Carrera en Trabajo Social (Santiago, RM Santiago de Chile)
Instituto Profesional de Chile Institución privada
Título ofrecido:Trabajado Social mención Intervención SocialTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Santiago - RM Santiago de Chile
Duración:8 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Descripción de la Carrera
La carrera de Trabajo Social del Instituto Profesional de Chile forma estudiantes que posean competencias, herramientas y metodologías que buscan promover el bienestar y mejorar calidad de vida, de personas, familias, grupos, comunidades, organizaciones y la sociedad en general. Ofrece una preparación integral con enfoque en el cambio social, para que los/as futuros/as profesionales con conocimientos, habilidades y destrezas puedan atender las necesidades de desarrollo local, regional y nacional.
Esto a través de la entrega de conocimientos y habilidades que les permitan diagnosticar, planificar, ejecutar y evaluar planes de acción o intervención que puedan dar respuesta y/o solución a diversos problemas y conflictos sociales, potenciando la autonomía de las personas, grupos y/o comunidades para dar solución por sí mismos o con la menor dependencia hacia organizaciones o instituciones públicas o privadas.
Campo Laboral
El/La Trabajador/a Social podrá desempeñarse en instituciones públicas y/o privadas -con o sin fines de lucro-, Organizaciones No Gubernamentales (ONG)con un enfoque integral para apoyar en los procesos de intervención con grupos vulnerables, organizaciones funcionales y territoriales, servicios y organismos públicos, municipalidades, entre otras.
Ejecutando planes de acción y/o realizando apoyo en procesos administrativos en proyectos o programas sociales con un énfasis en el trabajo colaborativo y con equipos multidisciplinarios.
Perfil de Egreso
La o el Trabajador Social del Instituto Profesional de Chile, orienta su quehacer en las áreas de individuo/familia, grupo y/o comunidad, con respeto a la dignidad de las personas y derechos humanos.
Cuenta con competencias, habilidades y destrezas que le permiten desarrollar su quehacer de manera consistente, pertinente y de calidad procesos de evaluación e intervención social en los diferentes escenarios y problemáticas que afectan a las personas, grupos y/o comunidades, en base a sólidos conocimientos prácticos y teóricos, así como también desde un amplio dominio y manejo técnico-metodológico, desde lo disciplinar. Posee capacidad para desarrollar desde un pensamiento crítico y transformador, acciones concretas que favorezcan el bienestar biopsicosocial de las personas, y promuevan el cambio social.
Se caracteriza por poseer compromiso y permanente consciencia social con su entorno; por la capacidad de establecer relaciones de cooperación mutua con equipos multidisciplinarios, adaptándose con responsabilidad a las exigencias que implica el desempeño laboral y profesional, confiando en sus habilidades para participar activamente en la creación de propuestas innovadoras, demostrando vocación de servicio y un alto compromiso ético profesional en sus labores.
Turno: Diurno.
Primer Semestre
- Taller de Nivelación de Matemáticas
- Taller de Habilidades Comunicacionales
- Fundamentos del Trabajo Social
- Psicología General
- Trabajo Social, Cultura y Sociedad
- Teorías Sociales y Contemporáneas
Segundo Semestre
- Bases Teóricas para la Diversidad y la Inclusión
- Herramientas de la Información y Comunicación
- Epistemología del Trabajo Social
- Psicología Evolutiva y Social
- Políticas Públicas y Sociales
- Paradigmas Sociológicos y Fenómenos Sociales
- Taller de Acercamiento a la Realidad
Tercer Semestre
- Pensamiento Innovador
- Estadística Social
- Enfoques y Modelos para la Intervención Social
- Trabajo Social y Salud Mental
- Pobreza, Desigualdad y Exclusión Social
- Ética Aplicada
Cuarto Semestre
- Desarrollo Local y Gestión Social
- Diseño de Proyectos Sociales
- Herramientas y Técnicas de la Intervención Social
- Familia, Infancia, Adolescencia y Personas Mayores
- Sistemas de Protección Social
- Economía y Modelos de Desarrollo
- Taller de Enfoques de Género, Diversidad y DD. HH.
Quinto Semestre
- Planificación y Gestión de Proyectos Sociales
- Fundamentos de la Investigación Social
- Metodología de la Intervención: Individuo y Familia
- Planificación y Construcción de la Intervención Social
- Derecho Laboral
- Taller de Sistematización en Trabajo Social
Sexto Semestre
- Sustentabilidad Organizacional e Innovación
- Métodos y Diseños de la Investigación Social
- Metodología de la Intervención Grupal
- Práctica Individuo y Familia
- Derecho de Familia y de la Infancia
- Teorías de la Acción Social Aplicadas al Trabajo Social
Séptimo Semestre
- Metodología de la intervención Comunitaria
- Técnicas y Análisis de la Investigación Social
- Interculturalidad y Pueblos Originarios
- Práctica de Intervención Grupal
- Derecho Penal y LRPA
- Mediación y Resolución de Conflictos
Octavo Semestre
- Taller de Integración Profesional
- Práctica Profesional
¡Ayudanos y Reportalo!