Carrera en Agronomía (Concepción, VIII Biobío)

Universidad de Concepción Institución privada

Título ofrecido:Ingeniero Agrónomo.

Título oficial

Ubicación:Concepción - VIII Biobío

Duración:5 Años

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

Descripción

El Ingeniero/a Agrónomo/a es un/a profesional capacitado para desempeñarse en la producción, investigación, innovación y asistencia técnica del ámbito agrícola y pecuario. Reúne en él/ella, las bases de la ingeniería, las ciencias biológicas y químicas, y las ciencias sociales y económicas, con fines productivos para el sector rural. Ello le permite interactuar en ambientes de trabajo interdisciplinarios, en el sector público y/o privado, adaptándose a los cambios de la sociedad, exigencias del mercado profesional y avances de la ciencia agronómica.

Su sólida formación científica y técnica le entrega la capacidad de comprender y resolver los desafíos que impone una producción agrícola y pecuaria competitiva y sustentable, e inserta en un mundo globalizado. Desde esta perspectiva sus capacidades van desde la combinación de los recursos naturales y productivos con el fin de satisfacer las múltiples necesidades de la sociedad, hasta la transformación y comercialización de productos agropecuarios.

Malla Curricular

Primer Año

Primer Semestre


  • Matemática I

  • Química General

  • Bases de la Agronomí

  • Biología General

  • Técnicas de Comunicación

Segundo Semestre


  • Matemática II

  • Química Orgánica

  • Física General

  • Elementos de Química Analítica Cuantitativa

  • Anatomía Vegetal

  • Manejo de Información y Comunicación

  • Asignatura Complementaria

Segundo Año

Tercer Semestre


  • Cálculo

  • Bioquímica

  • Botánica Sistemática

  • Microbiología

  • Biofísica Agrícola

  • Asignatura Complementaria

  • Asignatura Complementaria

Cuarto Semestre


  • Modelación Cartográfica

  • Fisiología Vegetal

  • Genética General

  • Edafología

  • Taller Integrado I

  • Anatomía y Fisiología Animal

  • Bioestadística

  • Asignatura Complementaria

Tercer Año

Quinto Semestre


  • Fertilidad de Suelos

  • Economía General Agrícola

  • Agroecología

  • Fitopatología General

  • Producción Animal

  • Mecanización Agrícola

  • Inglés Comunicativo Básico I

  • Práctica Profesional I

Sexto Semestre


  • Entomología

  • Malherbología

  • Cultivos de Primavera

  • Alimentación Animal

  • Conservación de Suelos y Recursos Naturales

  • Mercadeo

  • Inglés Comunicativo Básico Il

Cuarto Año

Séptimo Semestre


  • Metodología de la Investigación

  • Taller Integrado lI

  • Forrajeras

  • Cultivos de Otoño

  • Formulación y Evaluación de Proyectos

  • Fruticultura General

  • Fundamentos de Riego

  • Inglés Comunicativo Básico Ill

  • Práctica Profesional Il

Octavo Semestre


  • Manejo de Praderas

  • Horticultura

  • Diseño y Análisis de Experimentos

  • Frutales de Hoja Caduca

  • Métodos de Riego

  • Gestión de Empresas

  • Asignatura Complementaria

  • Inglés Comunicativo Básico I

Quinto año

Noveno Semestre


  • Gira Sistemas Productivos de la Zona

  • Post-cosecha y Agroindustria

  • Desarrollo Rural

  • Memoria I

  • Vitivinicultura

  • Asignatura Electiva

  • Asignatura Electiva

  • Práctica Profesional Ill

Décimo Semestre


  • Gira Sistemas Productivos de la Zona Norte

  • Asignatura Electiva

  • Asignatura Electiva

  • Memoria Il

  • Asignatura Electiva

  • Examen de Título

Oferta Educativa Similar