Ingeniería en Mantenimiento Industrial (La Granja, RM Santiago de Chile)
Instituto Profesional INACAP Institución privada
Título ofrecido:Ingeniero en Mantenimiento IndustrialTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:La Granja - RM Santiago de Chile
Duración:8 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
La Carrera otorga el título de Ingeniero en Mantenimiento Industrial, el cual se obtiene cursando un plan de estudio con duración de 8 semestres académicos, que consideran un total de 3222 horas pedagógicas, entre horas presenciales y online. Para titularse, el estudiante deberá aprobar 47 asignaturas de carácter práctico y lectivo, más una práctica profesional de 360 horas, la que puede realizarse una vez aprobadas todas las asignaturas hasta el séptimo semestre.
El plan de estudios se compone de tres Áreas Formativas: Formación de Especialidad, Formación para la Empleabilidad y Disciplinas Básicas, además de una línea curricular de administración. La estructuración y diseño de las asignaturas favorecen el 'Aprender Haciendo', es decir, un aprendizaje activo, vinculado con el medio y colaborativo entre especialidades, en que las actividades de aprendizaje se realizan ejecutando tareas propias de la especialidad, para el desarrollo de las competencias de preparación, ejecución, evaluación y gestión del mantenimiento mecánico de equipos fijos.
Las asignaturas de especialidad abordan en sus primeros cuatro semestres, el funcionamiento, el estado óptimo de operación y el mantenimiento mecánico de equipos fijos. A su vez, de forma complementaria se contemplan asignaturas asociadas a ensayos no destructivos, que buscan apoyar la evaluación del estado operacional de los equipos. En los semestres posteriores las asignaturas de especialidad toman una orientación hacia la gestión del mantenimiento y confiabilidad operacional, desarrollando en los estudiantes las competencias asociadas a coordinar actividades, gestionar los resultados operacionales, gestionar los recursos y realizar análisis de falla para mejorar la confiabilidad operacional de los sistemas productivos.
Esta carrera ofrece al estudiante la oportunidad de profundizar en temas de interés a través de electivos en los últimos semestres de su plan de estudios. Por su parte, el área de formación para la Empleabilidad incorpora asignaturas transversales que promueven la capacidad emprendedora, innovación, comunicación, ciudadanía e inglés; que, junto con el dominio de su especialidad, conforman el Sello del Estudiante INACAP. Finalmente, la formación en Disciplinas Básicas contempla asignaturas que promueven el pensamiento lógico y matemático, la administración de recursos e innovación y emprendimiento.Te invitamos a ser parte de una carrera consolidada que responde a las necesidades de la industria y a las nuevas tecnologías asociadas al mantenimiento.
Perfil de Egreso
El Ingeniero en Mantenimiento Industrial del Instituto Profesional de INACAP, establece las estrategias, pautas y procedimientos para el mantenimiento y la contribución de este en el logro de las metas de producción. Planifica las intervenciones de mantenimiento, considerando materiales, herramientas, repuestos, tiempos y costos. Gestiona las operaciones de mantenimiento de acuerdo con el análisis de falla, el personal disponible, las normas de seguridad y las normativas medioambientales con el objetivo de mejorar los niveles de confiabilidad, calidad y óptima operatividad de los equipos fijos dispuestos en planta. Mediante su trabajo, aporta al desarrollo de nuevas tecnologías y culturas asociadas a las técnicas de mantenimiento, contribuyendo a la eficiencia productiva de los diferentes sectores del país.
Las competencias de un Ingeniero en Mantenimiento Industrial del Instituto Profesional de INACAP al egresar son:
- Prepara actividades para el mantenimiento de sistemas mecánicos de equipos fijos, de acuerdo con parámetros establecidos y normas de seguridad personal y medioambiental.
- Mantiene estado operacional de sistemas mecánicos de equipos fijos, considerando técnicas de mantenimiento, de acuerdo a procedimientos de trabajo, estándares y requerimientos de producción.
- Evalúa estado operacional de sistemas mecánicos de equipos fijos, para dar respuesta a los requerimientos de producción, a partir de resultados de ensayos no destructivos, sintomatología y criterios de funcionamiento.
- Establece estándares de mantenimiento para asegurar el desempeño óptimo y aumentar la vida útil de las unidades productivas, mediante herramientas de análisis de fallas e indicadores operacionales.
- Propone recursos para el mantenimiento de sistemas mecánicos de equipos fijos, de acuerdo a presupuestos, estándares de calidad y normativa vigente.
- Gestiona mantenimiento mecánico de equipos fijos, considerando aspectos técnicos y tecnológicos, de acuerdo a requerimientos del proceso productivo, marco normativo y legal vigente.
Las competencias transversales de INACAP te distinguirán en el mundo del trabajo y, sumadas a las competencias específicas de la carrera, servirán para integrarte al mercado laboral y desarrollarte profesionalmente. Las competencias transversales que desarrollarás en este programa de estudio son:
- Las competencias asociadas a Resolución de Problemas, Innovación y Emprendimiento, enfocadas en el análisis crítico, identificación e implementación de soluciones, con énfasis en análisis reflexivo y exhaustivo de la información, fomentando el desarrollo de soluciones ágiles y atingente al problema.
- Las competencias asociadas a Trabajo Colaborativo y Comunicación, enfocadas en el diálogo, coordinación y asertividad en la comunicación, con énfasis en el desarrollo de la escucha efectiva, respecto, metodologías de trabajo, opiniones propias y resolución colaborativa de problemas.
- Las competencias asociadas a ciudadanía y ética, enfocadas en el compromiso, participación y responsabilidad social, con énfasis en el desarrollo de procesos respetuosos con el entorno y los procesos productivos y fomentando equipos interdisciplinarios.
- Las competencias asociadas a Aprendizaje continuo, enfocadas en la toma de decisiones, autodirección, calidad, gestión del tiempo y recursos, con énfasis en desarrollo profesional, fomentando la mejora continua y logro de objetivos.
Después de completar la carrera, podrás continuar tu trayectoria formativa a través de cursos y diplomados que te permitirán continuar especializaciones en áreas de tendencias del mantenimiento, tales como, análisis predictivo, confiabilidad y planificación del mantenimiento.Este programa se alinea a las necesidades del sector productivo y de servicios, considerando cualificaciones sectoriales de Mantenimiento 4.0 y del Consejo de Competencias Minero del Marco de Cualificaciones Técnico-Profesional.
Campo Ocupacional
Al egresar de la carrera de Ingeniería en Mantenimiento Industrial de del Instituto Profesional de INACAP, podrás desempeñarte en distintas áreas del sector industrial, como:
- Empresas asociadas a la Construcción, Energía, Forestal, Manufactura, Metalmecánica, Alimenticia, Naval y Minería.
- Mantenimiento mecánico.
- Operaciones de producción.
- En puestos de ingeniería en mantenimiento, administración del mantenimiento, confiabilidad y mejoramiento.
1er. Semestre
- Formación Ciudadana
- Mantenimiento Base Mecánico
- Medición y Verificación
- Lectura de Manuales e Interpretación de Planos
- Resolución de Problemas en Álgebra
2do. Semestre
- Administración
- Electricidad Aplicada al Mantenimiento
- Mantenimiento de Sistemas Hidráulicos y Neumáticos
- Mantenimiento de Bombas
- Materiales para Sistemas Mecánicos de Equipos Fijos
- Funciones y Geometría
3er. Semestre
- Electivo de Tendencias del Sector Productivo y de Servicios I
- Física Mecánica
- Inglés I
- Mantenimiento Sistemas de Transmisión
- Mantenimiento de Sistemas Electrohidráulicos y Electroneumáticos
- Mantenimiento de Bombas Avanzado
4to. Semestre
- Electivo de Tendencias del Sector Productivo y de Servicios II
- Innovación y Emprendimiento I
- Mantenimiento Sistemas de Transmisión Avanzado
- Técnicas de Ultrasonido y Termografía para el Mantenimiento
- Análisis de Vibraciones en Máquinas y Equipos Industriales
- Proyecto Integrado
5to. Semestre
- Cálculo Diferencial
- Estadística
- Innovación y Emprendimiento II
- Coordinación del Mantenimiento
- Gestión de Recursos para el Mantenimiento
- Gestión de Resultados Operacionales
6to. Semestre
- Finanzas
- Inglés II
- Gestión de Repuestos de Mantenimiento
- Servicios de Mantenimiento de Equipos Fijos
- Gestión de Riesgos del Área de Trabajo
- Programación del Mantenimiento
7mo. Semestre
- Electivo de Tendencias del Sector Productivo y de Servicios III
- Formulación y Gestión de Proyectos
- Gestión de Personas
- Inglés III
- Análisis de Materiales para Sistemas Mecánicos de Equipos Fijos
- Termofluidos para Sistemas de Equipos Fijos
8vo. Semestre
- Electivo de Tendencias del Sector Productivo y de Servicios IV
- Electivo de Tendencias del Sector Productivo y de Servicios V
- Innovación y Emprendimiento III
- Gestión de Mantenimiento y Confiabilidad Operacional
- Análisis de Falla para Sistemas Mecánicos de Equipos Fijos
- Proyecto de Título Profesional
Licencia de Enseñanza Media | LEM y NEM igual o mayor a 4,0
¡Ayudanos y Reportalo!