Diplomado en Gestión Ágil para la Transformación Digital (Online)

Universidad de los Andes Online Institución privada

Duración:4 Encuentros

Tipo:Diplomados

Modalidad:Online

Características

Descripción del diplomado Gestión Ágil para la Transformación Digital

La necesidad de adaptarse a los nuevos tiempos y a los requerimientos de las y los clientes, hace que la agilidad de los proyectos se convierta en una pieza clave y en una necesidad del negocio y significa dejar de lado los enfoques antiguos, la burocracia, las operaciones y procesos que ya no son efectivos o están cerca de volverse obsoletos.

En el Diplomado en Gestión Ágil para la Transformación Digital, se entregarán metodologías, herramientas y técnicas de gestión ágil de proyectos que permitirán a las organizaciones adaptarse a los nuevos tiempos, innovar de forma continua, acelerar los procesos, disminuir los riesgos y comprometer a la organización en el esfuerzo.

Razones para estudiar este diplomado

El Diplomado en Gestión Ágil para la Transformación Digital, tiene como propósito aplicar técnicas, metodologías y herramientas de gestión ágil de proyectos para lograr la transformación digital en las empresas, creando propuestas innovadoras que agreguen valor, que acelere los procesos y disminuya los riesgos mediante la capacidad de poder liderar, motivar y organizar a los equipos de trabajo que serán los encargados de llevar a cabo las acciones para el logro de estos objetivos.

  • Comprenderás la importancia de liderar el proceso de trans-formación organizacional para hacer uso de las herramientas concretas de gestión de cambio.
  • Podrás identificar herramientas de análisis del entorno y de los requerimientos de los clientes para detectar necesidades del mercado en la era digital.
  • Aplicarás las técnicas y herramientas de gestión ágil en diferentes proyectos de acuerdo con las necesidades de transformación digital que presenten las organizaciones.
  • Analizarás y aplicarás estrategias de transformación digital en el desarrollo de la innovación y de la propuesta de valor de una organización, para impulsar su cambio y adaptación a la economía digital.

¿A quién va dirigido?

Profesionales, técnicos y emprendedores de todas las áreas y disciplinas que quieran ser un aporte en el proceso de transformación digital de sus empresas, a través de la gestión ágil de proyectos y que busquen aplicar estrategias de modelos de negocios que permitan tomar decisiones en ámbitos comerciales y de mercado en la era digital.

Malla Curricular

Liderazgo en la era digital


  • El liderazgo y su recorrido histórico.

  • Enfoque integral del liderazgo.

  • Megatendencias y nuevos modelos de negocios.

  • Desafíos de la Era Digital.

  • Clase Intermedia.

  • Nuevas formas de trabajo.

  • Nuevas formas de trabajo colaborativo

  • Organizaciones multigeneracionales. equipos de alto rendimiento y cambios post covid-19

  • Clase Final Presencial/Streaming.

Digital Business Model


  • La estrategia: Aprovechar oportunidades del entorno.

  • Necesidades actuales y futuras de los consumidores.

  • Definiciones del modelo de negocio digital.

  • La ventaja competitiva.

  • Clase Intermedia

  • Modelos de negocios digitales I.

  • Modelos de negocios digitales II.

  • La Gestión y El Liderazgo en los modelos de negocio digitales.

  • Clase Final Presencial/Streaming

Agil Project Management


  • La transformación digital.

  • Metodologías adaptativas.

  • Metodologías ágiles.

  • Metodologías híbridas.

  • Clase Intermedia.

  • Scrum, el modelo más usado para desarrollos ágiles.

  • Planificando un proyecto con Scrum.

  • Ejecutando un proyecto con Scrum.

  • Clase Final Presencial/Streaming.

Transformación Digital


  • Conceptos de la transformación digital.

  • La transformación digital y los clientes.

  • Compentencia

  • La data.

  • Clase Intermedia.

  • Innovación.

  • Propuesta de valor.

  • Cultura, personas y metodologías de trabajo.

  • Clase Final Presencial/Streaming.

Requisitos

Requisistos de Postulación

  • Título profesional o técnico
  • Completar ficha de inscripción
  • Copia de cédula de identidad o pasaporte
  • Enviar fotocopia de certificado de título y CV con experiencia laboral
  • Extranjeros: En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile, además de su visa de estudiante al día y su título profesional revalidado por ambos países.

Fotografias