Técnico de Nivel Superior Asistente en Educación de Párvulos (Rancagua, VI Libertador General Bernardo O'Higgins)

Instituto Profesional de Chile Institución privada
Título ofrecido:Técnico de Nivel Superior Asistente en Educación de PárvulosTítulo oficial Carrera Acreditada hasta enero 2022
Título oficial Carrera Acreditada hasta enero 2022
Ubicación:Rancagua - VI Libertador General Bernardo O'Higgins
Duración:5 Semestres
Tipo:Carreras Técnicas
Modalidad:Presencial
La carrera está orientada a formar técnicos comprometidos con la primera infancia, capaces de colaborar activamente en el trabajo con los Agentes Educativos en la implementación y ejecución del trabajo con niños y niñas desde el primer ciclo de la educación parvularia.
Campo Laboral:
El Técnico de Nivel Superior Asistente en Educación de Párvulos formado en IPCHILE está preparado para desempeñarse en instituciones públicas y privadas en el nivel de Educación Inicial. Puede participar en proyectos educativos formales y no formales, así como colaborar en la implementación de proyectos de mejoramiento e innovación pedagógica.
Perfil de Egreso:
El Técnico de Nivel Superior Asistente en Educación de Párvulos del Instituto Profesional de Chile, orienta su quehacer en el ámbito educativo y pedagógico, colaborando estrechamente con diversos agentes educativos en la implementación y ejecución de estrategias asociadas al proceso de aprendizaje de niños y niñas, considerando sus intereses, necesidades y requerimientos específicos. Atiende la diversidad e inclusión social, promoviendo y aportando a la transformación de la sociedad.
Es un profesional que cuenta con formación práctica y conocimientos técnicos pedagógicos actualizados, que le permiten ser un aporte significativo en la generación de entornos educativos seguros, acogedores y saludables. El técnico Asistente en Educación de párvulos es agente facilitador del desarrollo cognitivo, psicomotor y emocional de los niños y niñas, coordinando y/o acompañando los procesos de aprendizaje, considerando elementos de seguridad y salud, adaptándose a los distintos contextos educativos -formales y no formales- en todos sus niveles y modalidades.
Se caracteriza por exhibir vocación de servicio, compromiso y consciencia social, siendo capaz de establecer relaciones de cooperación con equipos multidisciplinarios, adaptándose a las exigencias que implica el desempeño profesional, confiando en sus capacidades y gestionando la actualización permanente de sus conocimientos, demostrando, en suma, un alto compromiso ético profesional.
- Historia y Contextos de la Educación Chilena
- Contexto del Ciclo Vital
- Taller de Desarrollo Personal
- Primeros Auxilios y Seguridad
- Educación Parvularia
- Literatura Infantil
- Curriculum y Evaluación
- Neurociencias y Aprendizaje
- Comunicación y Expresión
- Herramientas Tecnológicas
- Salud Infantil y Nutrición
- Epresión Plástica y Juego
- Taller de Prática I
- Modalidades Curriculares
- Desarrollo de Procesos Cognitivos
- Desarrollo de Habilidades Profesionales
- Informática Educativa
- Familia y Comunidad
- Expresión Musical y Juego
- Diversidad e Inclusión en Educación Parvularia
- Taller de Pensamiento Matemático
- Taller de Lenguaje Verbal
- Taller Interacción y Comprensión del Entorno
- Expresión Corporal y Psicomotricidad
- Taller de Práctica II
- Práctica Profesional
- Taller de Integración
¡Ayudanos y Reportalo!