Ingeniería de Ejecución en Bioprocesos (Valparaíso, V Valparaíso)
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Institución privada
DFP_
Título ofrecido:Ingeniero de Ejecución en Bioprocesos
Ubicación:Valparaíso - V Valparaíso
Duración:4 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
Formar profesionales preparados para la aplicación del conocimiento tecnológico a procesos que involucren el aprovechamiento de la materia y energía biológica.
El campo de acción del Ingeniero de Ejecución en Bioprocesos se centra en la operación y mantención de equipos y procesos que involucran el aprovechamiento de la materia y energía de origen biológicos, y se puede subdividir en las siguientes áreas:
Industria de Fermentaciones y Enzimas
Industria alimentaria
Tratamiento de efluentes y utilización de Residuos
El plan de estudios de la carrera de Ingeniería de Ejecución en Bioprocesos ha sido estructurado en forma tal que permite al alumno adquirir, gradualmente y en forma organizada, los conocimientos que lo capaciten para el ejercicio de su profesión.
Una característica destacable del perfil de este profesional es que los conocimientos tecnológicos incluidos en el plan de estudio están apoyados por una amplia base de preparación en matemáticas y ciencias básicas.
También se considera importante que los alumnos cursen asignaturas de formación general, por lo que el plan de estudios incluye, además, asignaturas de Estudios Generales y Ciencias Religiosas. Luego del sexto semestre de la carrera se contempla la realización de una práctica profesional de dos meses de duración a realizarse en Industrias o Empresas de Servicios relacionadas con la especialidad.
Los estudios concluyen con la realización de un taller en el cual el alumno deberá desarrollar un proceso o producto biotecnológico en el que se podría considerar la ejecución de trabajo experimental en el tema.
El campo de acción del Ingeniero de Ejecución en Bioprocesos se centra en la operación y mantención de equipos y procesos que involucran el aprovechamiento de la materia y energía de origen biológicos, y se puede subdividir en las siguientes áreas:
Industria de Fermentaciones y Enzimas
Industria alimentaria
Tratamiento de efluentes y utilización de Residuos
El plan de estudios de la carrera de Ingeniería de Ejecución en Bioprocesos ha sido estructurado en forma tal que permite al alumno adquirir, gradualmente y en forma organizada, los conocimientos que lo capaciten para el ejercicio de su profesión.
Una característica destacable del perfil de este profesional es que los conocimientos tecnológicos incluidos en el plan de estudio están apoyados por una amplia base de preparación en matemáticas y ciencias básicas.
También se considera importante que los alumnos cursen asignaturas de formación general, por lo que el plan de estudios incluye, además, asignaturas de Estudios Generales y Ciencias Religiosas. Luego del sexto semestre de la carrera se contempla la realización de una práctica profesional de dos meses de duración a realizarse en Industrias o Empresas de Servicios relacionadas con la especialidad.
Los estudios concluyen con la realización de un taller en el cual el alumno deberá desarrollar un proceso o producto biotecnológico en el que se podría considerar la ejecución de trabajo experimental en el tema.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_
DFP_
DFP_