Magíster en Música Latinoamericana (Providencia, RM Santiago de Chile)

Universidad Academia de Humanismo Cristiano Institución privada
Título ofrecido:Magíster en Música Latinoamericana
Ubicación:Providencia - RM Santiago de Chile
Tipo:Magisters
Modalidad:Presencial
Este programa busca enfatizar el legado de la cultura musical latinoamericana que, desde la perspectiva de la búsqueda de una identidad propia y teniendo en cuenta la existencia de un patrimonio cultural antiguo y rico, motiva la búsqueda de un nuevo modelo musical capaz de reconciliar la música culta contemporánea con las músicas tradicionales e indígenas.
Esta reconciliación pasa por el desarrollo de nuevas estéticas y formas de interpretación, por el uso cada vez más frecuente, en el marco de la creación contemporánea, de instrumentos tomados de la música tradicional, por el desarrollo de nuevos útiles conceptuales aptos para analizar esta música y por una reflexión en cuanto a la relación que mantiene la escritura con la oralidad, en el seno de esta nuevo dispositivo.
Explotar las múltiples posibilidades que sugiere este corpus instrumental, desarrollar nuevos lenguajes e incluso nuevas prácticas de improvisación, se encuentran en la base de esta estructuración y renovación.
El programa busca potenciar en sus estudiantes un dominio suficiente de este nuevo enfoque epistemológico, para reevaluar y enriquecer el desempeño de sus respectivos campos laborales.
Esto se condice con el objetivo ético del programa, que nace para entregar herramientas actualizadas al estudiante, para que se convierta él mismo en un agente de transformación socio-cultural, buscando innovar estéticamente espacios laborales cada vez más complejos.
Así mismo, busca fortalecer el lugar de la Universidad como espacio de reflexión acerca del rol del artista, responsable ante la sociedad como generador de sentidos para su comunidad y creador de nuevas construcciones identitarias.
Para ello, pone a disposición de los estudiantes, modernos medios de aprendizaje, entre otros, bases de datos mundiales, bibliotecas, relaciones con otros centros y programas de investigación musical internacional, tutores con doctorados internacionales y un ensamble de música instrumental que combina los instrumentos occidentales con los instrumentos tradicionales de América.
Objetivos
a) Priorizar y enfatizar el estudio del patrimonio musical latinoamericano y sus fuentes tradicionales.
b) Contribuir a la conservación, documentación y circulación activa del patrimonio musical latinoamericano, su proyección en la creación contemporánea, en las estrategias pedagógicas de aula y en la investigación interdisciplinaria.
c) Fomentar el desarrollo y uso de las nuevas tecnologías en la investigación, composición, interpretación y enseñanzas musicales.
Perfil de Ingreso
El postgrado está dirigido a compositores, instrumentistas, musicólogos, profesores de música, musicoterapeutas, investigadores y especialistas de las ciencias sociales y humanistas, además de profesionales no músicos, interesados en profundizar sus conocimientos en el campo de la praxis e investigación musical y su vinculación con las músicas y tradiciones latinoamericanas.
Perfil de Egreso
El Magíster en Música de la UAHC es un graduado capaz de inscribir sus aptitudes dentro del marco de emergencia de los nuevos paradigmas que conciben al artista como una entidad integral, aunando en sí las competencias del creador, el investigador, el intérprete, el tecnólogo y el pedagogo en un marco de referencia ético y de formación de valores.
Posee aptitud para el diseño y desarrollo de proyectos de creación, docencia e investigación en el campo de la creación musical, así como los conocimientos fundamentados de la historia, la teoría y los contextos sociales y culturales de las músicas latinoamericanas.
Al mismo tiempo, posee las herramientas teóricas y prácticas para formular estrategias creativas para intervenir y transformar estéticamente espacios laborales complejos, desarrollando un pensamiento crítico y compromiso social con su entorno en tanto agente de transformación socio-cultural.
Estructura del Programa
El postgrado posee una estrategia metodológica polivalente acorde a un post-grado de régimen de trabajo académico presencial. Las técnicas de enseñanza involucran el trabajo de aula apoyadas con recursos multimediales en clases teóricas y prácticas.
Posee dos perfiles de ingreso, uno para estudiantes con conocimientos musicales que deseen optar a la línea composicional o teórica-musicológica, y otra para candidatos sin conocimientos musicales previos.
Requisitos de Postulación
Para postular al programa, los candidatos deberán estar en posesión del grado de Licenciado o de un título profesional de duración no menor a cuatro (4) años, impartidos por instituciones de educación superior en Chile.
Podrán postular al programa, graduados de universidades o instituciones de educación superior extranjeras, con títulos o grados reconocidos en el país de origen y que a juicio de la dirección del Magíster sean equivalentes con programas que se imparten en Chile.
La selección la hará una Comisión Académica, sobre la base de los antecedentes presentados, y los resultados de una entrevista personal ante dicha comisión.
¡Ayudanos y Reportalo!