Diplomado en Gestión de Calidad, Riesgos y Auditoría (Online)

Instituto Profesional IACC Institución privada
Información COVID-19 (Coronavirus)
¿Cómo es la atención en las sedes educativas?
La casa central de IACC se encuentra cerrada, pero la atención continua vía online.
¿Han habido cambios en las fechas de ingreso / cursada / exámenes?
No han habido modificaciones en las fechas de la cursada y de exámenes
Dirigido A
Profesionales del área industrial que desarrollen trabajos en cargos como Técnicos e Ingenieros Responsables de Sistemas de Gestión (Calidad, Seguridad; Medio Ambiente, etc.); Auditores Internos y Externos de Sistemas de gestión; Directores, Gerentes, Ingenieros, Profesionales, Jefes o Encargados de departamentos interesadas en desarrollar sus capacidades profesionales en áreas de gestión de calidad, gestión medioambiental y/o prevención de riesgos en empresas de bienes o servicios, o que se encuentran en proceso de implantación de un sistema de gestión integrada.
Descripción del Diplomado
El curso en Gestión de Calidad es un programa de especialización que se orienta a desarrollar temáticas relacionadas con la implementación y aseguramiento de la calidad de los procesos de una organización de acuerdo con estándares establecidos.
El enfoque de la calidad total señala la importancia del análisis y evaluación de desempeño de los procesos en cuanto al cumplimiento de los requisitos especificados por la norma para así lograr la satisfacción de los clientes.
Dentro de este proceso educativo, el participante se encontrará, en una primera etapa, con los conceptos básicos relacionados con la calidad, la gestión de riesgo y el proceso de auditoría , para luego a través de ejemplificaciones, análisis de casos referidos a empresas y sus procesos, análisis de datos y análisis de conductas de las personas involucradas en el proceso de implementación del sistema de gestión de la calidad, lograr interpretar y aplicar requisitos de la Norma ISO 9001:2008 versión 2015, dentro de un sistema de gestión de la calidad siempre con el fin de planificar y gestionar las mejoras de los procesos y el sistema de gestión de la calidad en su totalidad.
Objetivo General del Diplomado
Interpretar y aplicar requisitos de la Norma ISO 9001:2015 dentro de un sistema de gestión de la calidad en busca de la mejora continua de los procesos y procedimientos para garantizar servicios y productos de calidad.
MÓDULO I: CALIDAD Y SU EVOLUCIÓN A TRAVÉS DE LAS DISTINTAS TEORÍAS A LO LARGO DE LA HISTORIA.
Unidad 1: Concepto y evolución de la calidad.
• Conceptos relacionados con la calidad.
• Teorías que han ido transformando su función a lo largo de la historia.
MÓDULO II: CALIDAD ENFOQUES Y PRINCIPIOS SEGÚN ISO.
Unidad 2: Principios de Gestión de Calidad.
• Enfoques de la norma.
• Estructura de los procesos e interacción que se genera entre estos.
Unidad 3: Familia de normas ISO 9000.
• Principales características de la familia de normas ISO 9000.
• Estructura de la norma ISO 9001:2015.
MÓDULO III: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD SEGÚN ISO 9001:2015.
Unidad 4: Contexto de la organización ISO 9001:2015 (Análisis capítulo 4).
• Alcances del capítulo 4 de la norma ISO 901:2015 respecto al contexto de la organización.
• Cambios asociados con respecto a la norma ISO 9001:2008.
Unidad 5: Liderazgo en ISO 9001:2015 (Análisis capítulo 5).
• Cambios asociados con respecto a la norma ISO 9001:2008.
Unidad 6: Planificación (Análisis capítulo 6).Apoyo en ISO 9001:2015 (Análisis capítulo 7).
• Requisitos de los objetivos de calidad.
• Requerimientos asociados al ítem recursos aplicados al Sistema de Gestión de Calidad.
Unidad 7: Operaciones en ISO 9001:2015 (Parte I. Análisis capítulo 8).
• Requisitos del producto y servicio asociados al ítem de la norma ISO 9001:2015.
• Requerimientos asociados al ítem diseño y desarrollo de la norma ISO 9001:2015.
Unidad 8: Operaciones en ISO 9001:2015 (Parte II. Análisis capítulo 8).
• Concepto preservación y cómo se adhiere a la Gestión de Calidad.
• Etapa de control de salidas no conformes.
• Cambios referentes a la norma ISO 9001:2008 con la norma ISO 9001:2015
Unidad 9: Evaluación de desempeño (Análisis capítulo 9).Mejora en ISO 9001:2015 (Análisis capítulo 10).
• Concepto de auditoría Interna.
• Etapas de la revisión de la dirección.
• Conceptos de no conformidad y acción correctiva.
• Cambios asociados a la norma ISO 9001:2015 de su antecesor ISO 9001:2008.
MÓDULO IV: MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD.
Unidad 10: Indicadores de desempeño de calidad.
MÓDULO V: SISTEMA DE GESTIÓN DE RIESGOS.
Unidad 11: Gestión de Riesgos basado en ISO 31000.
• Norma ISO 31000:2018.
• Estructura de Gestión de Riesgos y el proceso de la gestión.
• Norma ISO 31010:2013.
• Técnicas para evaluación de Riesgos.
• Relación de la Gestión de Riesgos y un Sistema de Gestión de Calidad.
Unidad 12: Técnicas aplicadas a Gestión de Riesgo.
• Técnica análisis de pajarita.
• Técnicas HAZOP y AMFE.
• Fortalezas y limitaciones de la técnica Delphi, análisis de pajarita, HAZOP y AMFE.
.Unidad 13: Análisis de técnicas aplicadas a Gestión de Riesgo.
• Técnica árbol de decisiones.
• Matriz consecuencia-probabilidad y HACCP.
• Fortalezas y limitaciones de las técnicas: análisis de árbol de sucesos, árbol de decisiones, matriz consecuencia- probabilidad y HACCP.
MÓDULO VI: AUDITORÍA BASADA EN ISO 19011:2018.
Unidad 14: Conceptos y definiciones de Auditoría.
• Conceptos asociados a la Auditoría.
• Tipos de Auditoría y como se aplican.
Unidad 15: Competencias del auditor.
• Auditoría interna y externa.
• Función del auditor líder.
Unidad 16: Proceso de Auditoría.
• Características que posee un auditor.
MÓDULO EVALUACIÓN FINAL.
Proyecto final:
Requisitos
- Licencia de Enseñanza Media.
¡Ayudanos y Reportalo!