Especialización en Implantología Oseointegrada (RM Santiago de Chile)

Universidad Andrés Bello Institución privada
Ubicación:RM Santiago de Chile
Duración:5 Semestres
Tipo:Especializaciones
Modalidad:Presencial
Descripción
El programa de Especialización en Implantología Oseointegrada responde a la creciente necesidad de los Odontólogos de incorporar esta especialidad en su práctica clínica.
La utilización de implantes oseointegrados en la rehabilitación protésica de los pacientes parcial o totalmente desdentados, ha sido plenamente consolidada como procedimiento perfectamente predecible en el largo plazo, siempre que se realice siguiendo un adecuado protocolo, el cual debe estar soportado por sólidos conocimientos teóricos y experiencia clínica.
Dirigido a
Podrán postular al programa de Especialización en Implantología Oseointegrada quienes estén en posesión del título de Cirujano-Dentista, otorgado por una universidad nacional o extranjera, debidamente legalizado ante notario público.
Objetivos
Interiorizar al odontólogo en el fenómeno de la Oseointegración y su aplicación en la práctica odontológica actual, abarcando tanto el conocimiento de las bases biológicas que sustentan esta técnica multidisciplinaria, así como la ejecución práctica del tratamiento quirúrgico y de rehabilitación protésica del paciente desdentado parcial y total.
Los postulantes deben completar el formulario de postulación que se encuentra disponible en Internet y en la dirección del programa en la Facultad de Odontología y adjuntar los siguientes documentos:
- Fotocopia legalizada del certificado de Título de Cirujano Dentista
- Certificado de nacimiento
- Fotocopia de la Cédula de Identidad
- Dos cartas de referencia académicas o institucionales
- Currículo Vitae
- Tres fotografías tamaño carnet sobre fondo blanco.
- Formulario de postulación postgrados odontología
En caso de los alumnos extranjeros, estos antecedentes deberán estar visados por el cónsul chileno en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile. La documentación completa debe ser entregada en la Dirección de Postgrado de la Facultad de Odontología.
Los antecedentes curriculares serán evaluados por una comisión de la dirección del programa, que realizará una preselección en la cual se considerarán, en forma preferencial alguno de los siguientes antecedentes:
En el área de cirugía, se considerarán alguno de los siguientes antecedentes:
- Acreditar curso de especialización, diplomado o perfeccionamiento en el área de cirugía.
- Haber ejercido como cirujano en servicios públicos, fuerzas armadas o instituciones privadas de salud, por un periodo mínimo de un año.
- En caso de estar recién recibido, haber realizado internado clínico o trabajo de investigación para optar al título de Cirujano dentista en el área de Cirugía o Implantología.
Adicionalmente en el área de prótesis, se considerarán en forma preferencial alguno de los siguientes antecedentes:
- Acreditar diplomado o curso de perfeccionamiento profesional en el área de rehabilitación oral: prótesis fija, prótesis removible, operatoria, oclusión o prótesis sobre implantes.
- Haber realizado cursos de actualización en el área de prótesis, totalizando como mínimo 100 hrs.
- Haber ejercido como protesista o rehabilitador en servicios públicos, fuerzas armadas o instituciones privadas de salud, por un periodo mínimo de un año.
- Ejercicio profesional privado de la profesión con dedicación preferencial en el área de prótesis.
- En caso de estar recién recibido, haber realizado internado clínico o trabajo de investigación para optar al título de Cirujano dentista en el área de prótesis.
Los postulantes preseleccionados rendirán un test escrito de conocimientos odontológicos y un test de inglés técnico, (ambos de nivel básico), y finalmente, tendrán una entrevista personal presidida por el Director del Programa y dos de sus académicos.
¡Ayudanos y Reportalo!