Ingeniería en Mecánica Automotriz y Autotrónica (Santiago, RM Santiago de Chile)

Instituto Profesional de Chile Institución privada
Título ofrecido:Ingeniero en Mecánica Automotriz y AutotrónicaTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Santiago - RM Santiago de Chile
Duración:8 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Descripción de la Carrera
La carrera de Ingeniería en Mecánica Automotriz y Autotrónica forma profesionales capacitados en los principios fundamentales de la mecánica, dotándolos de habilidades técnicas avanzadas para el diseño, análisis y mantenimiento de sistemas mecánicos. Sus competencias son: liderar, administrar y coordinar actividades en el ámbito automotriz, desde el servicio y la reparación hasta el diagnóstico. Además de su experiencia en la gestión de procedimientos y recursos técnicos, administrativos y comerciales en empresas del sector, se destacan por su capacidad para aplicar conocimientos en diseño mecánico, análisis de sistemas, procesos de fabricación, automatización y control, contribuyendo al desarrollo sostenible e innovador en diversas industrias.
Campo Laboral
La o el Ingeniero en Mecánica Automotriz y Autotrónica adquiere habilidades que le capacitan para desempeñarse en diversas áreas de la administración y gestión de empresas relacionadas con el sector automotriz, tanto en el ámbito público como privado. Estas áreas incluyen concesionarios, centros de servicio automotriz, instalaciones de revisión técnica, talleres mecánicos independientes, centros de reparación y pintura de vehículos, talleres de motocicletas, unidades de mantenimiento de flotas y negocios de comercialización de repuestos. Además, el titulado tiene la capacidad de establecer sus propios emprendimientos, ya sea creando y gestionando talleres de mantenimiento y reparación de vehículos o brindando servicios de asistencia técnica en la industria automotriz.
Perfil de Egreso
La o el profesional Ingeniero en Mecánica Automotriz y Autotrónica del Instituto Profesional de Chile orienta su quehacer en las áreas productivas, administrativas, comerciales y de gestión en los sectores de la industria que se vincule con vehículos automotrices y servicios de postventas, además del libre ejercicio de la profesión.
Cuenta con habilidades y destrezas que le permiten analizar, mantener, reparar y diagnosticar componentes de los diferentes sistemas de un vehículo automotriz. Posee competencias para dirigir servicios automotrices y de postventas, optimizando el rendimiento y flujo de estos, utilizando herramientas y técnicas avanzadas para el diagnóstico de problemas en vehículos, programando la ejecución del trabajo bajo protocolos y procedimientos establecidos, siguiendo los parámetros de calidad del fabricante. Posee competencias para afrontar desafíos complejos mediante soluciones innovadoras y eficaces, se destaca por ser un profesional versátil y ético, con la capacidad para abordar desafíos dinámicos en el campo de la ingeniería mecánica desde una perspectiva integral y sostenible. Además, integra habilidades de razonamiento lógico, comunicación efectiva y uso de herramientas tecnológicas para resolver problemas complejos, con un alto compromiso con la inclusión y el respeto por las personas, que se refleja en su capacidad para fomentar ambientes de trabajo colaborativos y equitativos.
Se caracteriza por demostrar compromiso y permanente consciencia social con su entorno, por la capacidad de establecer relaciones sanas de cooperación mutua con equipos multidisciplinarios, fomentando la equidad de género, la diversidad e inclusión, adaptándose con responsabilidad a las exigencias que implica el desempeño laboral y profesional, confiando en sus habilidades técnicas para participar activamente en la creación de propuestas innovadoras, demostrando vocación de servicio y un alto sentido ético profesional en sus labores.
Primer Semestre
- Taller de Nivelación Matemáticas
- Taller de Habilidades Comunicacionales
- Electricidad Automotriz
- Funcionamiento de Motores y Sistemas de Propulsión Alternativos
- Metrología
- Prevención de Riesgos
Segundo Semestre
- Bases Teóricas para la Diversidad y la Inclusión
- Taller de Matemática II
- Diagnóstico Mecánico de Motores
- Sistemas Eléctricos y Electrónicos del Automóvil
- Sistemas de Dirección, Suspensión y Frenos
- Herramientas Tecnológicas para el Trabajo
Tercer Semestre
- Pensamiento Innovador
- Inglés Básico I
- Sensores y Actuadores
- Sistemas de Inyección a Gasolina
- Electromovilidad I
- Mecánica de Motos
Cuarto Semestre
- Inglés Básico II
- Herramientas para la Administración
- Sistemas de Inyección Diésel
- Sistemas de Transmisión Automotriz
- Diagnóstico Automotriz
- Electromovilidad II
Quinto Semestre
- Inglés Intermedio I
- Taller de Matemática III
- Normas Medioambientales y Legislación
- Electrónica Digital
- Calefacción y Aire Acondicionado
- Administración de Empresas Automotrices
- Lubricantes
Sexto Semestre
- Sustentabilidad Organizacional e Innovación
- Inglés Intermedio II
- Matemáticas Financieras
- Comunicación y Datos Multiplexados
- Sistema de Seguridad y Confort
- Asesoría en Servicios Automotrices
Séptimo Semestre
- Logística del Mantenimiento
- Inglés Técnico Automotriz
- Formulación y Evaluación de Proyectos
- Diagnóstico en Sistemas Electrónicos
- Gestión en Desabolladura y Pintura
- Ética Profesional
- Mejora Continua y Control de Calidad
Octavo Semestre
- Taller de Integración Profesional
- Práctica Profesional
¡Ayudanos y Reportalo!