Diplomado en Derecho Penal: Imputación y Procedimiento (Online)

Universidad de los Andes Online Institución privada

Duración:4 Encuentros

Tipo:Diplomados

Modalidad:Online

Características

Descripción del Diplomado

Pues bien, la aplicación del Derecho penal está vinculada no solo a las reglas del proceso, sino también a los criterios de imputación que otorgan certeza en la ejecución e interpretación restrictiva de los tipos penales. Así, los tópicos relativos a los recursos de nulidad, apelación y prueba ilícita son reflejo de las discusiones que observamos en la jurisprudencia. Sin embargo, es necesario estudiar cómo estas discusiones operan en consonancia con la imputación objetiva y subjetiva.

El Derecho penal se concibe como un conjunto de reglas de las que dispone el Estado para regular, organizar y proteger ciertos bienes jurídicos, con el objeto de sancionar aquellas conductas que los lesionen o pongan en peligro. De ahí la necesidad de tratar tanto la imputación objetiva y subjetiva en el contexto del sistema procesal.

Razones para estudiar el Diplomado

Así, los tópicos relativos a los recursos de nulidad, apelación y prueba ilícita son reflejo de las discusiones que observamos en la jurisprudencia. Sin embargo, es necesario estudiar cómo estas discusiones operan en consonancia con la imputación objetiva y subjetiva.

A quiénes está dirigido el Diplomado

Abogados penalistas que sean querellantes, fiscales, defensores y jueces del sistema jurídico.

Medios de Pago del Diplomado

  • Webpay: Hasta 12 cuotas precio contado con tarjeta de crédito, o débito en una sola cuota.
  • Mercado Pago: Hasta 9 cuotas precio contado.
  • Cheques: Hasta 10 cheques precio contado.
  • Transferencia bancaria / depósito: Por el monto total.
  • Efectivo: Por el monto total.
  • Factura: Requiere orden de compra de la empresa.
  • PayPal: Para pagos desde el extranjero, por el monto total.

Malla Curricular

Imputación Objetiva


  • UNIDAD 1: Orígenes del concepto de imputación.

  • UNIDAD 2: Presupuestos de la imputación objetiva.

  • UNIDAD 3: Concepto de riesgo prohibido.

  • UNIDAD 4: La imputación del resultado.

  • UNIDAD 5: Principio de confianza.

  • UNIDAD 6: Praxis de la imputación.

Imputación Subjetiva


  • UNIDAD 1: La imputación subjetiva en el tipo doloso.

  • UNIDAD 2: El delito imprudente y el error de tipo.

  • UNIDAD 3: Errores relevantes en la tipicidad.

  • UNIDAD 4: Evolución histórico-dogmática de la culpabilidad.

  • UNIDAD 5: La inimputabilidad y el conocimiento de la prohibición.

  • UNIDAD 6: Doctrina de la inexigibilidad de otra conducta.

Prueba y Recursos


  • UNIDAD 1: Teoría de la prueba en general. Razonamiento probatorio.

  • UNIDAD 2: Prueba ilícita.

  • UNIDAD 3: Prueba testimonial.

  • UNIDAD 4: Prueba pericial.

  • UNIDAD 5: Prueba documental, prueba material y otros medios de prueba.

  • UNIDAD 6: Recursos.

Derecho Penal Internacional


  • UNIDAD 1: Fuentes del derecho penal internacional.

  • UNIDAD 2: Delitos nucleares del derecho penal internacional.

  • UNIDAD 3: Bases de enjuiciamiento de personas naturales en el ámbito penal internacional.

  • UNIDAD 4: Criterios de imputación de responsabilidad personal por delitos internacionales.

  • UNIDAD 5: Defences y excuses, régimen de causales de justificación y eximentes.

  • UNIDAD 6: El derecho penal económico internacional

Requisitos

Requisitos de Postulación del Diplomado

  • Egresado o titulado de la carrera de leyes.
  • Currículum Vitae.
  • Cédula de identidad vigente (por ambos lados) o pasaporte vigente en el caso de ser extranjero.
  • Otros requisitos de ingreso: se sugiere disponer de buen acceso a internet y tener conocimientos computacionales a nivel usuario.

Fotografias