Técnico en Instalaciones Eléctricas Domiciliarias e Industriales (RM Santiago de Chile) (Semipresencial)
Instituto Profesional Latinoamericano de Comercio Exterior Institución privada
Título ofrecido:Técnico/a en Instalaciones Eléctricas Domiciliarias e Industriales
Ubicación:RM Santiago de Chile
Duración:2 Años
Tipo:Carreras Técnicas
Modalidad:Semipresencial
El técnico en instalaciones eléctricas domiciliarias e industriales de Iplacex, cuenta con los conocimientos necesarios que le permiten e incorporar sistemas de domótica, de control de sistemas eléctricos domiciliarios, industriales y de potencia, de baja tensión, que se ajusten a los requerimientos del mandante y a las especificaciones del proyecto, cumpliendo con la normativa y leyes asociadas a la industria eléctrica.
Perfil de egreso
Estarás capacitado para resolver problemas propios de los circuitos eléctricos, desarrollar proyectos eléctricos, domiciliarios e industriales, incluida su instalación, supervisión y posterior inscripción ante el organismo regulador, cumpliendo con la normativa y los requisitos del mandante. Podrás determinar equipos y componentes de sistemas de accionamiento de máquinas eléctricas, considerando la normativa, la seguridad de los equipos y las personas. Desarrollarás las competencias necesarias para proyectar sistemas de protecciones eléctricas y de puesta a tierra, para sistemas domiciliarios e industriales y realizar la proyección de sistemas domóticos y de distribución de energía.
Campo ocupacional
El Técnico en Instalaciones Eléctricas Domiciliarias e Industriales de IPLACEX, está capacitado para ejercer su profesión en la ejecución de proyectos eléctricos, en instalaciones domiciliarias y/o industriales, de baja de tensión de hasta 500 KW de potencia instalada. Adicionalmente, este profesional puede trabajar prestando servicios de manera independiente.
Apoyo académico
En Iplacex encontrarás tu plataforma virtual la cual cuenta con los siguientes recursos académicos de apoyo para tu proceso formativo: Tutores especializados, Jefes de carrera especialistas en sus áreas de trabajo. Biblioteca: Podrás encontrarlas tanto físicas como de manera virtual. En ellas encontrarás libros, publicaciones académicas, tesis, trabajos, ensayos, entre otros.
Evaluaciones
El plan de estudio contempla evaluaciones parciales y finales, participación en foros y trabajos prácticos de aplicación
Las asignaturas del plan de estudio contemplan evaluaciones parciales y un examen final que deberán ser rendidos tanto en el aula virtual de la plataforma online como presencial, según el tipo de asignatura.
En el evento de reprobar estos exámenes, el alumno deberá cursar las asignaturas correspondientes en los períodos académicos en que estas se impartan.
Asistencia a actividades de talleres presenciales
Deberás asistir a actividades de talleres prácticos presenciales, para desarrollar algunas habilidades indispensables para el quehacer laboral. Durante el primer año tendrás 36 horas de talleres presenciales; mientras que, para el segundo año se programarán 72 horas presenciales, cuya planificación se realizará en base al calendario académico
(*) Talleres Presenciales
Año 1
- Circuitos de Corriente Continua
- Dibujo de Planos Eléctricos
- Nivelación de Matemática
- Circuitos de Corriente Alterna
- Tarifas y Legislación Eléctrica
- Comunicación y Redacción
- Instalaciones Eléctricas
- Proyectos de Iluminación
- Tecnología de la Información
- Introducción a la Programación
- Sistemas de Control y Accionamientos Eléctricos
- Taller Presencial de Instalaciones Eléctricas (*)
- Maquinas Eléctricas
- Prevención de Riesgos
- Taller Presencial de Iluminación (*)
Año 2
- Sistemas de Protecciones Eléctricas
- Taller Presencial de Control y Accionamientos Eléctricos (*)
- Ética Profesional
- Sistemas de Puesta a Tierra
- Taller Presencial de Maquinas Eléctricas (*)
- Emprendimiento
- Inglés I
- Domótica
- Taller Presencial de Protecciones y Puesta a Tierra (*)
- Inglés II
- Redes y Distribución Eléctrica
- Administración de Proyectos
- Proyecto de Titulación
- Práctica Profesional
Licencia de Enseñanza Media.
Requisito técnico
Sistema Operativo Windows (32 bit o 64 bit), Versiones Windows 8.1, 10, 11 o Windows Server 2008R2 SP1, 2012, 2012R2, 2016, 2019 y 2022. Se recomienda Windows 10 64 bit. CPU: Intel® CoreTM i5 Quad-Core 5ta generación 2.70GHz o equivalente. Se recomienda Intel® CoreTM i7 Quad-Core 5ta generación 3.00GHz o superior. Memoria: 8 GB o superior.
¡Ayudanos y Reportalo!