Diplomado en Neuropsicología y Neuropsiquiatría del Adulto: Conceptos teóricos y aproximaciones evaluativas (Santiago, RM Santiago de Chile)

Pontificia Universidad Católica de Chile Institución privada
Ubicación:Santiago - RM Santiago de Chile
Duración:100 Horas
Tipo:Diplomados
Modalidad:Presencial
Descripción:
Este programa es organizado en forma conjunta por la Escuela de Psicología UC y el Departamento de Ciencias Neurológicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
Los servicios de atención psicológica, neurológica y de psiquiatría están cada vez más demandados por la evaluación de pacientes con trastornos cognitivos. Entre estos, destacan los pacientes con traumatismos encéfalo-craneanos, demencias, accidentes cerebro-vasculares, así como patologías psiquiátricas como depresión y esquizofrenia. La neuropsicología y neuropsiquiatría estudian los trastornos cognitivos, conductuales y emocionales secundarios a lesiones cerebrales con el objetivo de contribuir a la comprensión de su substrato neurobiológico, evaluar objetivamente esos trastornos y su evolución, y contribuir al diseño de intervenciones en rehabilitación. Estas disciplinas tienen una clara vocación teórico y práctica. En la parte teórica, el estudio de pacientes con lesiones cerebrales permite comprender el substrato biológico de las funciones cognitivas y de las emociones, estando por tanto, emparentada con las neurociencias cognitivas, y por el lado práctico permiten, a través de la evaluación neuropsicológica, determinar los déficit específicos que presentan personas afectadas por las patologías antes mencionadas, y así orientar estrategias específicas de intervención. Objetivos generales:
Entregar un conocimiento teórico de la Neuropsicología y Neuropsiquiatría, mostrando una visión global de estas áreas.
Objetivos específicos y Contenidos:
1.- Presentar los principales modelos neuro-funcionales de los dominios cognitivos y emocionales, así como introducir estrategias de evaluación
2.- Presentar los principales trastornos neuropsiquiátricos y los perfiles neuropsicológicos descritos en éstos
CONTENIDOS
Modelos neurocognitivos de:
Atención
Visión, Acción y Lenguaje
Memoria
Funciones Ejecutivas
Perfiles Neuropsicológicos en Demencias, TEC, Epilepsias, Trastornos del Ánimo Bipolar, Esquizofrenia
Admisión
Hay distintas vías para ingresar a la carrera de Psicología en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Éstas son:
• Admisión Ordinaria
Se refiere a la admisión vía pruebas de selección universitaria (PSU). Es la principal forma de ingreso a esta universidad y la más masiva del país.
El proceso de admisión ordinaria no depende directamente de cada universidad, sino que se realiza en forma centralizada, a nivel nacional, y en él participan las 25 universidades chilenas adscritas al Consejo de Rectores.
Ingresan por esta vía los egresados de la Enseñanza Media, a quienes se les exige la Licencia Media o su equivalente, y haber rendido de manera satisfactoria las pruebas nacionales de selección.
Los postulantes extranjeros pueden ingresar por esta vía, si cumplen con los requisitos recién mencionados. Sin embargo, deben efectuar el reconocimiento de estudios de nivel secundario ante el Ministerio de Educación de Chile.
Admisión Psicología
Requisitos y Ponderaciones
Notas Enseñanza Media: 30%
Prueba de Lenguaje y Comunicación: 20%
Prueba de Matemática: 30%
Prueba de Historia y Ciencias Sociales: 20% ó
Prueba de Ciencias: 20%
Primer Puntaje Matriculado : 796,2
Último Puntaje Matriculado : 682,4
• Admisión Especial
La Pontificia Universidad Católica de Chile ofrece una vía adicional, denominada vía de Admisión Especial, para ingresar a todas las carreras que ella imparte.
Permite postular a los alumnos destacados en una disciplina y apoya a los postulantes que no pueden rendir la Prueba de Selección Universitaria (extranjeros y discapacitados).
Dirigido a:
Médicos generales, fisiatras, médicos psiquiatras, geriatras y neurólogos. Becados de esas especialidades. Psicólogos, terapeutas ocupacionales, kinesiólogos y fonoaudiólogos. Prerequisito o Requisitos de ingreso:
Poseer título profesional
¡Ayudanos y Reportalo!