Ingeniería en Biotecnología Vegetal (Los Ángeles, VIII Biobío)

Universidad de Concepción Institución privada
DFP_
Título ofrecido:Ingeniero en Biotecnología Vegetal.
Ubicación:Los Ángeles - VIII Biobío
Duración:5 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
Descripción:
La carrera de Ingeniería en Biotecnología Vegetal es única en el país, con lo que suplirá la creciente necesidad de contar con profesionales altamente capacitados en el uso de herramientas biotecnológicas aplicadas al sector agrícola y forestal. El gran impulso dado por el gobierno de Chile al desarrollo de la biotecnología y la importancia de los sectores silvoagrícolas, tanto en la región como en el país, requiere de profesionales altamente capacitados en biotecnología vegetal. Por ello, los egresados de esta carrera ingresarán a un área de gran desarrollo en un mundo globalizado, donde existen desafíos para la exportación de variedades vegetales, preservación de la biodiversidad, mayor productividad de los cultivos actuales y generación de organismos genéticamente modificados, que den respuestas a problemas ambientales, alimenticios y de salud humana.
Esta carrera se imparte bajo la tutela de la Facultad de Ciencias Forestales, en conjunto con el Centro de Biotecnología de la Universidad de Concepción. Durante el transcurso de la carrera, el estudiante podrá acceder a dicho Centro, el cual se encuentra implementado con equipos modernos, que le permitirán conocer y trabajar con las tecnologías de punta en el área de la biotecnología e ingeniería genética de plantas. La Facultad de Ciencias Forestales y el Centro de Biotecnología, cuentan con docentes e investigadores de alto nivel académico y mantienen convenios con otros centros de biotecnología y universidades extranjeras, permitiendo que los estudiantes realicen estadías de investigación en el exterior.
El edificio de la Facultad de Ciencias Forestales incluye salas de docencia, de conferencias y laboratorios, entre otros. El Centro de Biotecnología cuenta con equipamiento altamente especializado en laboratorios de última generación en Cultivo de Tejidos, Fitopatología, Biología Molecular y Química Vegetal.Campo Ocupacional:
El Ingeniero en Biotecnología Vegetal podrá ejercer en la industria biotecnológica, forestal, agrícola, frutícola, universidades, institutos o centros de investigación y ejercicio libre de la profesión, tanto a nivel nacional como internacional. En su actividad profesional aplicará la biotecnología vegetal a diferentes ámbitos, tales como el desarrollo de nuevas variedades vegetales, ingeniería genética, micropropagación de plantas, bioseguridad, organismos genéticamente modificados, preservación de la biodiversidad, implementación y supervisión de marcos regulatorios biotecnológicos y biorremediación de suelos, entre otros.
La carrera de Ingeniería en Biotecnología Vegetal es única en el país, con lo que suplirá la creciente necesidad de contar con profesionales altamente capacitados en el uso de herramientas biotecnológicas aplicadas al sector agrícola y forestal. El gran impulso dado por el gobierno de Chile al desarrollo de la biotecnología y la importancia de los sectores silvoagrícolas, tanto en la región como en el país, requiere de profesionales altamente capacitados en biotecnología vegetal. Por ello, los egresados de esta carrera ingresarán a un área de gran desarrollo en un mundo globalizado, donde existen desafíos para la exportación de variedades vegetales, preservación de la biodiversidad, mayor productividad de los cultivos actuales y generación de organismos genéticamente modificados, que den respuestas a problemas ambientales, alimenticios y de salud humana.
Esta carrera se imparte bajo la tutela de la Facultad de Ciencias Forestales, en conjunto con el Centro de Biotecnología de la Universidad de Concepción. Durante el transcurso de la carrera, el estudiante podrá acceder a dicho Centro, el cual se encuentra implementado con equipos modernos, que le permitirán conocer y trabajar con las tecnologías de punta en el área de la biotecnología e ingeniería genética de plantas. La Facultad de Ciencias Forestales y el Centro de Biotecnología, cuentan con docentes e investigadores de alto nivel académico y mantienen convenios con otros centros de biotecnología y universidades extranjeras, permitiendo que los estudiantes realicen estadías de investigación en el exterior.
El edificio de la Facultad de Ciencias Forestales incluye salas de docencia, de conferencias y laboratorios, entre otros. El Centro de Biotecnología cuenta con equipamiento altamente especializado en laboratorios de última generación en Cultivo de Tejidos, Fitopatología, Biología Molecular y Química Vegetal.Campo Ocupacional:
El Ingeniero en Biotecnología Vegetal podrá ejercer en la industria biotecnológica, forestal, agrícola, frutícola, universidades, institutos o centros de investigación y ejercicio libre de la profesión, tanto a nivel nacional como internacional. En su actividad profesional aplicará la biotecnología vegetal a diferentes ámbitos, tales como el desarrollo de nuevas variedades vegetales, ingeniería genética, micropropagación de plantas, bioseguridad, organismos genéticamente modificados, preservación de la biodiversidad, implementación y supervisión de marcos regulatorios biotecnológicos y biorremediación de suelos, entre otros.
Semestre 1 Semestre 2 Semestre 3 Semestre 4 Semestre 5 Semestre 6
INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA VEGETAL ( Campus Concepción)
ESTADÍSTICA
BIOQUÍMICA
VEGETAL
QUÍMICA ANALÍTICA
E INSTRUMENTAL
ECOLOGÍA
MICROBIOLOGÍA
GENÉTICA
Y MEJORAMIENTO
VEGETAL
BIOLOGÍA MOLECULAR
ECOFISIOLOGÍA
VEGETAL
ESTRÉS
AMBIENTAL
EN PLANTAS
ECONOMÍA
GENÉTICA
Y BIOTECNOLOGÍA
CULTIVO DE
TEJIDOS VEGETALES
ANATOMÍA Y
MORFOLOGÍA
VEGETAL
DIVERSIDAD
DE PLANTAS
VASCULARES
QUÍMICA
ORGÁNICA
BÁSICA
QUÍMICA VEGETAL
BIOLOGÍA VEGETAL
CÁLCULO
QUÍMICA GENERAL
I
INTRODUCCIÓN
A LA BIOTECNOLOGÍA
INTRODUCCIÓN
A LA COMPUTACIÓN
INGLÉS COMUNICATIVO
BÁSICO I
INGLÉS COMUNICATIVO
BÁSICO II
TÉCNICAS DE LA
COMUNICACIÓN
INGLÉS COMUNICATIVO
INTERMEDIO I
FITOGEOGRAFÍA
INGLÉS COMUNICATIVO
INTERMEDIO II
ASIGNATURA
ELECTIVA
ASIGNATURA
ELECTIVA
Semestre 7 Semestre 8 Semestre 9 Semestre 10
BIOSEGURIDAD
Y BIOÉTICA
UNIDAD DE
INVESTIGACIÓN II
UNIDAD DE
INVESTIGACIÓN I
TALLER DE
BIOTECNOLOGÍA
E INDUSTRIA
BIOINFORMÁTICA
ANTEPROYECTO
DE TÍTULO
TALLER DE
BIOTECNOLOGÍA Y
AMBIENTE
MEMORIA DE
TÍTULO
PRÁCTICA
PROFESIONAL
ASIGNATURA
ELECTIVA
BIODIVERSIDAD
Y CONSERVACIÓN
BIOLÓGICA
HERRAMIENTAS
BIOTECNOLÓGICAS
GENÓMICA E
INGENIERÍA GENÉTICA
ASIGNATURA
ELECTIVA
FORMULACIÓN
Y EVALUACIÓN
DE PROYECTOS
ASIGNATURA
ELECTIVA
SANIDAD
VEGETAL
ASIGNATURA
ELECTIVA
QUÍMICA GENERAL
II
FÍSICA
ASIGNATURA
ELECTIVA
ASIGNATURA
ELECTIVA
ASIGNATURA
ELECTIVA
INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA VEGETAL ( Campus Concepción)
ESTADÍSTICA
BIOQUÍMICA
VEGETAL
QUÍMICA ANALÍTICA
E INSTRUMENTAL
ECOLOGÍA
MICROBIOLOGÍA
GENÉTICA
Y MEJORAMIENTO
VEGETAL
BIOLOGÍA MOLECULAR
ECOFISIOLOGÍA
VEGETAL
ESTRÉS
AMBIENTAL
EN PLANTAS
ECONOMÍA
GENÉTICA
Y BIOTECNOLOGÍA
CULTIVO DE
TEJIDOS VEGETALES
ANATOMÍA Y
MORFOLOGÍA
VEGETAL
DIVERSIDAD
DE PLANTAS
VASCULARES
QUÍMICA
ORGÁNICA
BÁSICA
QUÍMICA VEGETAL
BIOLOGÍA VEGETAL
CÁLCULO
QUÍMICA GENERAL
I
INTRODUCCIÓN
A LA BIOTECNOLOGÍA
INTRODUCCIÓN
A LA COMPUTACIÓN
INGLÉS COMUNICATIVO
BÁSICO I
INGLÉS COMUNICATIVO
BÁSICO II
TÉCNICAS DE LA
COMUNICACIÓN
INGLÉS COMUNICATIVO
INTERMEDIO I
FITOGEOGRAFÍA
INGLÉS COMUNICATIVO
INTERMEDIO II
ASIGNATURA
ELECTIVA
ASIGNATURA
ELECTIVA
Semestre 7 Semestre 8 Semestre 9 Semestre 10
BIOSEGURIDAD
Y BIOÉTICA
UNIDAD DE
INVESTIGACIÓN II
UNIDAD DE
INVESTIGACIÓN I
TALLER DE
BIOTECNOLOGÍA
E INDUSTRIA
BIOINFORMÁTICA
ANTEPROYECTO
DE TÍTULO
TALLER DE
BIOTECNOLOGÍA Y
AMBIENTE
MEMORIA DE
TÍTULO
PRÁCTICA
PROFESIONAL
ASIGNATURA
ELECTIVA
BIODIVERSIDAD
Y CONSERVACIÓN
BIOLÓGICA
HERRAMIENTAS
BIOTECNOLÓGICAS
GENÓMICA E
INGENIERÍA GENÉTICA
ASIGNATURA
ELECTIVA
FORMULACIÓN
Y EVALUACIÓN
DE PROYECTOS
ASIGNATURA
ELECTIVA
SANIDAD
VEGETAL
ASIGNATURA
ELECTIVA
QUÍMICA GENERAL
II
FÍSICA
ASIGNATURA
ELECTIVA
ASIGNATURA
ELECTIVA
ASIGNATURA
ELECTIVA
Requisitos y Ponderaciones (%):
N.E.M. Lenguaje y Com. Mat. Hist. y Cs. Soc. Ciencias
25 15 40 - 20
N.E.M. Lenguaje y Com. Mat. Hist. y Cs. Soc. Ciencias
25 15 40 - 20
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_
Oferta Educativa Similar
DFP_
DFP_