Diplomado en Rehabilitación con Base Comunitaria (Santiago, RM Santiago de Chile)

Universidad Santo Tomás Institución privada
Título ofrecido:Diplomado en Rehabilitación con Base Comunitaria
Ubicación:Santiago - RM Santiago de Chile
Duración:120 Horas
Tipo:Diplomados
Modalidad:Presencial
Objetivo del Diploma:
Desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes que contribuyan a mejorar la capacidad resolutiva de la red asistencial en el área de la rehabilitación, sobre la base del Modelo de Salud Familiar, basadas en la integración del conocimiento y razonamiento científico-clínico; en el diagnóstico y tratamiento de personas con discapacidad.
Módulo I: Rehabilitación con Base Comunitaria (48 hrs. cronológicas)
Contenidos
- Concepto de Familia
- Herramientas de Evaluación Familia
- Modelo de Atención Integral con Enfoque Familiar y Comunitario.
- Enfoque Sistémico de la Familia en Atención Primaria.
- Prevención y Promoción en Salud
- Trabajo Comunitario
- Diagnósticos Comunitarios Participativos
- Trabajo intersectorial en Salud
- Educación Participativa
- Diseño de Programas Educativos
- Consejería en APS
- Discapacidad. Epidemiología y Realidad Nacional
- Clasificación CIF
- Ley de Discapacidad
- Discapacidad e Integración Social
- Principios de la Estrategia de Rehabilitación con base Comunitaria
- Rehabilitación a nivel de Atención Primaria
- Equipos Rurales de Rehabilitación
- Agentes Comunitarios
- Bases para la Articulación Red Rehabilitación
Módulo II: Gestión en Salud en el Modelo de Salud Familiar (48 hrs. cronológicas)
Contenidos
- Modelo de Gestión, Desarrollo Organizacional y Planificación Estratégica
- Gestión de los Recursos Humanos
- Liderazgo y Equipos de Alto Desempeño
- Trabajo en Equipo
- Gestión Administrativo-Financiera, Diseño y Ejecución de Presupuestos
- Desarrollo de Proyectos de Gestión Clínica
- Prevención Clínica: modelos preventivos y guías clínicas preventivas
- Gestión de Calidad
- Auditoría
- Protocolización
- Pauta para la elaboración de GPC
- Decreto ficha clínica y accesibilidad
Módulo III: Metodología de la Investigación Clínica (24 hrs. cronológicas)
Contenidos
- Rehabilitación con base en evidencia
- Elementos básicos en el diseño de un estudio
- Fases para el planteamiento de un Estudio
- Viabilidad y pertinencia de un estudio
- Estudios Descriptivos
Ecológicos
Series de casos
Estudios transversales
- Estudios analíticos
Estudio de casos y controles
Estudio de cohortes
- Estudios experimentales
Ensayo clínico
Ensayos de campo
Ensayos comunitarios
Aleatorización
Tipología: Ciego, doble Ciego, Cruzado, tipo de control
- Estudios Costo-Efectividad
- Estudios Costo-Utilidad
- Precisión y validez de un estudio.
- Revisiones sistemáticas y Metaanálisis
- Guías Clínicas
- Investigación Cualitativa
Dirigido a:
Este diplomado esta dirigido a Kinesiólogos, Terapeutas Ocupacionales, Fonoaudiólogos, Enfermeras, Nutricionistas, Médicos; y otros profesionales del área de la salud afines a las ciencias de la rehabilitación.
¡Ayudanos y Reportalo!