Duración:2 Años
Tipo:Magisters
Modalidad:Online
Presentación
El Magíster en Diseño Instruccional es una propuesta de formación innovadora y de calidad creada por INACAP en alianza con la Universidad Oberta de Catalunya (España) en uno de los ámbitos emergentes de la Sociedad de la Información: el diseño instruccional en el aprendizaje total o parcialmente virtual, conocido como e-learning.
Su objetivo es la formación de docentes, metodólogos, actuales diseñadores instruccionales de los mundos educativos y empresariales, impulsados por su necesidad de mejora y de sacar el máximo provecho de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) para la educación.
Está orientado a aquellos profesionales que deseen especializarse en el diseño Instruccional como un desarrollo profesional, permitiéndole insertarse en instituciones educacionales o empresariales para elaborar correctas propuestas de educación o capacitación implementadas con TIC. También va dirigido a quienes buscan optimizar los procesos que intervienen en la demanda, diseño, configuración e integración del conjunto de elementos de un proyecto de aprendizaje virtual, tanto en el ámbito directivo y de gestión como en el del diseño instruccional y tecnológico.
Los titulados de este programa serán capaces de conducir y ejecutar con sólidas bases las etapas de un proceso de diseño instruccional, aplicando modelos y mecanismos formales de diseño, y al mismo tiempo trabajando y coordinando el desarrollo en equipos multidisciplinarios.
El Magíster se enfoca también en el desarrollo de competencias de trabajo en equipo multidisciplinarios en el diseño de acciones formativas.
Asimismo, el programa va dirigido a aquellos que quieran desarrollar su tesis doctoral en el ámbito de la Educación y las TIC, siguiendo el itinerario de investigación que ofrece la Universidad Oberta de Catalunya.
Fundamentos
Actualmente, en Chile no existe una oferta de formación en Diseño Instruccional.
No obstante, existe un aumento en la oferta y demanda de programas educacionales con componentes no presenciales.
Es así que el mercado y nuestro país necesitan en forma inminente profesionales capaces de liderar, desarrollar y diseñar programas educacionales en modalidades a distancia y semipresenciales que permitan al sistema educacional chileno hacer frente a este crecimiento, de manera que los programas de estudio diseñados bajo la educación en línea o semipresencial logre desarrollar experiencias de aprendizaje de calidad.
Objetivo del programa
El grado permitirá que profesionales miembros de la comunidad educativa (actuales diseñadores instruccionales sin estudios formales, profesores y profesionales afines al área educación que deseen especializarse en educación online) en el marco de las tecnologías de la información y la comunicación para la enseñanza y el aprendizaje. El programa profundiza en las bases del e-learning y en el diseño de programas de aprendizaje basados en las nuevas TIC, en su desarrollo e implementación para crear programas educativos de alta calidad.
El objetivo del programa es que el alumno desarrolle competencias profesionales que le permitan, una vez finalizado el Magíster:
- Identificar los posibles modelos pedagógicos que pueden desarrollarse en un sistema de e-learning o blended-learning en función de su enfoque en el profesor, el estudiante, el contenido y las actividades o el uso de tecnologías.
- Contextualizar las acciones formativas y diseñar los planes formativos, en función del modelo pedagógico y el tipo de acción formativa, así como las características del colectivo, la detección de necesidades de aprendizaje y del entorno en que esta se deberá aplicar.
- Establecer metodologías de trabajo que permitan identificar los diferentes agentes y elementos que intervienen en el diseño tecno pedagógico de una acción formativa (cursos, programas y asignaturas), y relacionarlas con las tendencias actuales del campo de conocimiento correspondiente.
- Identificar, diseñar y elaborar recursos de aprendizajes diferentes, interactivos e hipermedia de acuerdo con los objetivos de formación propuestos, así como seleccionar los medios y formatos más apropiados para la facilitación del proceso formativo, siguiendo los estándares y recomendaciones respecto a la tecnología.
- Diseñar los entornos, ambientes y contextos de enseñanza-aprendizaje virtuales, integrando las dimensiones pedagógicas, tecnológicas, de producción y organizacionales, abordando los elementos que lo integran: los contenidos, las actividades, la planificación, la comunicación telemática y la gestión integral de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
- Analizar y evaluar recursos de aprendizaje, entornos, ambientes y contextos, así como el seguimiento del progreso de los estudiantes y la consecución de los objetivos logrados, seleccionando los medios y formatos más apropiados de acuerdo con las posibilidades tecnológicas que faciliten el uso y el aprendizaje por parte de sus usuarios.
Áreas de estudio
Este programa se compone de tres grandes líneas de acción, a fin de habilitar a los egresados del Magíster de las competencias necesarias para el diseño instruccional.
Las asignaturas se establecen en modalidad 100% online. Son un total de once asignaturas, en donde ambas instituciones dictarán seis. Las asignaturas correspondientes a cada institución, serán dictadas en los campus virtuales respectivos.
El magíster en diseño instruccional posee las siguientes líneas curriculares en donde se enmarcan las asignaturas.
- Diseño Tecno-pedagógico
- Gestión de proyectos e-learning
- Aplicación de herramientas TIC
A través de estas líneas, el alumno desarrollará competencias profesionales que le permitan, una vez finalizado el Magíster:
- Identificar los posibles modelos pedagógicos que pueden desarrollarse en un sistema de e-learning o blended-learning en función de su enfoque en el profesor, el estudiante, el contenido y las actividades o el uso de tecnologías.
- Contextualizar las acciones formativas y diseñar los planes formativos, en función del modelo pedagógico y el tipo de acción formativa, así como las características del colectivo, la detección de necesidades de aprendizaje y del entorno en que esta se deberá aplicar.
Período académico 1
Fundamentos del diseó tecnopedagógico
Trabajo multidisciplinario en programas y cursos en línea
Diseño tecnopedagógico de programas y cursos en línea.
Período académico 2
Diseño de recursos y actividades de aprendizaje en línea
Fundamentos del diseño gráfico y las comunicaciones
Diseño y gestión de proyectos en línea
Período académico 3
Integración de herramientas tecnológicas para la educación
Herramientas y aplicaciones de software
Evaluación en línea: herramientas y estrategias
Período académico 4
Diseño proyecto de aplicación
Desarrollo proyecto de aplicación
Requisitos de Ingreso
Para optar al Grado de Magíster se requiere tener Grado de Licenciado o un título profesional cuyo nivel y contenido de estudios sean equivalentes a los necesarios para obtener el Grado de Licenciado. Además, se requiere dominio del idioma inglés a nivel de lectura.
¡Ayudanos y Reportalo!