Diplomado en Derecho Corporativo y Compliance (Online)

Universidad de los Andes Online Institución privada

Duración:5 Encuentros

Tipo:Diplomados

Modalidad:Online

Características

Descripción del Diplomado

Este diplomado es de carácter teórico práctico, de manera que el alumno actualice, amplíe y profundice sus conocimientos conceptuales. Distinguiendo y comprendiendo las implicancias de las decisiones y opciones propuestas, sabiendo elegir y aconsejar las más convenientes en un contexto eventualmente multidisciplinar, inspirado en todo caso en la legalidad y la ética empresarial.

Razones para estudiar el Diplomado

Adquirir una mejoría de sus capacidades de análisis, razonamiento y planificación estratégica, con miras a reconocer las necesidades de la empresa y a prever los posibles problemas que ésta puede enfrentar, anticipando sus soluciones.

A quiénes está dirigido el Diplomado

El perfil del alumno del diplomado es el de licenciados universitarios con orientación profesional hacia el Derecho de la empresa. Apunta principalmente a licenciados en ciencias jurídicas que pretendan complementar y profundizar su formación, con estudios avanzados sobre el Derecho de empresa y sus manifestaciones jurídicas y prácticas más relevantes para el ejercicio de la profesión en este campo. Adicionalmente, los contenidos del diplomado permiten la participación de otros asesores y ejecutivos a cargo de la gestión de la empresa o vinculados directa o indirectamente a ella, tales como gerentes, encargados de recursos humanos, directores y también funcionarios de la administración pública.

Medios de Pago del Diplomado

  • Webpay: Hasta 12 cuotas precio contado con tarjeta de crédito, o débito en una sola cuota.
  • Mercado Pago: Hasta 9 cuotas precio contado.
  • Cheques: Hasta 10 cheques precio contado.
  • Transferencia bancaria / depósito: Por el monto total.
  • Efectivo: Por el monto total.
  • Factura: Requiere orden de compra de la empresa.
  • PayPal: Para pagos desde el extranjero, por el monto total.

Malla Curricular

Derecho del Consumidor y Empresa.


  • UNIDAD 1: El procedimiento individual ante los juzgados de policía local.

  • UNIDAD 2: El procedimiento colectivo ante los juzgados civiles.

  • UNIDAD 3: Procedimiento colectivo en legislaciones especiales.

  • UNIDAD 4: Tramitación administrativa ante el Sernac.

  • UNIDAD 5: Mecanismos alternativos de solución de conflictos de consumo.

  • UNIDAD 6: El Sernac financiero.

Derecho Corporativo.


  • UNIDAD 1: La sociedad comercial y su gobierno corporativo: órganos societarios; estatuto de
    responsabilidad de los administradores.

  • UNIDAD 2: Sistema de saneamiento de vicios formales de nulidad de las sociedades
    comerciales.

  • UNIDAD 3: Sociedades de personas, sociedades en un día y saneamiento.

  • UNIDAD 4: Gobiernos corporativos y estatuto de responsabilidad de los administradores:
    organización y funcionamiento de los directores.

  • UNIDAD 5: Gobiernos corporativos y estatuto de responsabilidad de los administradores: pactos de accionistas; grupos empresariales.

  • UNIDAD 6: Mecanismos de financiamiento interno y externo de la empresa.

Contrato de Trabajo.


  • UNIDAD 1: Existencia de la relación laboral. Análisis de sus elementos y revisión de sus consecuencias prácticas.

  • UNIDAD 2: Formalidades requeridas para el contrato de trabajo: problemática y aspectos prácticos.

  • UNIDAD 3: Cláusulas de confidencialidad y de no competencia. 

  • UNIDAD 4: Incentivos remuneracionales:bonos y participaciones.

  • UNIDAD 5: Indemnizaciones convencionales por término de contrato de trabajo.

  • UNIDAD 6: Cláusulas particulares del teletrabajo y trabajo a distancia.

Compliance.


  • UNIDAD 1: El gobierno corporativo y compliance.

  • UNIDAD 2: Compliance y la responsabilidad penal de las personas jurídicas.

  • UNIDAD 3: Compliance en el nuevo orden de delitos económicos (Ley 21.595).

  • UNIDAD 4: Compliance y libre competencia.

  • UNIDAD 5: Compliance y Ley del Lobby (Ley N° 20.730).

  • UNIDAD 6: Compliance y protección de datos.

  • UNIDAD 7: Compliance y consumidor.

Responsabilidad Civil de las Empresas.


  • UNIDAD 1: Tendencias actuales de la responsabilidad empresarial.

  • UNIDAD 2: La responsabilidad de las empresas por hecho ajeno.

  • UNIDAD 3: El incumplimiento contractual como fuente de daños empresariales.

  • UNIDAD 4: La responsabilidad de las empresas por accidentes laborales.

  • UNIDAD 5: Responsabilidad civil empresarial en el ámbito de la construcción.

  • UNIDAD 6: La responsabilidad civil de las empresas médicas.

Requisitos

Requisitos de Postulación del Diplomado

  • Egresados o titulados de leyes, ingeniería o carreras afines con orientación al derecho corporativo, como directores, gerentes, funcionarios de empresas y empleados públicos.
  • Currículum Vitae.
  • Cédula de identidad vigente (por ambos lados) o pasaporte vigente en el caso de ser extranjero.
  • Otros requisitos de ingreso: se sugiere disponer de buen acceso a internet y tener conocimientos computacionales a nivel usuario.

Fotografias