Titulo de Formación de Especialistas Cirugía Plástica y Reparadora (Santiago, RM Santiago de Chile)

Universidad de Chile Institución pública
Ubicación:Santiago - RM Santiago de Chile
Duración:2 Años
Tipo:Especializaciones
Modalidad:Presencial
Plan de Estudios:
Anatomía quirúrgica de piel, mucosas, angiología superficial, músculos, nervios, cabeza y cuello, mama, mano, pie y genitales externos
Embriología y malformaciones congénitas
Cirugía plástica de adultos
Cirugía plástica infantil
Cirugía máxilo-facial
Anatomía quirúrgica de piel, mucosas, angiología superficial, músculos, nervios, cabeza y cuello, mama, mano, pie y genitales externos
Embriología y malformaciones congénitas
Cirugía plástica de adultos
Cirugía plástica infantil
Cirugía máxilo-facial
Requisitos Mínimos de postulación
(Información detallada se publicará en las bases del concurso)
Título de Médico Cirujano: Obtenido en universidades nacionales. Para médicos con estudios en el extranjero, revalidación o reconocimiento de su título en Chile, ya sea a través del proceso de reválida de la Universidad de Chile, o a través del Ministerio de Relaciones Exteriores con anterioridad al 19 de abril de 2009.
Certificado (boleta) del EMN/EUNACOM con resultado obtenido (obligatorio para médicos titulados en universidades extranjeras con reconocimiento o reválida posterior al 19 de abril de 2009) .
- Certificado de Calificación Médica Nacional. Certificado de Calificación Médica Nacional para egresados de universidades chilenas y certificado de concentración de notas para egresados de universidades extrajeras.
- Certificado o Título de Especialista en la Especialidad Primaria Base. Se considerará:
A.- Certificado o título de especialista de alguna universidad nacional acreditado por ASOFAMECH, otorgado por el Rector de la Universidad correspondiente.
B.- Los certificados de especialistas otorgados por universidades extranjeras, deberán ser visados por la embajada o consulado de Chile en el país en que realizó los estudios, junto a una copia del programa de formación.
C.- Certificado de acreditación de la Comisión Nacional Autónoma de Certificación de Especialidades Médicas (CONACEM).
(Información detallada se publicará en las bases del concurso)
Título de Médico Cirujano: Obtenido en universidades nacionales. Para médicos con estudios en el extranjero, revalidación o reconocimiento de su título en Chile, ya sea a través del proceso de reválida de la Universidad de Chile, o a través del Ministerio de Relaciones Exteriores con anterioridad al 19 de abril de 2009.
Certificado (boleta) del EMN/EUNACOM con resultado obtenido (obligatorio para médicos titulados en universidades extranjeras con reconocimiento o reválida posterior al 19 de abril de 2009) .
- Certificado de Calificación Médica Nacional. Certificado de Calificación Médica Nacional para egresados de universidades chilenas y certificado de concentración de notas para egresados de universidades extrajeras.
- Certificado o Título de Especialista en la Especialidad Primaria Base. Se considerará:
A.- Certificado o título de especialista de alguna universidad nacional acreditado por ASOFAMECH, otorgado por el Rector de la Universidad correspondiente.
B.- Los certificados de especialistas otorgados por universidades extranjeras, deberán ser visados por la embajada o consulado de Chile en el país en que realizó los estudios, junto a una copia del programa de formación.
C.- Certificado de acreditación de la Comisión Nacional Autónoma de Certificación de Especialidades Médicas (CONACEM).
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!