Magíster en Dirección Estratégica de Recursos Humanos y Comportamiento Organizacional (Santiago, RM Santiago de Chile)

Pontificia Universidad Católica de Chile Institución privada
Ubicación:Santiago - RM Santiago de Chile
Duración:18 Meses
Tipo:Magisters
Modalidad:Presencial
Objetivos del Programa
Los objetivos del Magíster Dirección Estratégica de Recursos Humanos y Comportamiento Organizacional es formar profesionales capaces de:
1. Conocer y aplicar los conocimientos y herramientas obtenidos en el programa para lograr el alineamiento de la gestión de personas con los objetivos de la organización en la que se desempeña.
2. Comprender, analizar y aplicar crítica y científicamente los conocimientos teóricos y prácticos esenciales de las diferentes disciplinas de la administración que operan en el ámbito organizacional, distintas a los recursos humanos, como son la estrategia empresarial, finanzas, contabilidad, marketing y operaciones, de modo de poder desarrollar en el alumno un lenguaje integral de los negocios y la capacidad de emprender actividades interdisciplinarias en la organización.
3. Interactuar con otras áreas de la organización dominando los conocimientos básicos de sus áreas, de forma tal que se faciliten acercamientos interdisciplinarios al comportamiento humano con el objetivo final de agregar valor en las organizaciones.
4. Lograr un aprendizaje relevante de los contenidos y herramientas que entrega el programa, de modo de incrementar la productividad y la creación de valor en las instituciones en donde se desempeñen, junto con convertirse en un agente determinante en el desarrollo integral de las personas en sus organizaciones.
5. Obtener conocimientos y habilidades metodológicas cuantitativas y cualitativas para el diseño de intervenciones con criterio y metodología científica de modo de generar una mejora contínua en la organización.
6. Desarrollar habilidades personales e interpersonales necesarias para administrar recursos humanos y para facilitar cambios en un proceso de desarrollo organizacional.
7. Dominar los conceptos y la metodología para la discusión ética y científica frente a los problemas que surgen en la gestión de recursos humanos y el ejercicio del rol de agente de cambio en un proceso de desarrollo organizacional.
Los objetivos del Magíster Dirección Estratégica de Recursos Humanos y Comportamiento Organizacional es formar profesionales capaces de:
1. Conocer y aplicar los conocimientos y herramientas obtenidos en el programa para lograr el alineamiento de la gestión de personas con los objetivos de la organización en la que se desempeña.
2. Comprender, analizar y aplicar crítica y científicamente los conocimientos teóricos y prácticos esenciales de las diferentes disciplinas de la administración que operan en el ámbito organizacional, distintas a los recursos humanos, como son la estrategia empresarial, finanzas, contabilidad, marketing y operaciones, de modo de poder desarrollar en el alumno un lenguaje integral de los negocios y la capacidad de emprender actividades interdisciplinarias en la organización.
3. Interactuar con otras áreas de la organización dominando los conocimientos básicos de sus áreas, de forma tal que se faciliten acercamientos interdisciplinarios al comportamiento humano con el objetivo final de agregar valor en las organizaciones.
4. Lograr un aprendizaje relevante de los contenidos y herramientas que entrega el programa, de modo de incrementar la productividad y la creación de valor en las instituciones en donde se desempeñen, junto con convertirse en un agente determinante en el desarrollo integral de las personas en sus organizaciones.
5. Obtener conocimientos y habilidades metodológicas cuantitativas y cualitativas para el diseño de intervenciones con criterio y metodología científica de modo de generar una mejora contínua en la organización.
6. Desarrollar habilidades personales e interpersonales necesarias para administrar recursos humanos y para facilitar cambios en un proceso de desarrollo organizacional.
7. Dominar los conceptos y la metodología para la discusión ética y científica frente a los problemas que surgen en la gestión de recursos humanos y el ejercicio del rol de agente de cambio en un proceso de desarrollo organizacional.
Requisitos de ingreso
El Programa de Magíster en Dirección Estratégica de Recursos Humanos y Comportamiento Oganizacional tendrá una admisión única semestral, con un número máximo de 45 vacantes por semestre. Los alumnos serán seleccionados de acuerdo a sus antecedentes académicos y profesionales. Los alumnos que ingresen al programa deben cumplir los siguientes requisitos:
Estar en posesión de un grado académico de licenciado otorgado por una universidad chilena o extranjera, o de un título profesional universitario equivalente. Si el título es extendido por una universidad extranjera deberá venir con la legalización respectiva. La equivalencia de los Títulos y Grados nacionales y extranjeros se regirá por lo establecido en el Artículo Nº 15, del Título V, del Reglamento de Admisión UC.
Presentar un certificado de notas con los ramos aprobados y reprobados de su Licenciatura o equivalente.
Manejo del inglés a nivel medio (especialmente en lectura de material en ese idioma).
Presentar un certificado de ranking en su carrera anterior o de su promoción.
Tener antecedentes que certifiquen un buen desempeño profesional de al menos 3 años de experiencia.
Presentar dos cartas de recomendación que describan las capacidades personales, académicas, y su desempeño profesional.
Rendir y aprobar los exámenes de admisión que la Dirección disponga.
Completar y presentar el formulario de postulación.
Cancelar el arancel de postulación y la primera cuota de su programa de estudios.
El Programa de Magíster en Dirección Estratégica de Recursos Humanos y Comportamiento Oganizacional tendrá una admisión única semestral, con un número máximo de 45 vacantes por semestre. Los alumnos serán seleccionados de acuerdo a sus antecedentes académicos y profesionales. Los alumnos que ingresen al programa deben cumplir los siguientes requisitos:
Estar en posesión de un grado académico de licenciado otorgado por una universidad chilena o extranjera, o de un título profesional universitario equivalente. Si el título es extendido por una universidad extranjera deberá venir con la legalización respectiva. La equivalencia de los Títulos y Grados nacionales y extranjeros se regirá por lo establecido en el Artículo Nº 15, del Título V, del Reglamento de Admisión UC.
Presentar un certificado de notas con los ramos aprobados y reprobados de su Licenciatura o equivalente.
Manejo del inglés a nivel medio (especialmente en lectura de material en ese idioma).
Presentar un certificado de ranking en su carrera anterior o de su promoción.
Tener antecedentes que certifiquen un buen desempeño profesional de al menos 3 años de experiencia.
Presentar dos cartas de recomendación que describan las capacidades personales, académicas, y su desempeño profesional.
Rendir y aprobar los exámenes de admisión que la Dirección disponga.
Completar y presentar el formulario de postulación.
Cancelar el arancel de postulación y la primera cuota de su programa de estudios.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!