Diplomado Tri-Norma en Sistemas de Gestión Integrada (Online)

Instituto Profesional IACC Institución privada
Título ofrecido:Diplomado en Tri-Norma en Sistemas de Gestión Integrada.
Duración:130 Horas
Tipo:Diplomados
Modalidad:Online
El Diplomado Tri-Norma en Sistemas de Gestión Integrada, proporciona a losparticipantes las competencias necesarias para colaborar en la integración de losSistemas de Gestión de Seguridad, Calidad y Ambiente, dentro de una empresa uorganización, de acuerdo a los requerimientos normativos, siendo especialmenterelevante para empresas que se encuentran en procesos de unificación de los tressistemas; Calidad, Ambiente, Seguridad y Salud Laboral.Este programa desarrolla los conocimientos y habilidades para implementar estrategiasde integración de los sistemas de gestión de calidad, ambiente y seguridad, bajo losestándares ISO 9001, 14001 y 45001 respectivamente, y para lo cual, todas lasorganizaciones que deseen certificar ya sea en forma individual o integrada consistemas de gestión, deben estar preparadas y sus profesionales capacitados de acuerdoa los nuevos estándares establecidos.Dentro de este proceso educativo, el participante encontrará, en una primera etapa, unabreve introducción de los 3 sistemas de gestión relacionados a la ISO 9001, 14001 y 45001,para luego entregar contenidos relacionados con las estrategias de integración de lossistemas de gestión, para finalizar con información referente a los procesos deauditorías.
Dirigido a:
El Diplomado se encuentra dirigido a Profesionales del área industrialque desarrollen trabajos en cargos como Técnicos e Ingenierosresponsables de Sistemas de Gestión (Calidad, Seguridad, MedioAmbiente, etc.); auditores internos y externos de Sistemas de Gestión;directores, gerentes, ingenieros, profesionales, jefes o encargados dedepartamentos interesados en desarrollar sus capacidadesprofesionales en áreas de Gestión de Calidad, GestiónMedioambiental y/o Prevención de Riesgos en empresas de bienes oservicios, o que se encuentran en proceso de implantación de unsistema de gestión integrada.
MÓDULO I: CALIDAD Y SU EVOLUCIÓN A TRAVÉS DE LAS DISTINTAS • TEORÍAS A LO LARGO DE LA HISTORIA, ENFOQUES Y PRINCIPIOS SEGÚN ISO. • APRENDIZAJE ESPERADO DEL MÓDULO:
historia.
• Historia de la calidad.
• Evolución histórica de la definición de calidad.
• Definición de calidad.
• Distintas teorías de la calidad.
• Juran y la Trilogía de la calidad.
• William E. Deming.
• Phil Crosby.
Lección 2: Distinguir la estructura de la gestión de calidad y su enfoque, considerando
los procesos y la interacción entre estos.
• Principios de gestión de la calidad.
• Enfoque en el cliente.
• Liderazgo.
• Compromiso con las personas.
• Enfoque a procesos.
• Mejora
• Toma de decisiones basada en evidencias.
• Gestión de las relaciones.
• Enfoques de la Norma ISO 9001.
• Enfoque basado en procesos.
• Enfoque basado en riesgo.
• Mapa de procesos.
• ¿Qué son los procesos?
• Límites, elementos y factores de los procesos.
• Diagrama de Flujo: representación gráfica de un proceso.
• Simbología de diagramas de flujo.
Lección 3: Determinar las principales características, estructura, origen y objetivos, de
las normas de la familia ISO 9000.
• Familia de Normas ISO 9000.
• Norma ISO 9000: 2015. Sistemas de Gestión de la Calidad - Fundamentos y
vocabulario
MÓDULO II: SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA). • APRENDIZAJE ESPERADO DEL MÓDULO:
sistema de gestión ambiental basados en la familia de normas ISO 14000.
• Definiciones y principios de una gestión ambiental.
• Gestión ambiental.
• Plan de manejo ambiental.
• Plan de seguimiento ambiental.
• Reglamento EMAS.
• Organización ISO.
• Normas ISO 14000.
• Norma ISO 14001.
• Diferencias y semejanzas de ISO 14001 y EMAS.
Lección 5: Considerar el alcance, contexto de la organización, el liderazgo ambiental y
los roles de los responsables de la Gestión Ambiental.
• Introducción a ISO 14001:2015.
• Capítulo 3: términos y definiciones.
• Capítulo 4: contexto de la organización.
• Capítulo 5: liderazgo.
MÓDULO III: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ISO 45001:2018. • APRENDIZAJE ESPERADO DEL MÓDULO:
• Historia de la norma ISO 45001
• Origen desde OSHAS 18001.
• Principales cambios respecto a OSHAS 18001.
• Correspondencia entre ISO 45001/OSHAS 18001.
• Aspectos generales ISO 45001.
• Anexo SL
• Estructura de alto nivel.
• Claves del liderazgo en la norma ISO 45001
• Enfoque basado en el riesgo.
• Beneficios de la implantación
• Ciclo PHVA.
• Estructura general norma ISO 45001
• Objeto y campo de aplicación.
• Referencias normativas.
• Términos y definiciones.
• Contexto de la organización.
• Liderazgo y participación de los trabajadores.
• Planificación.
• Apoyo.
• Operación.
• Evaluación de desempeño.
• Mejora.
• Anexo A: Orientaciones para el uso de la norma.
Lección 7: Organizar sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo contemplando contexto organizacional, responsabilidades y alcances del sistema
vinculado a las realidades laborales.
• Contexto de una organización, liderazgo y participación de los trabajadores.
• Comprensión de la organización y su contexto, cláusula 4.1
• Comprensión de las necesidades y expectativas de los trabajadores y otras partes
interesadas, cláusula 4.2.
• Determinación del alcance del sistema de gestión, cláusula 4.3 y 4.4
• Liderazgo y participación de los trabajadores, cláusula 5.
• Liderazgo y compromiso, cláusula 5.1
• Política del sistema de salud y seguridad del trabajo, cláusula 5.2.
• Roles responsabilidades y autoridades de la organización cláusula 5.3
MÓDULO IV: PRINCIPIOS, ESTRUCTURA Y REQUERIMIENTOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADA • APRENDIZAJE ESPERADO DEL MÓDULO:
gestión de calidad, ambiental y, seguridad y salud ocupacional.
• Nuevo modelo de gestión.
• Fundamentos de los principios de gestión para la integración.
• Enfoque de un sistema integrado de gestión en base a normativas.
• Factores de calidad, ambiente y seguridad a las organizaciones actuales.
• Ventajas, dificultades y errores de los sistemas de gestión integrados.
• Ventajas de implementar un sistema de gestión integrada.
• Dificultades de implementar un sistema de gestión integrado.
• Errores de implementar un sistema de gestión integrado.
Lección 9: Argumentar los elementos y la estructura necesaria que forma parte de
la integración de los sistemas de gestión, calidad, ambiente y, seguridad y salud
ocupacional.
• Estructura en red.
• Fluctuaciones de los sistemas integrados.
• Estructura de un subsistema.
• Estructura de un sistema de gestión integrado basado en las normas vigente.
• Enfoque en procesos comunes.
• Elementos comunes en las normas.
Lección 10: Aplicar los requisitos para la implementación de los sistemas de
gestión integrados, basado en calidad, medio ambiente y salud y seguridad
ocupacional.
• Estructura del sistema de gestión.
• Política de gestión integrada.
• Organización.
• Planificación.
• Sistema de gestión integrada.
• Formación.
• Documentos del sistema.
• Implementación.
• Evaluación y control del sistema.
• Mejora.
• Comunicación.
• Plan de Implementación
• Fase de implementación.
• Diagnóstico.
• Planificación.
• Diseño.
• Implementación y verificación.
MÓDULO V: AUDITORÍA BASADO EN ISO 19011. • APRENDIZAJE ESPERADO DEL MÓDULO:
alcances, tipos de auditoría y conocimientos específicos del auditor en gestión, de
acuerdo con la ISO 19011.
• Definiciones relacionadas con el proceso de auditoría.
• Términos y definiciones relacionados con las auditorías.
• Tipos de auditorías de sistemas de gestión.
• Clasificación de auditoría por objetivo, alcance y sujeto.
• Objetivos de auditoría.
• Principio de auditoría.
• Atributos del auditor.
• Determinación de competencias de auditor para suplir necesidades del
programa de auditoría.
• Auditor líder: el guía del equipo.
• Establecimiento de criterios de evaluación de auditores
Lección 12: Implementar un proceso de auditoría considerando todos los
requerimientos de ISO 19011.
• Proceso de auditoría.
• Planificación.
• Asignación de auditores.
• Realización de la auditoría.
• Resultados de auditoría e informe de auditoría interna.
• Seguimiento de auditoría.
ACTIVIDAD INTEGRADORA
basados en los sistemas de gestión de calidad, seguridad y ambiente, a partir del
cumplimiento de las normas ISO 9001, 14001 y 45001.
• Licencia de Enseñanza Media.
• Copia de cédula de identidad.
Para obtener la certificación, el participante deberá obtener una nota igual o superior a 4,0, con un nivel de exigencia del 60%. Además, es requisito obligatorio la entrega de la evaluación final.
¡Ayudanos y Reportalo!