Información COVID-19 (Coronavirus)
¿Cómo es la atención en las sedes educativas?
La casa central de IACC se encuentra cerrada, pero la atención continua vía online.
¿Han habido cambios en las fechas de ingreso / cursada / exámenes?
No han habido modificaciones en las fechas de la cursada y de exámenes
Dirigido a:
Técnicos, profesionales y trabajadores con experiencia en las áreas de marketing y ventas de empresas de diferentes rubros, ya sea de consumo masivo, retail, servicios financieros e industrias en general, que deseen potenciar sus habilidades y conocimientos, con el fin de acceder a recursos que les permitan mejorar la gestión de los procesos comerciales.
Descripción de Diplomado
En este diplomado se expondrán conceptos relacionados con el marketing y su entorno, analizando y aplicando diversas variables estratégicas que permitan generar planes de ventas para la empresa, entender cómo se compone el mercado, ventas al detalle, ventas al por mayor, la influencia en la elección de los clientes, entre otras.
Este programa académico tiene una mirada integradora, que busca desarrollar herramientas teóricas y de aplicación respecto a la integración entre marketing, ventas y la gestión de ventas en el área comercial, relacionando a su vez éstas con las relaciones públicas, la publicidad, entre otras; con la finalidad que el estudiante logre establecer estrategias de mercado para distintos tipos de clientes.
Objetivo General del Diplomado:
El estudiante será capaz de comprender y reconocer cómo funcionan las distintas estrategias del marketing, y cómo influencia ello al consumidor final con el fin de elaborar un plan de ventas para la empresa, además de utilizar herramientas e instrumentos específicos promocionales con los que podrá interactuar con el cliente objetivo, proponiendo estrategias tanto de promoción como de ventas, para desenvolverse dentro del mercado empresa.
MÓDULO I: MARKETING Y VENTAS: CONCEPTOS FUNDAMENTALES.
• Lección 2: Identificar incidencias de la comunicación y promociones de ventas.
• Lección 3: Distinguir las herramientas de promoción de ventas.
MÓDULO II: INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE VENTAS, E-COMMERCE Y MARKETING DIGITAL.
• Lección 5: Explicar el e-commerce como una opción de venta efectiva y las tendencia que afectan al e-commerce.
• Lección 6: Diferenciar los principales usos del social media en el marketing digital y el rol del community manager.
MÓDULO III: ORGANIZACIÓN, PLANIFICACIÓN EN LA GESTIÓN DE VENTAS Y ELEMENTOS ESENCIALES DE MODELOS DE COMERCIALIZACIÓN.
• Lección 8: Analizar la organización de la gestión de ventas por medio de sus canales de comercialización y estrategias de precios dentro de una empresa.
• Lección 9: Explicar un análisis del proceso de ventas considerando elementos y modelos de comercialización.
MÓDULO IV: TECNOLOGÍA COMO APOYO PARA LAS VENTAS, DISEÑO Y ADMINISTRACIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS.
• Lección 11: Explicar el diseño y administración de fuerza de ventas para optimizar su desempeño.
EVALUACIÓN FINAL INTEGRADORA.
Requisitos de ingreso:
- Licencia de Enseñanza Media.
¡Ayudanos y Reportalo!