Diplomado en Marketing Social y Responsabilidad Social Empresarial (Santiago, RM Santiago de Chile)

Pontificia Universidad Católica de Chile Institución privada
Ubicación:Santiago - RM Santiago de Chile
Duración:110 Horas
Tipo:Diplomados
Modalidad:Presencial
Descripción:
El Diplomado en Marketing Social y Responsabilidad Social Empresarial está conceptualizado como un espacio de discusión sobre estas temáticas y su impacto en las organizaciones y en la sociedad toda. Está orientado a conocer las últimas tendencias en marketing social y responsabilidad social, a fin de poder iniciar y mantener una relación y comunicación óptima con los Stakeholders.
Para lo anterior es preciso definir el producto social y los medios para comunicar tales productos, intentando modificar las actitudes y la conducta de las personas que integran la comunidad. Es sabido que las organizaciones que no cuentan con la licencia social para operar, serán sancionadas por la comunidad, por lo tanto es actualmente una necesidad para el éxito, considerar el trabajo con todos los actores involucrados y mantener una fluida comunicación y colaboración con aquellos. Finalmente se trata de llevar adelante programas de Marketing Social y RSE que faciliten la relación con la comunidad. Objetivos generales:
Reconocer y aplicar estrategias y herramientas propias del marketing social y la RSE que le permitan al profesional enriquecer los resultados de los proyectos sociales que emprenda.
El Diplomado en Marketing Social y Responsabilidad Social Empresarial está conceptualizado como un espacio de discusión sobre estas temáticas y su impacto en las organizaciones y en la sociedad toda. Está orientado a conocer las últimas tendencias en marketing social y responsabilidad social, a fin de poder iniciar y mantener una relación y comunicación óptima con los Stakeholders.
Para lo anterior es preciso definir el producto social y los medios para comunicar tales productos, intentando modificar las actitudes y la conducta de las personas que integran la comunidad. Es sabido que las organizaciones que no cuentan con la licencia social para operar, serán sancionadas por la comunidad, por lo tanto es actualmente una necesidad para el éxito, considerar el trabajo con todos los actores involucrados y mantener una fluida comunicación y colaboración con aquellos. Finalmente se trata de llevar adelante programas de Marketing Social y RSE que faciliten la relación con la comunidad. Objetivos generales:
Reconocer y aplicar estrategias y herramientas propias del marketing social y la RSE que le permitan al profesional enriquecer los resultados de los proyectos sociales que emprenda.
Objetivos específicos y Contenidos:
1)�Objetivos espec�ficos: Caracterizar la sociedad del conocimiento, las organizaciones y empresas en general y en especial las organizaciones sin fines de lucro y el tercer sector solidario de la econom�a�
Contenidos:
o�La sociedad globalizada como base de actuaci�n del ser humano y las organizaciones
o�Las organizaciones: el Estado, el sector privado y el tercer sector, (organizaciones� no lucrativas)
o�Administraci�n,�� departamentalizaci�n� de la Empresarial� y� control de la gesti�n
2)�Objetivos espec�ficos: Elaborar un an�lisis estrat�gico de la organizaci�n� en funci�n de los valores corporativos y la sustentabilidad de la empresa.�
Contenidos:
o�Misi�n-Visi�n-Escrutinio Interno y externo de la empresa
o�Cadena de valor,� valor a�adido, ventaja competitiva, recursos y capacidades
o� Teor�a de los Stakeholder y sus aplicaciones
o�La estrategia
o�Rentabilidad de los valores en la empresa
3)�Objetivos espec�ficos: Identificar los fundamentos y caracter�sticas del�� marketing en general y del marketing social en particular
Contenidos:
o�Concepto y caracter�sticas de marketing
o�Desaf�os y tendencias del marketing
o�Segmentaci�n, posicionamiento social
o�La mezcla de marketing social
o�Estrategias para el cambio basadas en beneficios, basadas en costos y estrategias de auto eficiencia
o�El estudio de mercados, la segmentaci�n y la rentabilidad social
o�El� producto social
4)�Objetivos espec�ficos: Confeccionar un plan de marketing social y del producto social, sobre la base de los elementos claves y de las teor�as actuales�
Contenidos:
o�El plan estrat�gico del marketing social
o�Identificaci�n de las necesidades de los clientes internos y externos
o�El plan de marketing;� fases y formatos
o�El presupuesto� del plan
5)�Objetivos espec�ficos: Identificar las variables y factores claves de �xito de los procesos de� comunicaci�n aplicado al marketing social y la empresa�
Contenidos:
o�El mercado meta: identificaci�n de la necesidad social
o�El proceso de cambio de comportamientos en el contexto del marketing social
o�Modelos explicativos de cambios de comportamiento
o�Los medios de comunicaci�n: medios convencionales y medios personales y populares de entrenamiento
o�Estrategias comunicacionales para la afirmaci�n del comportamiento
6)�Objetivos espec�ficos: Ordenar y dar a conocer el origen de la RSE, las fuentes de origen y los modelos vigentes�
Contenidos:
o�Introducci�n a la RSE
o�La funci�n socioecon�mica de la empresa en la sociedad moderna
o�Estrategia corporativa: qu� significa una estrategia corporativa, sustentabilidad y RSE
o�RSE� como parte de la estrategia corporativa: filantrop�a � inversi�n social � RSE
o�Alianzas estrat�gicas en relaci�n a la comunidad interna y externa: relaciones de respeto y� confianza.
o�El� �accountability�: �s�lo la empresa privada?
o�Intervenciones desde la RSE: ejemplos de intervenciones exitosas y no exitosas
o�Los reportes en RSE, �qu� no es un reporte de RSE?
7)�Objetivos espec�ficos: Mapear los Stakeholder, y el enfoque del Triple Buttom Line�
Contenidos:
o�Enfoques de RSE: las cinco �reas de intervenci�n de la RSE. El triple bottom line
o�An�lisis estrat�gico de RSE mapeo de stakeholder
8)�Objetivos espec�ficos: Evaluar una pol�tica de RSE y lineamientos b�sicos para confeccionar un reporte de sustentabilidad�
Contenidos:
o�Intervenciones desde la RSE: ejemplos de intervenciones exitosas y no exitosas
o�Los reportes en RSE, �qu� no es un reporte de RSE?
9)�Objetivos espec�ficos: Preparar campa�as de marketing social y RSE aplicadas a una empresa u organizaci�n�
Contenidos:
o�El dise�o de las campa�as sociales
o�La informaci�n en una campa�a de marketing social
o�Instrumento s de marketing
o�El estudio de casos en el marketing social
o�El programa t�ctico de marketing social
o�El cronograma de actividades
o�Implementaci�n, control y evaluaci�n de planes de marketing social
1)�Objetivos espec�ficos: Caracterizar la sociedad del conocimiento, las organizaciones y empresas en general y en especial las organizaciones sin fines de lucro y el tercer sector solidario de la econom�a�
Contenidos:
o�La sociedad globalizada como base de actuaci�n del ser humano y las organizaciones
o�Las organizaciones: el Estado, el sector privado y el tercer sector, (organizaciones� no lucrativas)
o�Administraci�n,�� departamentalizaci�n� de la Empresarial� y� control de la gesti�n
2)�Objetivos espec�ficos: Elaborar un an�lisis estrat�gico de la organizaci�n� en funci�n de los valores corporativos y la sustentabilidad de la empresa.�
Contenidos:
o�Misi�n-Visi�n-Escrutinio Interno y externo de la empresa
o�Cadena de valor,� valor a�adido, ventaja competitiva, recursos y capacidades
o� Teor�a de los Stakeholder y sus aplicaciones
o�La estrategia
o�Rentabilidad de los valores en la empresa
3)�Objetivos espec�ficos: Identificar los fundamentos y caracter�sticas del�� marketing en general y del marketing social en particular
Contenidos:
o�Concepto y caracter�sticas de marketing
o�Desaf�os y tendencias del marketing
o�Segmentaci�n, posicionamiento social
o�La mezcla de marketing social
o�Estrategias para el cambio basadas en beneficios, basadas en costos y estrategias de auto eficiencia
o�El estudio de mercados, la segmentaci�n y la rentabilidad social
o�El� producto social
4)�Objetivos espec�ficos: Confeccionar un plan de marketing social y del producto social, sobre la base de los elementos claves y de las teor�as actuales�
Contenidos:
o�El plan estrat�gico del marketing social
o�Identificaci�n de las necesidades de los clientes internos y externos
o�El plan de marketing;� fases y formatos
o�El presupuesto� del plan
5)�Objetivos espec�ficos: Identificar las variables y factores claves de �xito de los procesos de� comunicaci�n aplicado al marketing social y la empresa�
Contenidos:
o�El mercado meta: identificaci�n de la necesidad social
o�El proceso de cambio de comportamientos en el contexto del marketing social
o�Modelos explicativos de cambios de comportamiento
o�Los medios de comunicaci�n: medios convencionales y medios personales y populares de entrenamiento
o�Estrategias comunicacionales para la afirmaci�n del comportamiento
6)�Objetivos espec�ficos: Ordenar y dar a conocer el origen de la RSE, las fuentes de origen y los modelos vigentes�
Contenidos:
o�Introducci�n a la RSE
o�La funci�n socioecon�mica de la empresa en la sociedad moderna
o�Estrategia corporativa: qu� significa una estrategia corporativa, sustentabilidad y RSE
o�RSE� como parte de la estrategia corporativa: filantrop�a � inversi�n social � RSE
o�Alianzas estrat�gicas en relaci�n a la comunidad interna y externa: relaciones de respeto y� confianza.
o�El� �accountability�: �s�lo la empresa privada?
o�Intervenciones desde la RSE: ejemplos de intervenciones exitosas y no exitosas
o�Los reportes en RSE, �qu� no es un reporte de RSE?
7)�Objetivos espec�ficos: Mapear los Stakeholder, y el enfoque del Triple Buttom Line�
Contenidos:
o�Enfoques de RSE: las cinco �reas de intervenci�n de la RSE. El triple bottom line
o�An�lisis estrat�gico de RSE mapeo de stakeholder
8)�Objetivos espec�ficos: Evaluar una pol�tica de RSE y lineamientos b�sicos para confeccionar un reporte de sustentabilidad�
Contenidos:
o�Intervenciones desde la RSE: ejemplos de intervenciones exitosas y no exitosas
o�Los reportes en RSE, �qu� no es un reporte de RSE?
9)�Objetivos espec�ficos: Preparar campa�as de marketing social y RSE aplicadas a una empresa u organizaci�n�
Contenidos:
o�El dise�o de las campa�as sociales
o�La informaci�n en una campa�a de marketing social
o�Instrumento s de marketing
o�El estudio de casos en el marketing social
o�El programa t�ctico de marketing social
o�El cronograma de actividades
o�Implementaci�n, control y evaluaci�n de planes de marketing social
Requisitos de aprobación:
Para aprobar el diplomado, el alumno/a debe cumplir con dos requisitos:
A) Un mínimo de asistencia de 75% a todo evento.
B) Requisito académico: Se cumple aprobando todos los cursos con nota mínima 4,0.
- El alumno sólo podrá reprobar un curso, y en este caso la aprobación total del diplomado queda sujeta a que el promedio de todos los cursos sea igual o superior a 5,0.
- Con dos cursos reprobados (bajo nota 4,0), el alumno reprueba automáticamente todo el programa.
Nota: Las personas que no cumplan con el requisito de aprobación no recibirán ningún tipo de certificación.
Dirigido a:
Personas que desempeñen en el sector estatal o privado, instituciones sin fines de lucro que están siendo requeridas por la comunidad, en su actuación responsable. Adicionalmente está orientado a profesionales y ejecutivos que se desempeñan en las gerencias y áreas de responsabilidad social, recursos humanos y marketing. También a funcionarios públicos que trabajen en áreas vinculadas con estos temas, a dirigentes de organizaciones sociales y profesionales interesados en el tema. Prerequisito o Requisitos de ingreso:
Titulado de carrera de cuatro años preferentemente.
Manejo de office a nivel usuario
Dos años de experiencia laboral
Para aprobar el diplomado, el alumno/a debe cumplir con dos requisitos:
A) Un mínimo de asistencia de 75% a todo evento.
B) Requisito académico: Se cumple aprobando todos los cursos con nota mínima 4,0.
- El alumno sólo podrá reprobar un curso, y en este caso la aprobación total del diplomado queda sujeta a que el promedio de todos los cursos sea igual o superior a 5,0.
- Con dos cursos reprobados (bajo nota 4,0), el alumno reprueba automáticamente todo el programa.
Nota: Las personas que no cumplan con el requisito de aprobación no recibirán ningún tipo de certificación.
Dirigido a:
Personas que desempeñen en el sector estatal o privado, instituciones sin fines de lucro que están siendo requeridas por la comunidad, en su actuación responsable. Adicionalmente está orientado a profesionales y ejecutivos que se desempeñan en las gerencias y áreas de responsabilidad social, recursos humanos y marketing. También a funcionarios públicos que trabajen en áreas vinculadas con estos temas, a dirigentes de organizaciones sociales y profesionales interesados en el tema. Prerequisito o Requisitos de ingreso:
Titulado de carrera de cuatro años preferentemente.
Manejo de office a nivel usuario
Dos años de experiencia laboral
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!