Ingeniería de Ejecución en Mantenimiento Industrial (Viña del Mar, V Valparaíso)

Universidad Técnica Federico Santa María Institución privada
DFP_
Ubicación:Viña del Mar - V Valparaíso
Duración:3 Años
Tipo:Carreras Técnicas
Modalidad:Presencial
DFP_
Perfil del egresado:
El egresado de esta carrera está capacitado para planificar, organizar, supervisar y
evaluar el desarrollo de los procesos de mantenimiento de plantas industriales,
haciendo uso de técnicas actualizadas en materias tanto de gestión del
mantenimiento como de los procesos técnicos de análisis, inspección y ejecución.
Formación Profesional:
Su formación de especialista se apoya en la aplicación de ciencias básicas y se
desarrolla en las áreas aplicadas de resistencia de materiales, termodinámica,
mecánica de sólidos y fluidos, así como las temáticas propias de la organización y
gestión del mantenimiento industrial. Esta formación lo capacita para desempeñar
cargos relacionados con el diseño y aplicación de estrategias de mantenimiento,
detección de fallas puntuales o sistemáticas, evaluación y control de variables
incidentes, incorporación de nuevas tecnologías, etc.
Campo de trabajo:
El Ingeniero de Mantenimiento se desempeña principalmente en las empresas de
procesos industriales, que forman parte de las áreas más relevantes de la economía
nacional, minería, agroindustria, industria energética, transporte, etc. En todos
estos casos el mantenimiento es una de las funciones vitales, íntimamente
relacionada con la eficiencia de sus operaciones y que debe ser manejada
profesionalmente para permitir a la empresa desarrollar y conservar.
El egresado de esta carrera está capacitado para planificar, organizar, supervisar y
evaluar el desarrollo de los procesos de mantenimiento de plantas industriales,
haciendo uso de técnicas actualizadas en materias tanto de gestión del
mantenimiento como de los procesos técnicos de análisis, inspección y ejecución.
Formación Profesional:
Su formación de especialista se apoya en la aplicación de ciencias básicas y se
desarrolla en las áreas aplicadas de resistencia de materiales, termodinámica,
mecánica de sólidos y fluidos, así como las temáticas propias de la organización y
gestión del mantenimiento industrial. Esta formación lo capacita para desempeñar
cargos relacionados con el diseño y aplicación de estrategias de mantenimiento,
detección de fallas puntuales o sistemáticas, evaluación y control de variables
incidentes, incorporación de nuevas tecnologías, etc.
Campo de trabajo:
El Ingeniero de Mantenimiento se desempeña principalmente en las empresas de
procesos industriales, que forman parte de las áreas más relevantes de la economía
nacional, minería, agroindustria, industria energética, transporte, etc. En todos
estos casos el mantenimiento es una de las funciones vitales, íntimamente
relacionada con la eficiencia de sus operaciones y que debe ser manejada
profesionalmente para permitir a la empresa desarrollar y conservar.
Plan de estudios: Asignatura Hr Asignatura Hr
Semestre 1 Semestre 2
Matemática 6 Física 6
Administración de Empresas 2 Materiales de Ingeniería 2
Computación 4
Mec. De Fluidos y
Turbomáquinas
4
Semestre 3 Semestre 4
Estadística Aplicada 2 Procesos Industriales 2
Resistencia de Materiales
Aplicado al Diseño
4
Mantenimiento de Sistemas
Oleoneumáticos
4
Mantenimiento de Equipo
Industrial
2
Gestión del mantenimiento
Industrial
4
Termodinámica y
Transferencia de Calor
4
Mantenimiento de Equipo
Eléctrico
2
Semestre 5 Semestre 6
Evaluación de Proyectos 4
Instrumentación y Control de
Procesos
4
Gestión y Control de Calidad 2
Prev. De Riesgos en
Mantenimiento
2
Inspección y Control del
Mantenimiento Industrial
4 Proyecto y Titulación 6
Técnicas de Recuperación y
Protección
2
Semestre 1 Semestre 2
Matemática 6 Física 6
Administración de Empresas 2 Materiales de Ingeniería 2
Computación 4
Mec. De Fluidos y
Turbomáquinas
4
Semestre 3 Semestre 4
Estadística Aplicada 2 Procesos Industriales 2
Resistencia de Materiales
Aplicado al Diseño
4
Mantenimiento de Sistemas
Oleoneumáticos
4
Mantenimiento de Equipo
Industrial
2
Gestión del mantenimiento
Industrial
4
Termodinámica y
Transferencia de Calor
4
Mantenimiento de Equipo
Eléctrico
2
Semestre 5 Semestre 6
Evaluación de Proyectos 4
Instrumentación y Control de
Procesos
4
Gestión y Control de Calidad 2
Prev. De Riesgos en
Mantenimiento
2
Inspección y Control del
Mantenimiento Industrial
4 Proyecto y Titulación 6
Técnicas de Recuperación y
Protección
2
Requisitos de ingreso:
Los postulantes deben contar con el Título de Técnico Universitario en áreas de
mecánica, electricidad, diseño mecánico u otro. Postulantes con título de Técnico de
nivel superior deberán aprobar un semestre de nivelación de ciencias básicas.
Postulantes de otras especialidades pueden requerir asignaturas de nivelación
específicas.
Los postulantes deben contar con el Título de Técnico Universitario en áreas de
mecánica, electricidad, diseño mecánico u otro. Postulantes con título de Técnico de
nivel superior deberán aprobar un semestre de nivelación de ciencias básicas.
Postulantes de otras especialidades pueden requerir asignaturas de nivelación
específicas.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_