Diplomado en Políticas Sociales, Pobreza y Territorio en América Latina (Online)

Universidad Alberto Hurtado Institución privada
Duración:216 Horas
Tipo:Diplomados
Modalidad:Online
La polisemia que caracteriza al concepto de pobreza, su comprensión y medición, influyen y determinan cómo es abordada desde la política pública. Cuando se comprende en forma multidimensional, surgen enfoques como el de desarrollo territorial, centrado en las potencialidades de las comunidades, los actores que participan en ellas y los gobiernos de alcance local y territorial.
Este diplomado introduce al estudiante a la reflexión y análisis de la pobreza y el modelo de desarrollo territorial, desde una perspectiva integrada a la realidad latinoamericana. Además, incorpora aspectos interculturales y de género, contextualizados en las historias locales y adecuados a la aplicación de estrategias de intervención social y la formulación de proyectos sociales.
Objetivos
- Distinguir la pobreza como un fenómeno social multidimensional, vinculado a un contexto sociopolítico en Latinoamérica.
- Analizar, comprender y problematizar el desarrollo territorial y sus implicancias en el abordaje de la pobreza y el diseño de la política social.
- Comprender el ciclo de la política social y su relación con los gobiernos locales, en función del desarrollo territorial.
- Conocer las principales estrategias de intervención social en pobreza y las metodologías para el diseño y elaboración de proyectos sociales.
- Incorporar la perspectiva de género e intercultural para la comprensión del fenómeno de la pobreza y sus implicancias en el desarrollo territorial.
- Diseñar estrategias de intervención social en coherencia con el ámbito de la política social.
Metodología
Incorporando nuevas tecnologías de acceso al conocimiento, la Universidad Alberto Hurtado ofrece a sus estudiantes programas académicos impartidos desde una plataforma virtual.
Las aulas virtuales permiten que los y las estudiantes puedan acceder a recursos digitales desde cualquier lugar y en cualquier momento, alcanzando los objetivos académicos fijados por los programas. Además, su diseño favorece el intercambio permanente y dinámico de saberes y opiniones entre docentes y pares.
Nuestros diplomados cuentan con un equipo docente, tutorial y de asistencia técnica especializado, que orienta paso a paso el trabajo académico en el aula..
Evaluación:
El proceso de evaluación es continuo, mediante actividades individuales y grupales, orientadas a la adquisición de mayores competencias en el desarrollo profesional de cada estudiante.
Plan de Estudios
Módulo 1: Perspectiva de género e intercultural en las políticas sociales.
Módulo 2: Políticas Sociales, Desarrollo y Pobreza.
Módulo 3: Enfoque territorial.
Módulo 4: Gobierno territorial y sistema político.
Módulo 5: Intervención social en contextos de pobreza.
Metodología
En sintonía con los avances en la incorporación de las nuevas tecnologías como herramientas de acceso al conocimiento, la Universidad Alberto Hurtado ofrece a sus estudiantes innovadores programas académicos implementados en una plataforma virtual moderna diseñada para favorecer el intercambio permanente y dinámico de saberes y opiniones entre docentes y pares.
Desde cualquier lugar y en cualquier momento, los estudiantes podrán acceder a recursos digitales que les permitan alcanzar los objetivos académicos del diplomado.
Nuestros programas cuentan con un equipo docente, tutorial y de asistencia técnica especializado que orientará paso a paso el trabajo académico en el aula virtual.
EVALUACIÓN
El proceso de evaluación será continuo y se considera una oportunidad de aprendizaje, mediante actividades individuales y en grupo, orientadas a la adquisición de mayores competencias en el desarrollo profesional de cada estudiante.
Jornada: On line
- Copia digitalizada de certificado de Título o Licenciatura
- Currículum Vitae
- Formulario de postulación
- Copia digitalizada de la Cédula de Identidad o Pasaporte
¡Ayudanos y Reportalo!