Puntaje del último matriculado ponderado 2019: 517,15

Puntaje mínimo PSU promediado: 500

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas