Magíster en Dirección de Instituciones de Salud (Santiago, RM Santiago de Chile)

Universidad Mayor Institución privada
Ubicación:Santiago - RM Santiago de Chile
Duración:2 Años
Tipo:Magisters
Modalidad:Presencial
Descripción General
En el marco de la Modernización del Estado, los desafíos de la Reforma de Salud exigen con urgencia desarrollar y fortalecer las capacidades gerenciales de los directivos de las áreas de gestión y desarrollo de las personas del área de la Salud y establecimientos correspondientes. Los requerimientos que plantea la implementación de esta reforma, como también la puesta en marcha de una nueva estructura de los Servicios de Salud y la gestión de las redes asistenciales, requieren desarrollar un programa de perfeccionamiento que contribuya a fortalecer las capacidades y las competencias técnicas y sociales.
En consecuencia, los contenidos aquí propuestos están basados en un sólido marco teórico y en las mejores aplicaciones prácticas, entregando al alumnado conocimientos y habilidades útiles en su devenir profesional. El énfasis está puesto en el desarrollo de las habilidades de pensamiento estratégico, trabajo en equipo y liderazgo para la dirección. El cuerpo académico contribuye a todo lo anterior con un importante cúmulo de experiencia laboral, aplicando metodología innovadora y sus habilidades para el continuo mejoramiento de los programas curriculares.
Es así que este programa de postgrado presenta, por medio de una metodología aplicada en tres líneas académicas y talleres de integración temática, una visión actualizada y coherente de los más modernos enfoques y tendencias de dirección y gestión aplicada a la administración de organizaciones de la salud, tendientes a incrementar la competitividad de las organizaciones, así como el espíritu de emprendimiento de sus graduados, como sello propio de la Universidad Mayor
Objetivo general
Evidenciar un manejo total de conceptos, herramientas y técnicas de las diversas áreas gerenciales, tales como: pensamiento estratégico y planificación, gestión, contabilidad, economía, finanzas y administración y comunicación de organizaciones orientadas a la salud, producción y operaciones de hospitales, clínicas, centros asistenciales, centros médicos y sus sistemas de información.
Objetivos Específicos
- Demostrar un manejo de los tópicos que rigen la administración de la salud tales como leyes de ISAPRES, programa AUGE, Ley de Autoridad Sanitaria, de asistencia de redes y otras.
- Evidenciar habilidad para trabajar en equipo, incluyendo habilidades de liderazgo, poder para delegar, planificar y uso de la creatividad en el desarrollo de oportunidades en la salud en general.
- Demostrar habilidades para la solución de problemas, que incluyan una certera definición del problema, identificación creativa de soluciones y elección de la alternativa más óptima.
- Demostrar la capacidad de hacer uso de las mejores prácticas en el uso de la tecnología de la información aplicada a procesos de gestión de la salud y en el manejo de los aspectos relacionados con la comunicación en la gerencia de una unidad de salud.
- Demostrar manejo y habilidad en el uso de todos los recursos de Internet, incluyendo conocimientos para captar las implicancias del desarrollo de Internet y su impacto sobre el mundo de la Salud.
El sello particular de este Magíster en Dirección de Instituciones de Salud, respecto de otros programas de la plaza, está en su carácter integrador de los aspectos teórico practico necesarios a su condición de programa de postgrado y su enfoque estratégico aplicado para la dirección de empresas.
Línea base.
• Gestión y dirección de organizaciones
• Contabilidad Pública para toma decisiones
• Economía Gerencial
• Alineamiento Estratégico
• Dirección de Marketing
• Toma de decisiones y negociación
• Pensamiento Disruptivo y Creatividad
• Finanzas
• Gestión de Capital Humano
• Gestión de Operaciones
Línea de Profundización
• Economía de la Salud
• Gobernanza en Establecimientos de Salud
• Autogestión, Redes e Integraciones Verticales
• Sistemas de Información para la Gestión (TIC)
• Judicialización y Mediación por Mala Praxis
• Formulación y Evaluación de Proyectos de Salud
Línea de Graduación
Documentación Obligatoria
- Copia certificado de título o licenciatura, legalizada ante notario
- Solicitud de Postulación
- Currículum
- Certificado de Nacimiento
- Entrevista Personal
- Copia Carnet de Identidad
¡Ayudanos y Reportalo!