Diplomado en Pericia Social en Procesos Judiciales de Familia (Online)

Instituto Profesional IACC Institución privada
Duración:120 Horas
Tipo:Diplomados
Modalidad:Online
Dirigido A
Trabajadores Sociales, Asistentes Sociales y Licenciados en Trabajo Social.
Descripción del Diplomado
El peritaje social surge con la entrada en vigencia de la Reforma Procesal Penal que comienza en diciembre del año 2000 y que se constituye en un mecanismo que renueva la forma de hacer justicia, poniéndose fin a un sistema inquisitivo y estableciéndose un esquema acusatorio y oral. Desde esta perspectiva, pasan a dividirse las funciones de investigar, procesar y dictar sentencia en una causa. A partir de esta reforma se delimitan nuevas áreas de actuación jurídica la penal, civil, familia, laboral, todo lo cual implicó para el Trabajo Social un movimiento de ajuste y acomodación a las nuevas reglas y exigencias que debía sortear esta profesión. Las situaciones legales, se abordan a través de un procedimiento científico, proveniente de la aplicación del método científico en las ciencias sociales.
Considerándose, que en el ámbito de la Justicia de Familia, un Informe Pericial Social es fundamental para la evaluación de situaciones en materia de familias, este diplomado aspira a formar a Trabajadores Sociales y Asistentes Sociales con conocimientos y habilidades para que puedan desempeñarse en el campo de las pericias sociales en procesos judiciales que aborden materias de familia y colaborar a la administración de la justicia de familia en nuestro país, loable campo de acción que, a su vez, constituye parte del trabajo independiente o autónomo de la profesión.
Objetivo General del Diplomado
Desarrollar formación teórica y metodológica que les permita comprender y aplicar pericias sociales en procesos de familia que faciliten la toma de decisiones judiciales en el actual contexto jurídico chileno.
MÓDULO I: PERSPECTIVAS JURÍDICAS INTERNACIONALES Y LEGISLACIÓN NACIONAL.
Lección 1:
• Esquema general, estructura y ordenamiento.
• Competencias de Tribunales de Familia.
Lección 2:
• Ley de matrimonio civíl/divorcio.
• Ley de acuerdo de unión civíl.
• Ley de violencia intrafamiliar.
Lección 3:
• Convención Belém Do Pará.
MÓDULO II: PERITO SOCIAL JUDICIAL Y EL PERITAJE COMO MEDIO DE PRUEBA EN TRIBUNALES DE FAMILIA.
Lección 1:
• Características éticas de el Perito Social.
• Principios éticos en el desempeño del Perito.
Lección 2:
• Estructura y contenidos de un informe pericial.
Lección 3:
• Entrevista biopsicosocial, la observación, la visita domiciliaria.
MÓDULO III: PERITAJES SOCIALES EN MATERIAS DE ALIMENTOS, RELACIÓN DIRECTA Y REGULAR Y CUIDADO PERSONAL.
Lección 1:
• Estructura de un informe pericial en materia de alimentos.
Lección 2:
• Estructura de un informe pericial en materia de relación directa y regular.
Lección 3:
• Tuición compartida.
• Atribución judicial a terceros.
• Estructura de un informe pericial en materia de cuidado persona
MÓDULO IV: PERITAJES SOCIALES EN MATERIAS DE COMPENSACIÓN ECONÓMICA Y VIOLENCIA INTRAFAMILIA.
Lección 1:
• Factores que permiten determinar la existencia del menoscabo económico y la cuantía de la compensación.
• Estructura de un informe pericial en materia de compensación económica.
Lección 2:
• Medidas cautelares en protección de la víctima.
• Aspectos psicosociales de la violencia intrafamiliar.
• Estructura de un informe pericial en materia de VIF.
Requisitos
- Licencia de Enseñanza Media.
¡Ayudanos y Reportalo!