Ingeniería en Química y Medio Ambiente (Punta Arenas, XII Magallanes y Antártica Chilena)

Universidad de Magallanes Institución pública
DFP_
Título ofrecido:Ingeniero en Química y Medio Ambiente
Ubicación:Punta Arenas - XII Magallanes y Antártica Chilena
Duración:4 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
Descripción de la Carrera Formar profesionales con el conocimiento científico y tecnológico que le permita especificar, operar, controlar y optimizar sistemas de tratamientos industriales, siendo capaces de trabajar en equipo, con iniciativa y liderazgo en el desempeño de su profesión para alcanzar los objetivos establecidos con productividad y calidad considerando la preservación del medio ambiente.
La carrera de Ingeniería en Química y Medio Ambiente, tiene una duración de ocho semestres (4 años), contemplándose que al término de éste periodo el alumno puede salir titulado. Durante la formación de 8 semestres estipulados en el plan de estudios, se consideran 235 créditos (de los cuales 233 créditos se encuentran en el plan de estudios y existen 2 créditos de requisitos de titulación que corresponden a 2 créditos culturales).
La carrera entrega al completar una serie de asignaturas el título intermedio de Técnico Universitario Laboratorista Químico mención Medio Ambiente.
Adicionalmente, al completar distintas secuencias de asignaturas se obtendrán las siguientes certificaciones:
• Analista de laboratorios de medio ambiente.
• Operador de plantas de tratamiento.
• Auditor de calidad.Campo Ocupacional Las responsabilidades específicas del Ingeniero en Química y Medio Ambiente, varían con la industria y también dentro de una misma compañía, pero pueden ser categorizadas en términos generales. Así, pueden distinguirse las siguientes especialidades o campos de acción:
• Área Ambiental
• Área de Procesos
• Área de Seguridad de Proceso
• Área de Proyecto de Saneamiento Ambiental
• Área de Control de Calidad
• Área de Servicio Técnico.
• Área de ventas técnicas
La carrera de Ingeniería en Química y Medio Ambiente, tiene una duración de ocho semestres (4 años), contemplándose que al término de éste periodo el alumno puede salir titulado. Durante la formación de 8 semestres estipulados en el plan de estudios, se consideran 235 créditos (de los cuales 233 créditos se encuentran en el plan de estudios y existen 2 créditos de requisitos de titulación que corresponden a 2 créditos culturales).
La carrera entrega al completar una serie de asignaturas el título intermedio de Técnico Universitario Laboratorista Químico mención Medio Ambiente.
Adicionalmente, al completar distintas secuencias de asignaturas se obtendrán las siguientes certificaciones:
• Analista de laboratorios de medio ambiente.
• Operador de plantas de tratamiento.
• Auditor de calidad.Campo Ocupacional Las responsabilidades específicas del Ingeniero en Química y Medio Ambiente, varían con la industria y también dentro de una misma compañía, pero pueden ser categorizadas en términos generales. Así, pueden distinguirse las siguientes especialidades o campos de acción:
• Área Ambiental
• Área de Procesos
• Área de Seguridad de Proceso
• Área de Proyecto de Saneamiento Ambiental
• Área de Control de Calidad
• Área de Servicio Técnico.
• Área de ventas técnicas
I MATEMÁTICA GENERAL
COMPUTACIÓN
QUÍMICA
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
TALLER DE COMUNICACIONES
DEPORTES I
II MATEMÁTICA APLICADA I
FÍSICA GENERAL
EQUILIBRIO IONICO
FISICO QUIMICA I
III MATEMATICA APLICADA II
INTRODUCCION A LA CALIDAD
BALANCE DE MASA Y ENERGIA
FISICO QUIMICA II
INGLES TECNICO
IV -ECOLOGIA Y BIODIVERSIDAD
-AMBIENTE Y MONITORIO AMBIENTAL
-BIOLOGIA GENERAL
-APLICACIONES
COMPUTACIONALES EN ING. Y AMBIENTE
-QUIMICA ORGANICA
V -QUIMICA ANALITICA
-SEMINARIO DE PROBLEMATICAS
AMBIENTALES
-INT. A LOS SISTEMAS DE TRATAMIENTO
-INTR. A REACTORES QUIMICOS
-MANEJO SUSTENTABLE RECURSOS
-OPERACIONES UNITARIAS I
-TÉCNICAS DE LABORATORIO
VI SISTEMAS PARTICULADOS
OPERACIONES UNITARIAS II
RESIDUOS LIQUIDOS
ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE
SIST. GESTION CALIDAD Y MED. AMBIENTE
LEGISLACION Y EV. IMP. AMBIENTAL
VII -LABORATORIO DE PROCESOS
-INGLES CONVERSACIONAL
-ECONOMIA Y ADMINISTRACION
-ORDENAMIENTO TERRITORIAL
-AUDITORIA DE CALIDAD Y AMBIENTE
-INSTRUMENTACION Y CONTROL
-TRAT. RESIDUOS SOLIDOS
Y REMED. DE SUELOS
VIII CONTROL DE RIESGO OPERACIONAL
PRODUCCION LIMPIA
EMISIONES GASEOSAS
TECNICAS DE LIDERAZGO
COMPUTACIÓN
QUÍMICA
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
TALLER DE COMUNICACIONES
DEPORTES I
II MATEMÁTICA APLICADA I
FÍSICA GENERAL
EQUILIBRIO IONICO
FISICO QUIMICA I
III MATEMATICA APLICADA II
INTRODUCCION A LA CALIDAD
BALANCE DE MASA Y ENERGIA
FISICO QUIMICA II
INGLES TECNICO
IV -ECOLOGIA Y BIODIVERSIDAD
-AMBIENTE Y MONITORIO AMBIENTAL
-BIOLOGIA GENERAL
-APLICACIONES
COMPUTACIONALES EN ING. Y AMBIENTE
-QUIMICA ORGANICA
V -QUIMICA ANALITICA
-SEMINARIO DE PROBLEMATICAS
AMBIENTALES
-INT. A LOS SISTEMAS DE TRATAMIENTO
-INTR. A REACTORES QUIMICOS
-MANEJO SUSTENTABLE RECURSOS
-OPERACIONES UNITARIAS I
-TÉCNICAS DE LABORATORIO
VI SISTEMAS PARTICULADOS
OPERACIONES UNITARIAS II
RESIDUOS LIQUIDOS
ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE
SIST. GESTION CALIDAD Y MED. AMBIENTE
LEGISLACION Y EV. IMP. AMBIENTAL
VII -LABORATORIO DE PROCESOS
-INGLES CONVERSACIONAL
-ECONOMIA Y ADMINISTRACION
-ORDENAMIENTO TERRITORIAL
-AUDITORIA DE CALIDAD Y AMBIENTE
-INSTRUMENTACION Y CONTROL
-TRAT. RESIDUOS SOLIDOS
Y REMED. DE SUELOS
VIII CONTROL DE RIESGO OPERACIONAL
PRODUCCION LIMPIA
EMISIONES GASEOSAS
TECNICAS DE LIDERAZGO
Notas de
Enseñanza Media: 40% Lenguaje
y Comunicación: 15% Matemática: 40%
Ciencias: 5% ó
Historia y Cs. Sociales: 5% Vacantes: 40
Información adicional: En esta carrera se considerará el puntaje de una de las dos pruebas: Historia y Ciencias Sociales o Ciencias. Si él o la estudiante hubiere rendido ambas pruebas, se hará el cálculo final, asumiendo aquella en que haya obtenido el puntaje más alto.
Enseñanza Media: 40% Lenguaje
y Comunicación: 15% Matemática: 40%
Ciencias: 5% ó
Historia y Cs. Sociales: 5% Vacantes: 40
Información adicional: En esta carrera se considerará el puntaje de una de las dos pruebas: Historia y Ciencias Sociales o Ciencias. Si él o la estudiante hubiere rendido ambas pruebas, se hará el cálculo final, asumiendo aquella en que haya obtenido el puntaje más alto.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_
DFP_
DFP_