Pedagogía en Educación General Básica (La Serena, IV Coquimbo)
Universidad de La Serena Institución pública
Título ofrecido:Profesor de Estado en Educación General Básica
Ubicación:La Serena - IV Coquimbo
Duración:4 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
Perfil de Egreso:
El/La Profesor(a) de Pedagogía en Educación General Básica de la Universidad de La Serena, es un(a) profesional crítico(a), reflexivo(a) y dialógico(a); que posee conocimientos disciplinares, habilidades y actitudes para abordar la enseñanza en la Educación Básica, promoviendo el desarrollo integral de los educandos, a través de estrategias de enseñanza y aprendizaje coherentes con el nuevo contexto social y educativo. Para ello, su formación se ha centrado en desarrollar competencias en el uso de las TICs, la atención de la diversidad y la inclusión, el desarrollo de valores y un comportamiento ético adecuado, el cuidado del medio ambiente y la formación ciudadana. Poseedor(a) de una visión global del Sistema Educativo Nacional, de la estructura administrativa escolar y capacitado(a) para investigar en los diversos contextos escolares y/o a partir de su propia práctica pedagógica.
Campo Ocupacional:
Trabajo en establecimientos de Educación Básica, como docente de aula o docente directivo, de dependencia municipal o particular. Docencia en fundaciones y otras instituciones de carácter social. Ejercicio privado de la profesión.
Aptitudes Deseables:
- Compromiso ético y social.
- Interés por la formación permanente.
- Capacidad de trabajo en equipo.
Primer Semestre
• Construcción de la Identidad Profesional Docente
• Lenguaje y Comunicación
• Didáctica para el Enseñanza de los Números y Operaciones
• Didáctica para la Biología Humana y las Ciencias de la Vida
• Desarrollo de Habilidades de Pensamiento
Segundo Semestre
• Medio Ambiente y Ciencias Físico Química y su Didáctica
• Didáctica de la Historia
• Práctica I Inicial
• Didáctica para la Enseñanza de Patrones y Álgebra
• Comunicación Oral y Escrita
Tercer Semestre
• Psicología del Aprendizaje y del Desarrollo
• Didáctica de la Geografía
• Didáctica para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, Universo y Desarrollo Sustentable
• Desarrollo de la Comprensión Lectora en Inglés
Cuarto Semestre
• Didáctica de la Literatura
• Atención a la Diversidad e Inclusión
• Didáctica para la Enseñanza de Datos y Probabilidades
• Pedagogía de la Identidad de Género
• Teorías de la Educación
Quinto Semestre
• Música
• Inglés Básico
• Práctica Intermedia I
• Producción de Variados Textos
• Epistemología y Paradigmas de la Investigación Educativa
Sexto Semestre
• Diseños de Procesos de Enseñanza y Aprendizaje
• Desarrollo del Pensamiento Social
• Didáctica para la Enseñanza de la Música
• Didáctica de la Lectoescritura Inicial
• Análisis de Proyectos de Investigación Educativa
Séptimo Semestre
• Tecnología
• Educación Física y Salud
• Práctica Intermedia
• Fundamentos y Expresión de las Artes Visuales
• Metodología de la Investigación Educacional
Octavo Semestre
• Didáctica para la Enseñanza de la Tecnología
• Didáctica para la Enseñanza de las Artes Visuales
• Didáctica para la Educación Física y Salud
• Interacción Humana para la Convivencia Escolar
• Seminario de Licenciatura en Educación
Noveno Semestre
• Recursos Digitales para el Aprendizaje
• Trabajo de Interacción Disciplinar Didáctico
• Pensamiento Crítico y Resolución de Problemas
Décimo Semestre
• Educación y Formación Ciudadana
PSU Lenguaje y Comunicación: 30%
PSU Matemáticas: 25%
PSU Historia y Ciencias Sociales: 15%
¡Ayudanos y Reportalo!