Carrera en Geología (Antofagasta, II Antofagasta)

Universidad Católica del Norte Institución privada

Título ofrecido:Geólogo - Licenciado en Ciencias Geológicas

Ubicación:Antofagasta - II Antofagasta

Duración:10 Semestres

Tipo:Carreras Universitarias

Modalidad:Presencial

Características

Descripción

La Carrera de Geología de la Universidad Católica del Norte está emplazada en el Desierto de Atacama, con un cuerpo académico formado por 18 académicos jornada completa, de formación y especialización en geología y con más de 35 años de experiencia.

Nuestra carrera en sus 51 años ha formado más de 700 geólogos que ocupan lugares destacados en la industria nacional e internacional. Nuestros estudiantes pueden realizar intercambio académico, visitas a importantes yacimientos mineros de nuestro país, en donde pueden realizar prácticas y memorias.

El Departamento de Ciencias Geológicas cuenta con laboratorios de alto nivel para docencia e investigación, así como vehículos para trabajo en terreno. 

Para las actividades de docencia e investigación la Carrera de Geología cuenta con:

  • Laboratorios petrográficos de microscopios de luz transmitida y de luz reflejada, taller de preparaciones de muestras.
  • Laboratorio de paleontología.
  • Laboratorio de análisis por fluorescencia, difracción de rayos X y espectrofotometría de absorción atómica.
  • Laboratorio de sismología.
  • Laboratorio de Microscopía Electrónica.
  • Laboratorio de cartografía, equipos para terreno, 8 camionetas doble tracción y dos furgones.

Objetivos

La carrera de Geología fue creada el año 1967 y tiene como misión formar geólogos de excelencia en la aplicación de las ciencias geológicas y como generadores de conocimiento. La carrera centra su proceso formativo en el desarrollo de competencias y valores que otorgan al estudiante las habilidades necesarias para su desempeño profesional, mediante el aprendizaje de contenidos en la cátedra, su aplicación procedimental en el laboratorio y la síntesis de ambos procesos en terreno.

Perfil del Postulante

Los postulantes a la carrera deben tener afinidad y condiciones de salud para el trabajo al aire libre y en altura. Debe presentar interés por las Ciencias de la Tierra y mostrar desarrollo de habilidades claves.

Perfil del Egresado

El Geólogo de la Universidad Católica del Norte (UCN) es un profesional comprometido con el desarrollo y crecimiento sustentable de la sociedad, que respeta la diversidad cultural, la dignidad de las personas y el medioambiente. Su desempeño está regido por la ética profesional.

Su sólida formación académica le permite participar en proyectos para la exploración, evaluación y producción de yacimientos de recursos minerales, hídricos y energéticos. Su capacidad de trabajo en equipos multidisciplinarios lo habilita para realizar tareas de control geotécnico, geometalúrgico y de control de calidad. Su compromiso con la sociedad, incluye además la identificación y evaluación de peligros geológicos, planificación territorial y la conservación del patrimonio natural.

El Geólogo UCN está capacitado para desarrollar su actividad laboral en la industria minera, instituciones de investigación y organismos gubernamentales. Además tiene las competencias para continuar su desarrollo académico en programas de posgrados nacionales e internacionales.

El profesional tiene la capacidad de autoaprendizaje, de identificación y resolución de problemas mediante el uso eficiente de tecnologías apropiadas, además de habilidades comunicacionales.

Malla Curricular

Primer Año

Primer Semestre

• Fundamentos de Geología I
• Introducción a la Geoquímica
• Cálculo I
• Álgebra I
• Introducción a la Física
• Identidad y Universidad

Segundo Semestre

• Fundamentos de Geología II
• Cristalografía y Mineralogía
• Cálculo II
• Álgebra II
• Mecánica
• Desarrollo de Competencias Interpersonales

Segundo Año

Tercer Semestre

• Cartografía
• Petrografía Macroscópica
• Estadística
• Ecuaciones Diferenciales
• Electricidad y Óptica

Cuarto Semestre

• Geología Estructural
• Mineralogía Óptica
• Geoquímica I
• Programación
• Geoestadística
• Comprensión de Lectura Científica

Tercer Año

Quinto Semestre

• Petrología Sedimentaria
• Petrología Metamórfica
• Petrología Ígnea
• Geoquímica 2
• Diálogo, fe y Cultura
• Inglés I

Sexto Semestre

• Depósitos Minerales
• Paleontología
• Teledetección
• Estatigrafía
• Diálogo, fe y Ciencia
• Inglés II

Cuarto Año

Séptimo Semestre

• Metalogénesis Andina
• Hidrogeología
• Geología de Campo I
• Geología de Chile
• Inglés III
• Ética Profesional

Octavo Semestre

• Geología de Minas
• Economía y Evaluación de Proyectos
• Geología de Campo II
• Formación General Electiva I
• Formación General Electiva II
• Inglés IV

Quinto Año

Noveno Semestre

• Electivo Profesional
• Electivo Profesional
• Electivo Profesional
• Metodología de la Investigación
• Desarrollo de Competencias Laborales

Décimo Semestre

• Electivo Profesional
• Electivo Profesional
• Electivo Profesional
• Actividad de Titulación

Videos

Fotografias

Mapa

Vista de la calle