Ingeniería Agropecuaria (Punta Arenas, XII Magallanes y Antártica Chilena)

Universidad de Magallanes Institución pública
DFP_
Título ofrecido:Ingeniero Agropecuario
Ubicación:Punta Arenas - XII Magallanes y Antártica Chilena
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
Descripción de la Carrera El Plan Especial de Ingeniería Agropecuaria, tiene como objetivo entregar a los alumnos titulados y egresados de la Universidad de Magallanes en las carreras de Ingeniería de Ejecución Agropecuaria e Ingeniería de Ejecución en Recursos Naturales Renovables, el Título de Ingeniero Agropecuario con el Grado Académico de Licenciado en Ciencias Agropecuaria.Campo Ocupacional Administración y asesoramiento de empresas en las áreas agrícola y ganadera. Ejercicio de la profesión en universidades e institutos de investigación. Ejercicio libre de la profesión. Creación y gestión de su propia empresa. Servir en la administración pública en los servicios relacionados con el sector agropecuario.
Requisitos de Ingreso
- Estar en posesión del Título de Ingeniero de Ejecución Agropecuario o Ingeniero de Ejecución en Recursos Naturales Renovables, de la Universidad de Magallanes.
- Estar egresado de las carreras de Ingeniería de Ejecución Agropecuaria o Ingeniería de Ejecución en Recursos Naturales Renovables, de la Universidad de Magallanes.
- Los postulantes que se encuentren en posesión de un Título Profesional afín, obtenido en una carrera con duración mínima de 8 semestres, otorgado por una Institución de Educación Superior debidamente reconocida por el Estado. En este caso, una comisión formada por docentes de la Unidad, analizará los antecedentes y resolverá sobre la admisión.
- Estar en posesión del Título de Ingeniero de Ejecución Agropecuario o Ingeniero de Ejecución en Recursos Naturales Renovables, de la Universidad de Magallanes.
- Estar egresado de las carreras de Ingeniería de Ejecución Agropecuaria o Ingeniería de Ejecución en Recursos Naturales Renovables, de la Universidad de Magallanes.
- Los postulantes que se encuentren en posesión de un Título Profesional afín, obtenido en una carrera con duración mínima de 8 semestres, otorgado por una Institución de Educación Superior debidamente reconocida por el Estado. En este caso, una comisión formada por docentes de la Unidad, analizará los antecedentes y resolverá sobre la admisión.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_
DFP_
DFP_