Diplomado en Gestión de Remuneraciones y Compensaciones de Trabajadores (Online)

Instituto Profesional IACC Institución privada
Dentro de los principales requerimientos de formación que surge en las distintas instituciones, está la necesidad de capacitar al personal administrativo, perteneciente al área de recursos humanos, en los aspectos legales relacionados con las remuneraciones y las modificaciones que se van realizando en este tema.
Es fundamental que una organización, de cualquier tipo, esté informada y capacitada para, así, seguir las normas y los procedimientos que regulan el pago de remuneraciones. Por esta razón, nace este diplomado que tiene como objetivo principal actualizar los conocimientos de los colaboradores que trabajan en esta área.
Dirigido a:
Técnicos, profesionales y trabajadores con experiencia comprobada, que se desempeñen en el área de Recursos Humanos, tales como, técnicos contables, contadores, encargados de personal, asistentes sociales y dirigentes sindicales.
Objetivo general
Reconocer las normas y procedimientos que regulan el pago de remuneraciones y compensaciones, el pago de honorarios, finiquitos, indemnizaciones, registros en los libros y control de las remuneraciones.
MÓDULO I: DE LAS REMUNERACIONES Y COMPENSACIONES.
Lección 1: Sistemas de remuneraciones y compensaciones.
• Administración del personal.
• Variabilidad de las remuneraciones y compensaciones.
Lección 2: Contrato de trabajo y las formas de contratar.
• Obligaciones y plazos asociados a la contratación.
• Contratos de trabajo.
Lección 3: Aspectos legales de las remuneraciones.
• Obligaciones tributarias para los empleadores.
• Concepto y tipos de remuneraciones.
• Haberes imponibles y no imponibles.
• Sistemas de previsión.
• Otros componentes de las remuneraciones: haberes imponibles y no imponibles; descuentos: previsionales, tributarios, judiciales y voluntarios.
Lección 4: Liquidaciones de sueldo: fundamentos y cálculo.
• Cálculos de horas extras, previsionales y tributarios.
• Presentación de las liquidaciones de remuneraciones.
MÓDULO II: TÉRMINO DE LAS RELACIONES LABORALES Y EL COSTO PARA LA EMPRESA.
Lección 5: Proceso de registro y pagos de las remuneraciones.
• Pago de liquidaciones de sueldos.
• Pago de retenciones judiciales.
• Pago de anticipos de sueldos.
• Pagos de descuentos previsionales y aportes patronales.
• Pagos de impuesto único a los trabajadores.
• Pago por liquidaciones de vacaciones.
• Pago de indemnizaciones.
• Pagos de otros descuentos.
• Sanciones por pagos con atraso.
Lección 6: Contabilización de los pagos.
• Asiento de pago de liquidación.
• Asiento de pago de retenciones judiciales.
• Asiento de pago de anticipo de sueldo.
• Asiento de pago por descuentos previsionales.
• Asiento de pago por impuesto único.
• Asiento de pago por liquidación de vacaciones.
• Asiento de pago por indemnizaciones y finiquito.
• Asiento por pago de otros descuentos y retenciones.
Lección 7: Indemnizaciones.
• Cálculo de las Indemnizaciones.
• Provisiones.
• Causales de término de contrato.
• Finiquitos de trabajo
• Liquidación y pago de las Indemnizaciones.
Lección 8: Costo del personal y control de pagos.
• Control de los pagos.
MÓDULO III: RELACIONES CONTRACTUALES ESPECIALES; TRABAJADORES INDEPENDIENTES Y SUBCONTRATACIÓN E INTEGRACIÓN.
Lección 9: Honorarios.
• Tratamiento de los honorarios.
• Obligación de cotizar para los trabajadores a honorarios.
• Libros y registros asociados.
• Obligaciones tributarias generadas por la contratación a honorarios.
Lección 10: Subcontratación.
• Responsabilidad de los mandantes, del contratista y subcontratista.
• Nueva responsabilidad solidaria.
• Derechos de los mandantes.
• Retenciones por incumplimiento de las obligaciones del contratista.
• Protección a la vida y salud de los trabajadores.
• Término de la relación contractual de subcontratación.
• Sanciones al fraude por subcontratación laboral.
Lección 11: Contratos, proceso de remuneraciones, liquidaciones de sueldo y desvinculaciones.
• Organización del proceso de remuneraciones en cumplimiento con las actividades que correspondan según la legislación vigente y las relaciones contractuales que tenga la empresa con sus colaboradores.
• Análisis de casos de desvinculaciones para determinar las indemnizaciones que corresponda pagar al empleador y elaborar la documentación de respaldo de acuerdo con la normativa laboral vigente.
Requisitos de aprobación
- Licencia de enseñanza media.
¡Ayudanos y Reportalo!