Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales (La Serena, IV Coquimbo)

Universidad de La Serena Institución pública
Título ofrecido:Profesor de Estado en Biología y Ciencias Naturales
Ubicación:La Serena - IV Coquimbo
Duración:4 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
Perfil de Egreso:
El profesor(a) de Biología y Ciencias Naturales es un(a) profesional de la educación que posee con su grado de Licenciado(a) en Educación habilidades genéricas, pedagógicas y disciplinarias didácticas que le permiten abordar la enseñanza de la Biología y Ciencias Naturales en articulación con la base del conocimiento profesional pedagógico, la formación y el desarrollo integral de los alumnos(as) a su cargo, considerando las características de éstos(as), los contextos en que ocurre el proceso educativo y la naturaleza de las disciplinas.
Campo Ocupacional:
Docencia en Biología y Ciencias Naturales en establecimientos de enseñanza media, centros de formación técnica, institutos profesionales y universidades. Ejercicio libre de la profesión en consultorías y asesorías en educación biológica a establecimientos educacionales e instituciones.
Aptitudes Deseables:
- Facilidad para los estudios científicos.
- Habilidad para el trabajo en el laboratorio.
- Condiciones para el estudio de la naturaleza y sus relaciones.
Primer Semestre
• Construcción de la Identidad Profesional Docente
• Fundamentos de Biología
• Química para la Enseñanza de las Ciencias
• Matemáticas para la Enseñanza de Las Ciencias
• Desarrollo de Habilidades de Pensamiento
Segundo Semestre
• Epistemología de las Ciencias Naturales
• Biología Celular Eucariota
• Química de Moléculas Orgánicas
• Física para la Enseñanza de las Ciencias
• Comunicación Oral y Escrita
Tercer Semestre
• Psicología del Aprendizaje y Desarrollo
• Bioquímica Molecular
• Botánica
• Física y Astronomía
• Desarrollo de la Comprensión Lectora en Inglés
Cuarto Semestre
• Biología Vegetal y Conservación
• Biología de los Microorganismos
• Biología de Invertebrados
• Pedagogía de la Identidad de Género
• Teorías de la Educación
Quinto Semestre
• Biología de Vertebrados y Conservación
• Didáctica de las Ciencias Naturales I
• Inmunología
• Práctica Inicial
• Epistemología y Paradigmas de la Investigación Educativa
Sexto Semestre
• Diseño de Procesos de Enseñanza en Biología y Ciencias Naturales
• Didáctica de las Ciencias Naturales II
• Biología Humana y Salud
• Fundamentos de Fisiología Vegetal
• Análisis de Proyectos de Investigación Educativa
Séptimo Semestre
• Fundamentos de Fisiología Animal
• Biología Humana y Sexualidad
• Didáctica de las Ciencias Naturales III
• Práctica Intermedia
• Metodología de la Investigación Educacional
Octavo Semestre
• Fisiología Humana
• Recursos Digitales para el Aprendizaje de la Biología y las Ciencias Naturales
• Fundamentos de Ecología
• Genética y Biología Molecular
• Seminario de Licenciatura en Educación
Noveno Semestre
• Ecología Humana
• Trabajo de Integración Disciplinar Didáctico
• Pensamiento Crítico y Resolución de Problemas
Décimo Semestre
• Educación y Formación Ciudadana
PSU Lenguaje y Comunicación: 20%
PSU Matemáticas: 25%
PSU Ciencias: 30%
¡Ayudanos y Reportalo!