Diplomado en Biología Molecular para la Aplicación en el Laboratorio Clínico (Temuco, IX La Araucanía)

Universidad Santo Tomás Institución privada
Título ofrecido:Diplomado en Biología Molecular para la Aplicación en el Laboratorio Clínico
Ubicación:Temuco - IX La Araucanía
Duración:150 Horas
Tipo:Diplomados
Modalidad:Presencial
Objetivos del programa:
Al final del curso, los participantes estarán en condiciones de:
- Manejar los conceptos básicos para la comprensión de diversas técnicas moleculares aplicadas a la práctica clínica y/o investigación.
- Identificar y describir los procesos de replicación del ADN, transcripción y traducción de la información genética, para aplicar en las técnicas basadas en las propiedades físico-químicas de los ácidos nucleicos.
- Analizar las bases de datos de secuencias de ácidos nucleicos, proteínas e información genómica (datos de expresión génica en distintos organismos), utilizando la Bioinformática como herramienta computacional.
MÓDULO I: MECANISMO DE TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA
- Estructura y función de los ácidos nucleicos.
- Estructura del gen.
- Mecanismos de transferencia de la información genética.
- Regulación de la expresión génica.
MÓDULO II: TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE ÁCIDOS NUCLEICOS
- Normas ISO para laboratorios clínicos y su aplicación en biología molecular.
- Etapas pre-analítica, analítica y post-analítica.
- Control de calidad en el laboratorio de biología molecular.
- Técnicas de extracción de ADN, fundamento de los métodos de extracción y purificación de ácidos nucleicos (extracción orgánica, inorgánica, kit comerciales).
- Cuantificación de ADN, espectrofotometría UV.
- Electroforesis en agarosa.
- Enzimas de restricción, fundamentos, tipos, aplicaciones, ADN recombinante.
- Técnicas de hibridación (Southern blott, Fish).
- Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) y sus variantes, fundamento PCR convencional, PCR metilación específico, AP-PCR).
- PCR en tiempo real, cuantificación relativa.
- Polimorfismos, RFLPs, STRs, microsatélites.
- Secuenciación, fundamento, secuenciadores, análisis de secuencia, eletroforesis capilar, electroferograma.
- Microarreglos genómicos.
MÓDULO III: BIOINFORMÁTICA ORIENTADA AL DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO
- Técnicas experimentales en biología molecular que requieren el uso de procedimientos bioinformáticos.
- Análisis de bases de datos y software asociados.
- Herramientas bioinformáticas.
- Generalidades en proyectos de secuenciación de genomas.
Dirigido a:
Profesionales del área de la salud, que se desempeñan en el área clínica, o vinculados a la investigación médica y que requieren de los conocimientos y fundamentos de aquellas técnicas más utilizadas en el área de la Biología Molecular.
¡Ayudanos y Reportalo!