Carrera en Teatro (Concepción, VIII Biobío)

Universidad de Concepción Institución privada

Título ofrecido:Actriz/Actor

Título oficial

Ubicación:Concepción - VIII Biobío

Duración:5 Años

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

Descripción

La carrera de Teatro de la Universidad de Concepción brinda una sólida formación a sus egresadas y egresados, lo que les permite abordar con eficacia los desafíos que les plantea el entorno, desde los ámbitos de la actuación, diseño integral, investigación, gestión, producción y mediación en actividades teatrales.

Los conocimientos abordados en la carrera permiten a sus egresadas y egresados crear, diseñar e interpretar obras, integrando el dominio de técnicas y métodos de trabajo corporal, vocal e improvisacional; conceptos y perspectivas teóricas; y diálogo interdisciplinario con los lenguajes visuales, sonoro-musicales, disciplinares y multimediales. Asimismo, propicia que sus egresados y egresadas se involucren en procesos de investigación y creación, producción, formulación y gestión de proyectos teatrales contextualizados y promoción de saberes en el área teatral, aplicando estrategias de pedagogía teatral, mediación y acción escénica en comunidad.

La carrera de Teatro de la Universidad de Concepción incentiva el desarrollo de habilidades para trabajar en equipos interdisciplinarios y en contextos diversos según principios éticos y solidarios; así como el pensamiento crítico y la flexibilidad para adaptarse a situaciones emergentes de forma creativa y autónoma.

Malla Curricular

Primer Año

Primer Semestre


  • Prácticas de Actuación I

  • Cuerpo y Movimiento I

  • Visualidad y Espacio I

  • Voz y Sonido I

  • Teoría de las Artes Escénicas

  • Teatro Clásico y Moderno

Segundo Semestre


  • Prácticas de Actuación II

  • Cuerpo y Movimiento II

  • Visualidad y Espacio II

  • Voz y Sonido II

  • Teoría de las Artes Escénicas en Latinoamérica

  • Teatro Contemporáneo

Segundo Año

Tercer Semestre


  • Prácticas de Actuación III

  • Cuerpo y Movimiento III

  • Visualidad y Espacio III

  • Voz y Sonido III

  • Semiología del Espectáculo

  • Teatro Latinoamericano

Cuarto Semestre


  • Proyecto Integral de Actuación

  • Laboratorio: Visualidad y Multimedia

  • Laboratorio: Sonoridad y Multimedia

  • Laboratorio de Fundamentos Teóricos

  • Teatro chileno

Tercer Año

Quinto Semestre


  • Prácticas de Interpretación I

  • Diseño Integral I

  • Métodos Escénicos del Teatro Latinoamericano

  • Pedagogía Teatral I

  • Electivo de Idioma I

Sexto Semestre


  • Prácticas de Interpretación II

  • Diseño Integral II

  • Métodos Escénicos del Teatro chileno

  • Pedagogía Teatr

  • Electivo de Idioma II

Cuarto Año

Séptimo Semestre


  • Prácticas de Interpretación III

  • Diseño Integral III

  • Dramaturgia

  • Mediación Escénica y Comunidad I

  • Producción y Gestión I

Octavo Semestre


  • Proyecto Integral de Interpretación

  • Laboratorio Escénico de Raíz Indígena

  • Mediación Escénica y Comunidad II

  • Producción y Gestión II

Quinto año

Noveno Semestre


  • Taller de Arte

  • Producción y Gestión Profesional

  • Práctica Profesional

Décimo Semestre


  • Taller de Arte

  • Producción y Gestión Profesional

  • Práctica Profesional