Pedagogía en Educación Media mención Artes Musicales (Puerto Montt, X Los Lagos)

Universidad Tecnológica de Chile Institución privada
DFP_
Título ofrecido:Profesor de Educación Media con Mención en Artes Musicales.
Ubicación:Puerto Montt - X Los Lagos
Duración:4 Años
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
DFP_
Descripción de la Carrera:
La carrera comprende el área formativa de especialidad centrada en el campo de las artes musicales y de la educación; área de disciplinas básicas, área de gestión y área de formación general que promueve valores y competencias para el desarrollo integral, propios del sello del alumno INACAP.
La carrera contempla un proceso progresivo de prácticas que se desarrollan en los 6 primeros semestres y una práctica profesional que se realiza en el octavo semestre.
La carrera cuenta con un cuerpo docente altamente calificado, salas de instrumentos, talleres de práctica musical, auditorios acondicionados acústicamente, salas multimedia, laboratorios MIDI, laboratorios de computación y los instrumentos necesarios para que el alumno se desarrolle en todas las áreas de su interés.
Perfil del Egresado:
El egresado del programa de estudios posee competencias para:
Utilizar la investigación, el análisis y valoración de los problemas educativos sobre la base de la indagación y reflexión de su propio quehacer pedagógico.
Planificar, desarrollar y evaluar el proceso de enseñanza aprendizaje, trabajando con diversos recursos y estrategias didácticas, aplicando metodologías centradas en el alumno.
Utilizar las herramientas metodológicas que le permitan evaluar la efectividad de su enseñanza, la organización y el manejo del grupo curso.
Formar y desarrollar agrupaciones instrumentales, vocales y mixtas a través de una sólida formación en teoría musical, investigación musicológica y práctica instrumental, manteniendo una perspectiva desprejuiciada de la música que le permita abarcar la música docta, popular y folclórica.
Promover y desarrollar actividades tendientes al aprendizaje de la música como así también al desarrollo de la música dentro de su comunidad educativa.
Campo Ocupacional:
Podrá ejercer en colegios, liceos, escuelas de música, centros culturales comunitarios, fundaciones y otras instituciones del ámbito musical.
La carrera comprende el área formativa de especialidad centrada en el campo de las artes musicales y de la educación; área de disciplinas básicas, área de gestión y área de formación general que promueve valores y competencias para el desarrollo integral, propios del sello del alumno INACAP.
La carrera contempla un proceso progresivo de prácticas que se desarrollan en los 6 primeros semestres y una práctica profesional que se realiza en el octavo semestre.
La carrera cuenta con un cuerpo docente altamente calificado, salas de instrumentos, talleres de práctica musical, auditorios acondicionados acústicamente, salas multimedia, laboratorios MIDI, laboratorios de computación y los instrumentos necesarios para que el alumno se desarrolle en todas las áreas de su interés.
Perfil del Egresado:
El egresado del programa de estudios posee competencias para:
Utilizar la investigación, el análisis y valoración de los problemas educativos sobre la base de la indagación y reflexión de su propio quehacer pedagógico.
Planificar, desarrollar y evaluar el proceso de enseñanza aprendizaje, trabajando con diversos recursos y estrategias didácticas, aplicando metodologías centradas en el alumno.
Utilizar las herramientas metodológicas que le permitan evaluar la efectividad de su enseñanza, la organización y el manejo del grupo curso.
Formar y desarrollar agrupaciones instrumentales, vocales y mixtas a través de una sólida formación en teoría musical, investigación musicológica y práctica instrumental, manteniendo una perspectiva desprejuiciada de la música que le permita abarcar la música docta, popular y folclórica.
Promover y desarrollar actividades tendientes al aprendizaje de la música como así también al desarrollo de la música dentro de su comunidad educativa.
Campo Ocupacional:
Podrá ejercer en colegios, liceos, escuelas de música, centros culturales comunitarios, fundaciones y otras instituciones del ámbito musical.
Educación
Auditiva I
Educación
Auditiva II
Educación
Auditiva III
Educación
Auditiva IV
Educación
Auditiva V
Educación
Auditiva VI
Técnica Vocal Canto Dirección Coral I Dirección Coral II Composición I Composición II Composición III Composición IV
Formación
Instrumental Flauta I
Formación
Instrumental Flauta II
Formación Instrumental:
Vientos Andinos I
(Quenas)
Formación Instrumental:
Vientos Andinos II
(Zampoñas)
Seminario
Musicológico I
Seminario
Musicológico II
Formación
Instrumental: Batería
Formación
Instrumental
Guitarra Funcional
Formación
Instrumental
Guitarra I
Formación
Instrumental II
(Guitarra)
Formación
Instrumental
Guitarra III
Formación Instrumental
Cuerdas Latinoamericanas
I (Charango y Cuatro)
Formación Instrumental
Cuerdas Latinoamericanas
II (Guitarra y Bajo)
Formación
Instrumental:
Percusión Latina
Edición Digital de
Partituras
Formación
Instrumental
Piano I
Formación
Instrumental
Piano II
Formación
Instrumental
Piano III
Formación
Instrumental
Piano IV
Formación
Instrumental
Piano V
Ciudadanía Efectiva
Introducción a la
Práctica Musical
Taller de Práctica
Musical I
Taller de Práctica
Musical II
Taller de Práctica
Musical III
Taller de Práctica
Musical IV
Taller de Práctica
Musical V
MIDI
Seminario de Práctica
Profesional
Desarrollo Cultural de
la Música I
Desarrollo Cultural de
la Música II
Desarrollo Cultural de
la Música III
Desarrollo Cultural de
la Música IV
Teorías del
Aprendizaje
Seminario de
Práctica Intermedia
Metodología de
la Investigación
Seminario de Título
Taller de los Sentidos
Presentación
Discursiva
Oral y Escrita
Psicología del
Desarrollo
Psicología del
Aprendizaje
Currículo, Didáctica y
Evaluación I
Currículo, Didáctica y
Evaluación II
Gestión Educacional
Taller de
Comunicación
Inglés I Inglés II Inglés III Ingles IV
Currículo , Didáctica
y Evaluación de
Especialidad
Política Educacional
en Chile
Auditiva I
Educación
Auditiva II
Educación
Auditiva III
Educación
Auditiva IV
Educación
Auditiva V
Educación
Auditiva VI
Técnica Vocal Canto Dirección Coral I Dirección Coral II Composición I Composición II Composición III Composición IV
Formación
Instrumental Flauta I
Formación
Instrumental Flauta II
Formación Instrumental:
Vientos Andinos I
(Quenas)
Formación Instrumental:
Vientos Andinos II
(Zampoñas)
Seminario
Musicológico I
Seminario
Musicológico II
Formación
Instrumental: Batería
Formación
Instrumental
Guitarra Funcional
Formación
Instrumental
Guitarra I
Formación
Instrumental II
(Guitarra)
Formación
Instrumental
Guitarra III
Formación Instrumental
Cuerdas Latinoamericanas
I (Charango y Cuatro)
Formación Instrumental
Cuerdas Latinoamericanas
II (Guitarra y Bajo)
Formación
Instrumental:
Percusión Latina
Edición Digital de
Partituras
Formación
Instrumental
Piano I
Formación
Instrumental
Piano II
Formación
Instrumental
Piano III
Formación
Instrumental
Piano IV
Formación
Instrumental
Piano V
Ciudadanía Efectiva
Introducción a la
Práctica Musical
Taller de Práctica
Musical I
Taller de Práctica
Musical II
Taller de Práctica
Musical III
Taller de Práctica
Musical IV
Taller de Práctica
Musical V
MIDI
Seminario de Práctica
Profesional
Desarrollo Cultural de
la Música I
Desarrollo Cultural de
la Música II
Desarrollo Cultural de
la Música III
Desarrollo Cultural de
la Música IV
Teorías del
Aprendizaje
Seminario de
Práctica Intermedia
Metodología de
la Investigación
Seminario de Título
Taller de los Sentidos
Presentación
Discursiva
Oral y Escrita
Psicología del
Desarrollo
Psicología del
Aprendizaje
Currículo, Didáctica y
Evaluación I
Currículo, Didáctica y
Evaluación II
Gestión Educacional
Taller de
Comunicación
Inglés I Inglés II Inglés III Ingles IV
Currículo , Didáctica
y Evaluación de
Especialidad
Política Educacional
en Chile
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_
DFP_
DFP_