Carrera en Kinesiología (La Serena, IV Coquimbo)

Universidad Tecnológica de Chile Institución privada
Título ofrecido:KinesiólogoTítulo oficial Carrera Acreditada hasta enero 2023 (Sede La Serena)
Título oficial Carrera Acreditada hasta enero 2023 (Sede La Serena)
Ubicación:La Serena - IV Coquimbo
Duración:10 Semestres
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
Descripción de la Carrera:
La carrera de Kinesiología de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP (UTC), desarrolla competencias que permitirán, a los futuros kinesiólogos y kinesiólogas, aportar en la solución de problemas de salud pública asociados al acceso de las personas y a la habilitación-rehabilitación de la funcionalidad y del movimiento.
Los futuros kinesiólogos y kinesiólogas de UTC, a partir de una sólida formación ético-profesional basada en el trabajo colaborativo e interdisciplinar con otros profesionales de la salud, y del área de la educación, ingeniería, diseño, entre otros, desarrollan capacidades tanto para la intervención kinesiológica integral, como para la gestión sanitaria, por medio de la aplicación de innovaciones tecnológicas, contribuyendo así en la calidad de vida de las personas.
Perfil de Egreso:
El Kinesiólogo titulado de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP está habilitado para contribuir a la promoción, prevención, recuperación y/o habilitación-rehabilitación de la funcionalidad de las personas en su ciclo vital, desde el estudio del movimiento humano. Para ello genera y gestiona proyectos, recursos y equipos de trabajo para la atención en salud, educación y en organizaciones diversas, desempeñando ética y responsablemente su rol profesional, en equipos interdisciplinarios.
Propone innovaciones tecnológicas en el diagnóstico e intervención kinesiológica e integra estrategias personales , así como en los procesos de búsqueda, análisis crítico e interpretación del conocimiento disciplinar disponible, sustentando un desempeño profesional autónomo y reflexivo , capaz de adaptarse a los requerimientos y avances tecnológicos de la sociedad actual.
El grado de Licenciado en Kinesiología se obtiene una vez desarrollada la competencia habilitante para elaborar proyectos de investigación, con énfasis en la innovación y desarrollo tecnológico.
El Kinesiólogo titulado de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP se desempeña competentemente en las siguientes áreas, en concordancia con las requeridas para el ejercicio de su profesión:
Innovación y tecnología aplicada a la atención kinesiológica
- Brinda atención kinesiológica integral a la persona en su ciclo vital, a la comunidad y organizaciones de diversa índole, en equipos interdisciplinarios, incorporando tecnología innovadora en la evaluación funcional e intervención en los diversos niveles de atención, de acuerdo al marco normativo legal y orientaciones ministeriales vigentes.
- Desarrolla intervenciones de educación en salud, integrando equipos interdisciplinarios, con el fin de promover el autocuidado y prevenir posibles alteraciones, comunicando de manera asertiva y acorde a la situación e interlocutores.
- Desarrolla proyectos colaborativos de investigación, con énfasis en la innovación tecnológica, que emergen desde los desafíos y complejidades que se presentan en el ejercicio de la profesión, con un enfoque cualitativo y/o cuantitativo, bajo estándares científicos que los validen.
Gestión y emprendimiento en salud
- Gestiona la prestación de intervenciones kinesiológicas de servicios de salud individual y/o colaborativamente , con uso de tecnologías, de manera eficiente y eficaz, resguardando la calidad, seguridad y acceso de la comunidad, según normativas y orientaciones ministeriales vigentes.
- Desarrolla proyectos sociales, de emprendimiento y de innovación tecnológica con un enfoque co-constructivo , para favorecer el acceso de las personas a procesos de habilitación-rehabilitación y mejorar la eficacia y eficiencia de las intervenciones kinesiológicas.
Campo Ocupacional:
El titulado de la carrera de Kinesiología de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP, evalúa, realiza diagnóstico kinesiológico e interviene desde la profesión a la persona, familia y comunidad, así mismo, gestiona servicios de salud y proyectos vinculados a las necesidades detectadas, incorporando tecnologías innovadoras.
Sus áreas de desempeño laboral se relacionan con diversas organizaciones públicas y privadas en los ámbitos de salud, educación, deporte y laboral, como en corporaciones, fundaciones y organismos no gubernamentales.
Así mismo podrá desarrollar el ejercicio libre de la profesión y asesorías a distintas entidades que lo requieran.
El grado académico de licenciado lo habilita para el ejercicio de la docencia en instituciones de Educación Superior, participación en equipos de investigación y la continuidad de estudios de postgrado.
Profesión
Bioestadística Biomecánica
Análisis del
Movimiento
Fisiología del
Ejercicio
Kinesiología
Deportiva
Ergonomía
Integración
Kinésica
Tesis de
Licenciatura
Manejo Básico
de Emergencias
Neurofisiología
Traumatología
General
Neuropatología
General
Técnicas Kinésicas
en Traumatología
Técnicas Kinésicas
en Neurología
Internado
Profesional I
Internado
Profesional II
Socioantropología
Psicología General
y del Desarrollo
Técnicas Kinésicas
de Evaluación I
Técnicas Kinésicas
de Evaluación II
Terapia Manual
Técnicas Kinésicas en
Columna Vertebral
Biología Celular
e Histología
Epidemiología
y Salud Pública
Imagenología Psicomotricidad
Rehabilitación
Cardiorespiratoria
Gerontología y
Reumatología
Técnicas Kinésicas en
Cardiorespiratorio
Anatomía I Anatomía II Fisiología Fisiopatología
Farmacología
Clínica
Fisioterapia I Fisioterapia II Bioética
Técnicas de
Comunicación
Oral y Escrita
Inglés I Inglés II Inglés III Inglés IV
Matemática I Física General
Computación
Aplicada
Gestión en Salud
Metodología de la
Investigación
Formulación y
Evaluación de
Proyectos
Química General
y Orgánica
Bioquímica
Requisitos de Ingreso:
- Licencia de Enseñanza Media. NEM: 40% y Test Vocacional: 60%.
Requisitos de titulación:
- Malla Curricular aprobada que incorpora 4 internados profesionales y Seminario de Grado.
¡Ayudanos y Reportalo!