La neuropsicología en la educación o Neuroeducación supone la aplicación del conocimiento o los preceptos neuropsicológicos en el ámbito educativo. El aprendizaje es una función principal del cerebro por lo que es esencial conocer cómo funciona este para poder ofrecer una correcta experiencia educativa.
¿A quién va dirigido?
Este máster está dirigido a aquellas personas con interés en mejorar su experiencia docente gracias a la neuroeducación.
- Docentes con interés en mejorar su intervención con alumnado con dificultades.
- Docentes especializados en pedagogía terapéutica o pedagogos interesados en el ámbito clínico infantojuvenil.
- Personas del ámbito educativo interesadas en la intervención neuropsicológica.
- Profesionales provenientes del ámbito de la psicología encontrarán interés en este Máster si persiguen una formación en neuropsicología educativa o el ámbito de la neuroeducación.
- Neuropsicólogos ya especializados, que deseen enfocarse en el ámbito educativo o especialmente en el ámbito infantojuvenil.
Objetivos
Este máster en neuropsicología tiene como principal objetivo para quienes trabajan en educación, conocer cómo se producen los diferentes aprendizajes y saber identificar e intervenir en dificultades neuropsicológicas.
Este programa te capacita para:
- Conocer la biología de la conducta y el aprendizaje humano.
- Ser capaces de implementar los conocimientos propios de la neurociencia en el ámbito clínico y educativo.
- Profundizar en la anatomía del sistema nervioso y su relevancia en las principales funciones relacionadas con el aprendizaje.
- Estudiar los principales trastornos del neurodesarrollo y sus técnicas de valoración e intervención.
- Ser capaces de identificar los principales trastornos del aprendizaje, la conducta y emocionales, así como evaluarlos e intervenir en ellos.
- Profundizar en las principales técnicas y herramientas pedagógicas para la mejora de la experiencia docente y clínica.
MÓDULO 1 - Fundamentos de la Neurociencia
- Historia de la neurociencia y neuropsicología
- La neurona: sinapsis y neuroplasticidad
- Sinapsis y conectividad cerebral
- Organización del sistema nervioso
- Principales áreas y estructuras del sistema nervioso central
MÓDULO 2 - Desarrollo Cognitivo
- Desarrollo morfológico del sistema nervioso y adquisición del lenguaje.
- Desarrollo de las habilidades motoras
- Desarrollo social y emocional
- Desarrollo de las funciones cognitivas
- Alteraciones del desarrollo morfológico del sistema nervioso
MÓDULO 3 - Detección e Intervención en Trastornos de Aprendizaje
- Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
- Dislexia y discalculia
- Trastorno específico del lenguaje
- Trastorno del aprendizaje procedimental
- Trastornos de conducta y emocionales
MÓDULO 4 - Inteligencia e Inteligencias Múltiples
- Desarrollo del concepto de inteligencia
- Evaluación de la inteligencia
- Teoría de las inteligencias múltiples
- Aplicación de las inteligencias en el aula
- Intervención desde las inteligencias
MÓDULO 5 - Innovación en la Neuroeducación
- Cómo enseñar desde la neurociencia
- Estilos de aprendizaje interdisciplinario
- El aprendizaje social y emocional en el aula
- Desarrollo interno del docente
- Integración de las nuevas tecnologías desde la neurociencia
MMÓDULO 6 - Herramientas Pedagógicas y Técnicas de Estudio
- Técnicas de estudio
- Técnicas visuales
- Técnicas memorísticas
- Técnicas kinestésicas
- Técnicas naturalistas
MÓDULO 7 - Neuroeducación en Infantil y Primaria
- Neuropsicología infantil y plasticidad cerebral
- Funciones ejecutivas, aprendizaje y memoria en la etapa infantil
- Evaluación neuropsicológica infantil y elaboración de informes
- Intervención en el aula: sistemas aumentativos y rincones de trabajo
- Intervención dirigida a los padres
MÓDULO 8 - Neuroeducación en Jóvenes y Adultos
- Neuropsicología del aprendizaje en la etapa adulta: neuroplasticidad y desarrollo cognitivo
- Neurobiología de las emociones y su relación con el aprendizaje
- Alteraciones cognitivas y de conducta en la etapa adulta: evaluación y elaboración de informes
- Estimulación cognitiva en el aula
- Habilidades comunicativas y didácticas en el aula presencial y virtual
MÓDULO 9 - Trabajo Fin de Máster
El Trabajo Fin de Máster (TFM) tiene como finalidad evaluar individualmente los conocimientos avanzados y las competencias generales del título adquiridos por el estudiante a través de la realización de un trabajo, proyecto, memoria o estudio original.
¡Ayudanos y Reportalo!