Título ofrecido:Enfermera(o)Título oficial Carrera Acreditada hasta diciembre 2023 (Sedes La Serena y Rancagua)
Título oficial Carrera Acreditada hasta diciembre 2023 (Sedes La Serena y Rancagua)
Ubicación:La Serena - IV Coquimbo
Duración:10 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Descripción de la Carrera:
Esta carrera otorga el título de Enfermero(a) y el grado académico de Licenciado en Enfermería. El plan de estudios considera 4.733 horas, distribuidas en diez semestres, con 46 asignaturas de carácter lectivo y práctico, según corresponda.
El plan de estudio se desarrolla a través de asignaturas que propician el enfoque pedagógico del Aprender Haciendo, considerando métodos, técnicas y aplicaciones propias de la especialidad, prácticas intermedias durante el proceso formativo, para el desarrollo profesional competente. También contempla asignaturas transversales que promueven el compromiso, la autogestión y el emprendimiento, que constituyen el Sello del Alumno INACAP y favorecen la autonomía e inserción laboral de sus egresados
Perfil de Egreso:
La Enfermera(o) egresada(o) de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP, es un profesional capacitado para gestionar y proveer cuidados seguros de enfermería a la persona, la familia y la comunidad, desde un enfoque holístico, a través de todo el ciclo vital. Aplica el proceso enfermero, con juicio crítico para la toma de decisiones en acciones de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación, prestando cuidados en situación de salud y/o enfermedad de forma pertinente, oportuna, eficiente y eficaz, integrando equipos transdisciplinarios y promoviendo la seguridad y la calidad de atención, basándose en principios éticos y las competencias Sello del titulado de INACAP.
El Licenciado(a) de la carrera de Enfermería ha desarrollado la competencia habilitante para aplicar métodos de investigación científica con el fin de contribuir al mejoramiento de la gestión del cuidado.
Se desempeña competentemente en las siguientes áreas, en concordancia con las requeridas para el ejercicio de su profesión:
Área de Desempeño I: Asistencial.
- Gestiona cuidados de enfermería integrales, seguros y humanizados, a través de todo el ciclo vital, en condiciones de salud y enfermedad, para la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación, bajo principios éticos.
- Aplica métodos de investigación para la optimización de la gestión y provisión del cuidado enfermero, en diferentes contextos y situaciones de salud, bajo principios bioéticos.
Área de Desempeño II: Educación.
- Promueve el aprendizaje continuo de la persona, familia y comunidad, contribuyendo a mejorar el nivel de salud y la calidad de vida de la población.
- Aplica el proceso de enseñanza aprendizaje como herramienta de capacitación continua del equipo de enfermería, en los distintos niveles de atención de salud.
Área de desempeño III: Gestión y Administración.
- Gestiona recursos humanos, materiales y financieros garantizando la atención de calidad en diferentes unidades y servicios de salud bajo principios éticos y legislación vigente.
- Implementa sistemas de gestión de riesgos para la seguridad del paciente y del equipo de salud, bajo estándares y normativas vigentes a nivel nacional e internacional.
Campo Ocupacional:
El titulado de la carrera de Enfermería de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP está capacitado para desempeñarse en los ámbitos asistenciales, de educación para la salud y la gestión administrativa de servicios. Sus áreas de inserción laboral se relacionan con instituciones públicas y privadas del Sistema de Salud a nivel de toda la red asistencial, tales como, hospitales, mutuales de seguridad, laboratorios clínicos, establecimientos de Atención Primaria (APS), instituciones educativas, Centros de Diagnóstico y Tratamiento (CDT), Centros de Referencia de Salud (CRS), empresas privadas y el ejercicio libre de la profesión; además podrá participar en equipos multidisciplinarios de investigación en temáticas de la especialidad. El grado académico de licenciado lo habilita para el ejercicio de la docencia en instituciones de Educación Superior y para la continuidad de estudios de postgrado.
- Enfermería y Profesión
- Salud Familiar
- Proceso de Atención en Enfermería
- Cuidados de Enfermería en Salud Familiar
- Cuidados de Enfermería en Alteraciones de Salud
- Cuidados de Enfermería en Salud Familiar en Área Rural
- Cuidados de Enfermería del Adulto
- Cuidados de Enfermería del Adulto Mayor
- Tesis de Licenciatura
- Manejo Básico de Emergencias
- Embriología
- Farmacología Clínica
- Cuidados de Enfermería en Salud de la Mujer y del Niño
- Cuidados de Enfermería del Niño y Adolescente
- Cuidados de Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría
- Problemas Éticosy Legales en Enfermería
- Internado Profesional I
- Internado Profesional II
- Biología Celular e Histología
- Bioquímica
- Microbiología y Parasitología
- Proceso de Relación de Ayuda en Enfermería
- Promoción de la Salud Mental
- Bioética
- Cuidados de Enfermería en Urgencia
- Bioestadística
- Epidemiología y Salud Pública
- Gestión en Salud
- Metodología de la Investigación
- Gestión de Personas
- Formulación y Evaluación de Proyectos
- Anatomía
- Fisiología
- Fisiopatología
- Socioantropología
- Psicología General
- Psicología del Desarrollo
- Matemática I
- Computación Aplicada
- Inglés I
- Inglés II
- Inglés III
- Inglés IV
- Química General y Orgánica
- Herramientas de Comunicación Efectiva
- Educación para el Autocuidado
Requisitos de Ingreso:
- Licencia de Enseñanza Media. NEM: 40% y Test Vocacional: 60%.
Requisitos de titulación:
- Malla Curricular aprobada que incorpora Internado Profesional.
¡Ayudanos y Reportalo!