Maestría en Rehabilitación y Fisioterapia Equina (Online)
Escuela Iberoamericana de Postgrado Institución privada
Título ofrecido:Titulación de Maestría en Rehabilitación y Fisioterapia Equina
Duración:600 Horas
Tipo:Magisters
Modalidad:Online
El conocimiento profundo de la rehabilitación y la fisioterapia equina requiere del estudio y análisis de tres ejes principales como son: la anatomía funcional y la biomecánica del caballo; las diferentes técnicas fisioterápicas disponibles así como todo lo relativo a su aplicación, metodología y eficacia en el ganado equino; y el análisis de las diferentes lesiones susceptibles de ser tratadas con fisioterapia, así como su diagnóstico, tratamiento y pronóstico. A través de la presente maestría fisioterapia equina se ofrece al alumnado la formación adecuada para conocer con profundidad estos 3 aspectos y especializarse en la rehabilitación y fisioterapia equina.
Objetivos
Entre los principales objetivos del máster de fisioterapia equina destacamos:
- Conocer el comportamiento de los equinos, así como las distintas razas existentes.
- Estudiar la anatomía y morfología de estos animales, como base para abordar los cuidados y la alimentación que requieren.
- Adquirir conocimientos nutricionales dependiendo de las características y estados del animal.
- Revisar las patologías que padecen más frecuentemente con el fin de saber intervenir ante ellas.
- Identificar los diferentes instrumentos que podemos encontrar a la hora de realizar una intervención quirúrgica.
- Reconocer el material utilizado en el saneamiento del ganado equino, describir las técnicas de limpieza e higiene y llevar a cabo este tipo de tareas con los medios idóneos.
- Precisar los cuidados básicos que deben de aplicarse al ganado equino para mantener un adecuado estado de salud.
- Definir el protocolo adecuado para realizar la toma de muestras al ganado equino y aplicar los tratamientos sanitarios básicos a los mismos.
- Explicar las técnicas empleadas para asegurar un mantenimiento físico adecuado del ganado equino señalando cuales son las más indicadas en cada caso.
- Realizar una introducción a la radiología y la física de las radiaciones.
- Exponer cáles son los fundamentos de la imagen radiológica.
- Conocer el uso de los rayos X en centros veterinarios.
- Conocer el proceso de radiología torácica veterinaria.
- Conocer el proceso de radiología abdominal veterinaria.
- Conocer el proceso de radiología de contraste veterinaria.
- Conocer la evaluación del animal.
- Conocer el traslado y manejo del animal.
- Conocer las principales patologías con inflamación.
- Conocer la rehabilitación veterinaria.
- Conocer las principales patologías a tratar en rehabilitación veterinaria.
- Conocer las terapias manuales.
- Conocer la acupuntura.
- Aprender el manejo e inmovilización de animales.
- Conocer las aplicaciones de la acupuntura en los animales.
- Conocer el origen y los fundamentos que sustentan a la osteopatía.
- Conocer la anatomía del caballo.
- Identificar las diferentes patologías veterinarias del caballo.
- Conocer la hipoterapia como herramienta para mejorar el control postural.
- Establecer relaciones entre la capacidad física del caballo y las fibras musculares.
- Aprender las técnicas que se utilizan para la osteopatía.
- Conocer los múltiples beneficios de la terapia basada en la osteopatía craneosacral.
Para qué te prepara
Gracias al Máster de Fisioterapia Equina podrás adquirir todos los conocimientos y habilidades profesionales necesarias para especializarte en la realización de tratamientos fisioterápicos y rehabilitadores en el ámbito veterinario, y más concretamente en el ganado equino.
¿A quién va dirigido?
El Máster de Fisioterapia Equina se dirige a profesionales y estudiantes del ámbito de la veterinaria y otros afines que tengan interés en ampliar o actualizar sus conocimientos en materia de rehabilitación y fisioterapia en ganado equino. De igual forma, se dirige a auxiliares de veterinaria y profesionales del mundo del caballo que por cuestiones profesionales quieran desarrollar o actualizar sus conocimientos en esta materia.
PARTE 1
- VETERINARIA ECUESTRE
PARTE 2
- HIGIENE, CUIDADOS Y MANTENIMIENTO FÍSICO DEL GANADO EQUINO
PARTE 3
- RADIOLOGÍA VETERINARIA
PARTE 4
- FISIOTERAPIA VETERINARIA
PARTE 5
- REHABILITACIÓN VETERINARIA
PARTE 6
- ACUPUNTURA VETERINARIA
PARTE 7
- OSTEOPATÍA ESTRUCTURAL, CRANEOSACRAL Y VISCERAL DEL CABALLO
¡Ayudanos y Reportalo!