Ingeniería Civil Biomédica (Ñuñoa, RM Santiago de Chile)
Universidad Tecnológica Metropolitana Institución privada
Título ofrecido:Ingeniero/a Civil BiomédicoTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Ñuñoa - RM Santiago de Chile
Duración:11 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Perfil de Egreso
El(la) titulado(a) de la carrera Ingeniería Civil Biomédica de la Universidad Tecnológica Metropolitana se caracteriza por su formación multidisciplinaria en las áreas de Ciencias Básicas, Ciencias de la Ingeniería, Biología, Electrónica, Informática e Investigación, que le permitirán comprender y resolver problemas complejos en el ámbito de la ingeniería biomédica.
El(la) titulado (a) de esta carrera posee competencias en los dominios de la biomedicina, informática médica, ingeniería clínica, electromedicina y tecnologías de apoyo a la salud, que le permitirán, a partir del uso de las tecnologías, promover la salud, mediante la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades, aplicando el diseño y desarrollo de novedosas tecnologías biomédicas. De este modo, se podrá desempeñar con éxito en diversos ámbitos laborales, incluyendo instituciones de salud, empresas tecnológicas y centros de investigación tanto a nivel nacional como internacional.
El(la) titulado(a) dará cuenta de competencias genéricas propias del sello institucional: sustentabilidad y sostenibilidad medioambiental y el uso de la tecnología, ambas con responsabilidad social; competencias genéricas de ciudadanía, para la valoración de los derechos humanos y la equidad de género; competencias genéricas para la vida y el bienestar, que propendan al comportamiento apropiado y responsable en el ámbito personal y profesional; competencias genéricas para la globalización, habilitando a las y los titulados en el manejo del inglés en un nivel acorde a las demandas de su formación; y competencias para la empleabilidad y el aprendizaje continuo que facilitan la inserción laboral y la articulación con el aprendizaje continuo.
Campo Ocupacional
El titulado o titulada de Ingeniería Civil Biomédica podrá desempeñarse en instituciones de salud, empresas tecnológicas y centros de investigación tanto a nivel nacional como internacional.
Primer Año
I Semestre
- Computación Aplicada
- Dibujo Técnico en Ingeniería
- Introducción a la Ingeniería Civil Biomédica
- Taller de Matemáticas
- Habilidades de Razonamiento Lógico
II Semestre
- Cálculo Diferencial
- Álgebra y Geometría
- Química General
- Mecánica Clásica
- Habilidades de Trabajo Académico
Segundo Año
III Semestre
- Cálculo Integral
- Estadísticas y Probabilidades
- Biología Celular
- Electromagnetismo
- Álgebra Matricial
IV Semestre
- Teoría de Sistemas
- Cálculo en Varias Variables
- Ondas y Óptica
- Ecuaciones Diferenciales
- Fisiología I
Tercer Año
V Semestre
- Electrónica Analógica
- Investigación de Operaciones
- Termodinámica
- Introducción a la Economía
- Fisiología II
VI Semestre
- Administración
- Electrónica Digital
- Mediciones y Señales Biomédicas
- Ciencias de los Biomateriales
- Práctica Intermedia
Cuarto Año
VII Semestre
- Procesamiento de Señales Biomédicas
- Equipos Médicos I
- Comunicaciones y Redes de Datos
- Control Automático
- Ingeniería y Seguridad Hospitalaria
VIII Semestre
- Equipos Médicos II
- Gestión de Operaciones y Procesos
- Programación Avanzada
- Procesamiento de Imágenes Biomédicas
- Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático
Quinto año
IX Semestre
- Soluciones Biomédicas I
- Electivo I - Articulación Postgrado
- Sistemas Embebidos
- Fundamentos de Ciencias de Datos Biomédicos
- Ingeniería Clínica
X Semestre
- Soluciones Biomédicas II
- Electivo II - Articulación Postgrado
- Soluciones de Salud Inteligente y Telemedicina
- Práctica Profesional
- Formulación de Proyectos
Sexto Año
XI Semestre
- Electivo Profundización III - Articulación Postgrado
- Empleabilidad
- Trabajo de Título
- Gestión e Inversión Hospitalaria
¡Ayudanos y Reportalo!