Master en Terapia Ocupacional en Pediatría + Titulación Universitaria (Online)
Escuela Iberoamericana de Postgrado Institución privada
Título ofrecido:Titulación de Master en Terapia Ocupacional en Pediatría + Titulación Universitaria
Duración:800 Horas
Tipo:Magisters
Modalidad:Online
Los terapeutas ocupacionales juegan un papel muy relevante en la atención de los niños que tienen dificultades con la coordinación física, la organización y las habilidades de aprendizaje y de atención a realizar tareas, por lo que deben contar con las competencias necesarias para tratar con los niños para un mejor desempeño profesional y los niños salgan beneficiados de la terapia ocupacional. A través del presente master terapia ocupacional en pediatría se ofrecen al alumnado estos conocimientos, gracias a los cuáles podrá especializare en uno de los ámbitos más gratificantes de la profesión.
Objetivos
Entre los objetivos del master terapia ocupacional en pediatría destacan:
- Conocer el ámbito de actuación, la población objetivo y los principales modelos teóricos en Atención Temprana.
- Aprender las pautas básicas de diagnóstico e intervención en niños con trastornos evolutivos desde una perspectiva amplia y multidisciplinar.
- Detallar los signos precoces de los diversos trastornos y dificultades en el desarrollo para hacer posible una detección temprana y una intervención más efectiva.
- Identificar las capacidades individuales de los niños y niñas, refiriéndolas a las etapas del desarrollo.
- Identificar y secuenciar aprendizajes favorecedores del desarrollo cognitivo, sensorial y motriz.
- Planificar la organización temporal de la institución verificando su adecuación a las características y momentos de los destinatarios.
- Analizar, elaborar y aplicar instrumentos y técnicas de evaluación que permitan su adaptación a diferentes edades y contextos.
- Definir y aplicar técnicas y procedimientos para valorar el aprendizaje de los niños y niñas, comprobando las capacidades desarrolladas y los logros obtenidos.
- Definir actuaciones específicas para niños y niñas con necesidades educativas especiales/específicas.
- Valorar la exploración de las cualidades sensoriales de los objetos como medio para favorecer el desarrollo infantil.
- Valorar la educación psicomotriz como necesidad de exploración del ser humano para lograr el conocimiento de sí mismo y de su entorno, y para situar la intervención educativa.
- Aprender los Marcos de referencia teóricos en terapia ocupacional pediátrica.
- Conocer los modelos de práctica aplicados en terapia ocupacional desde el punto de vista pediátrico.
- Saber la utilización de las herramientas de evaluación en terapia ocupacional pediátrica.
- Diseñar programas en terapia ocupacional pediátrica.
- Asesoramiento a las familias.
- Conocer los diferentes dispositivos en salud mental infantojuvenil, rehabilitación física y educación.
- Resaltar la importancia del juego en el desarrollo infantil, atendiendo a la relación que se establece con el juego a medida de los niños y niñas se van desarrollando.
- Analizar el modelo de valoración a través del empleo de la terapia Vojta, sus fundamentos y aspectos básicos.
- Establecer las pautas a seguir en una valoración de cadera en niños y niñas que requieren la participación en un programa de bipedestación.
- Resaltar la importancia de las escalas de valoración que en fisioterapia pediátrica se utiliza, haciendo hincapié en el Test de la Función Motora Gruesa por su relevancia en este ámbito.
- Establecer las pautas y beneficios del masaje infantil para el desarrollo motor.
- Destacar el papel de la fisioterapia en la atención temprana, señalando su participación como base de esta intervención.
- Establecer los fundamentos a nivel escolar y analizar el papel de la fisioterapia pediátrica en este ámbito, atendiendo al alumnado con necesidades educativas especiales.
- Conocer que es la psicomotricidad y sus áreas de intervención.
- Saber el desarrollo psicomotor y como se adquiere el esquema corporal.
- Adquirir conocimientos de nuestro cuerpo para trabajar los distintos trastornos y alteraciones.
- Saber el rol del psicomotricista y la sala de psicomotricidad.
- Aprender estrategias para llevar a cabo una buena intervención psicomotriz.
- Evaluar el desarrollo psicomotriz a través de la observación.
- Caracterizar el desarrollo emocional y social de los niños y niñas de cero a seis años, con la finalidad de tenerlas en cuenta en la realización de proyectos o programas de educación infantil y en la adaptación a las características individuales.
- Desarrollar proyectos o programas de intervención con familias para favorecer el desarrollo afectivo, social, moral y sexual de niños y niñas.
- Reconocer y aplicar las habilidades sociales y las técnicas de resolución de conflictos.
- Identificar los estilos de relación que faciliten la creación de una auto imagen positiva por parte de la niña o del niño.
- Identificar las características del desarrollo sexual del o de la niña y la influencia que ejerce en su desarrollo integral.
- Comprender la influencia del contexto familiar y social para planificar la intervención educativa
Para qué te prepara
Gracias al master terapia ocupacional en pediatría podrás adquirir las competencias profesionales adecuadas para realizar un diagnóstico y evaluación de la terapia ocupacional pediátrica, así como para poner en marcha las medidas y actividades que se consideren oportunas en cada situación.
¿A quién va dirigido?
El master terapia ocupacional en pediatría se dirige a profesionales y estudiantes del ámbito de la terapia ocupacional y otros afines que deseen realizar una formación complementaria y/o de especialización en el área de la Terapia Ocupacional.
PARTE 1
PARTE 2
PARTE 3
PARTE 4
PARTE 5
PARTE 6
¡Ayudanos y Reportalo!