Técnico Educador Social Infanto Juvenil (Santiago, RM Santiago de Chile)

Centro de Formación Técnica Institución privada
Ubicación:Santiago - RM Santiago de Chile
Duración:5 Semestres
Tipo:Carreras Técnicas
Modalidad:Presencial
Descripción del perfil de egreso
El Técnico Educador Social Infanto Juvenil está capacitado para intervenir en actividades socioeducativas, prestando apoyo a los profesionales del área e integrando el equipo de trabajo, promoviendo el desarrollo de habilidades y recursos internos que poseen los individuos y/o grupos de atención, desarrollando estrategias de coordinación intersectorial y de participación comunitaria en el espacio territorial en el que se inserta el proyecto socioeducativo, gestionando los recursos necesarios para implementar intervenciones.
Además, es capaz de responder oportunamente, empleando herramientas adecuadas para el manejo y contención de situaciones, tanto en la contingencia diaria como en episodios de crisis en los diferentes ámbitos de su desempeño, cuidando a la persona que atiende y al mismo tiempo, identificando y manejando constructivamente sus emociones, según normas de seguridad y protocolos establecidos.
Finalmente, el Técnico Educador Social Infanto Juvenil contará con competencias asociadas al Este Técnico cuenta además con competencias asociadas al perfil del sello ENAC, integrando los valores del respeto por la dignidad del otro, el espíritu de servicio y colaboración, el trabajo con alegría y la superación de sí mismo al desempeño de sus funciones laborales.
Campo laboral
Los ámbitos de desempeño en que puede insertarse un Técnico de Nivel Superior Educador Social Infanto Juvenil, son:
- SENAME: Centros de Reparación Especializada (CREAD), Centro de Internación en régimen Semi Cerrado (CSC), Centros de Internación en régimen cerrado (CRC)
- Instituciones colaboradoras de los servicios del Sename: Fundaciones, organizaciones no gubernamentales, corporaciones de derecho público y privado, que ejecutan programas en las líneas de prevención, protección especializada, intervención, reinserción, otras
- Otras instituciones: territoriales y/o funcionales (clubes deportivos, centro culturales, etc)
- Programas estatales: SENDA, INJUV, JUNJI, 24 horas, entre otros.
- Establecimientos educacionales básicos y secundarios (Convivencia escolar, retención educativa, otros)
Primer Semestre
- Taller de Habilidades Artísticas Integrales
- Taller de Habilidades para la Educación Superior
- Tecnología de la Información y la Comunicación
- Acompañamiento en Rutinas y Roles de la Vida Diaria
- Desarrollo Psicosocial de la Infancia y la Adolescencia
- Comunicación
- Desarrollo y Crecimiento Personal I
Segundo Semestre
- Taller de Habilidades Artísticas Integrales II
- Taller de Autoconocimiento
- Taller de Apoyo Pedagógico
- Taller de Trato Directo y Manejo de Crisis
- Protección a la Infancia y Adolescencia Vulnerable
- Desarrollo y Crecimiento Personal II
Práctica Intermedia I
Tercer Semestre
- Familia y Vulnerabilidad Social
- Taller de Recursos Personales
- Responsabilidad Penal Juvenil
- Drogas y Adicciones
- Intervención Socioeducativa Individual
- Intervención Socioeducativa Grupal
- Ser Humano y Sociedad
Cuarto Semestre
- Intervención Comunitaria y Trabajo en Red
- Taller de Autocuidado Laboral
- Acompañamiento en Reinserción de Infractores de Ley
Práctica Intermedia II
- Ética y Ciudadanía
- Espiritualidad y Sentido de la Vida
Quinto Semestre
- Práctica Laboral
- Proceso de Título
¡Ayudanos y Reportalo!