Diploma en Inmunología, hematología y bioanálisis clínico (La Pintana, RM Santiago de Chile)

Universidad de Chile Institución pública
Ubicación:La Pintana - RM Santiago de Chile
Duración:300 Horas
Tipo:Diplomados
Modalidad:Presencial
La condición de Médico Veterinario generalista de los egresados de las diferentes carreras de Medicina Veterinaria del país, así como, la creciente demanda de profesionales altamente calificados en el diagnóstico de patologías que afectan a los animales, hace necesario que los profesionales Médico veterinarios continúen su formación en el postgrado o en el postítulo, y de esta manera complementar la formación adquirida en el pregrado.
En conformidad con lo anterior, la Escuela de Posgrado y Postítulo y el Departamento de Patología Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Chile, han decidido ofrecer un programa avanzado de formación en Inmunología, Hematología y Bioanálisis Clínico orientado, fundamentalmente a entregar una sólida formación teórico/práctica que permita satisfacer la demanda cada vez más especializada que se requiere en este campo profesional.
Objetivo general
Actualizar, profundizar y ampliar los conocimientos y adquirir habilidades y destrezas en el laboratorio inmunológico, hematológico de bioanálisis clínico, aplicables al diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
El Diploma es un Programa Teórico/Práctico que en el Módulo de Inmunología entrega al alumno los conocimientos básicos para comprender las propiedades esenciales, estructura, genética y funcionamiento de los elementos celulares y moleculares que componen el Sistema Inmune. Esto permitirá la comprensión e integración de los diversos mecanismos que permiten la defensa contra agentes infecciosos, el eventual control de la transformación celular y el crecimiento tumoral. Además, se proporcionarán los conocimientos que faciliten la comprensión de las bases fisiopatológicas de las alteraciones más frecuentes del sistema inmunitario en animales domésticos, las distintas posibilidades de modulación de la respuesta inmunitaria aplicadas al campo de la Inmunoprofilaxis e Inmunoterapia y las técnicas diagnósticas de base inmunológica de utilidad en Medicina Veterinaria.
En el Módulo de Hematología y Bioanálisis Clínico se pretende que el estudiante conozca y aplique conceptos y técnicas hematológicas y de bioquímica clínica para la interpretación de resultados aplicados al diagnóstico e investigación de diversas patologías eritrocitarias y leucocitarias, de neoplasias mielo y linfoproliferativas, de alteraciones hepatobiliares y pancreáticas, alteraciones del sistema urinario, alteraciones de electrolitos y del equilibrio ácido-base y diversas alteraciones metabólicas.
Objetivos específicos
Actualizar y profundizar los aspectos inmunológicos, hematológicos y bioquímicos de las patologías animales más relevantes.
Integrar aspectos de toma de muestras, análisis de laboratorio y uso de tecnologías para el diagnóstico de patologías animales.
Desarrollar la capacidad de análisis y la utilización de nuevas técnicas de laboratorio en el diagnóstico de enfermedades.
En conformidad con lo anterior, la Escuela de Posgrado y Postítulo y el Departamento de Patología Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Chile, han decidido ofrecer un programa avanzado de formación en Inmunología, Hematología y Bioanálisis Clínico orientado, fundamentalmente a entregar una sólida formación teórico/práctica que permita satisfacer la demanda cada vez más especializada que se requiere en este campo profesional.
Objetivo general
Actualizar, profundizar y ampliar los conocimientos y adquirir habilidades y destrezas en el laboratorio inmunológico, hematológico de bioanálisis clínico, aplicables al diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
El Diploma es un Programa Teórico/Práctico que en el Módulo de Inmunología entrega al alumno los conocimientos básicos para comprender las propiedades esenciales, estructura, genética y funcionamiento de los elementos celulares y moleculares que componen el Sistema Inmune. Esto permitirá la comprensión e integración de los diversos mecanismos que permiten la defensa contra agentes infecciosos, el eventual control de la transformación celular y el crecimiento tumoral. Además, se proporcionarán los conocimientos que faciliten la comprensión de las bases fisiopatológicas de las alteraciones más frecuentes del sistema inmunitario en animales domésticos, las distintas posibilidades de modulación de la respuesta inmunitaria aplicadas al campo de la Inmunoprofilaxis e Inmunoterapia y las técnicas diagnósticas de base inmunológica de utilidad en Medicina Veterinaria.
En el Módulo de Hematología y Bioanálisis Clínico se pretende que el estudiante conozca y aplique conceptos y técnicas hematológicas y de bioquímica clínica para la interpretación de resultados aplicados al diagnóstico e investigación de diversas patologías eritrocitarias y leucocitarias, de neoplasias mielo y linfoproliferativas, de alteraciones hepatobiliares y pancreáticas, alteraciones del sistema urinario, alteraciones de electrolitos y del equilibrio ácido-base y diversas alteraciones metabólicas.
Objetivos específicos
Actualizar y profundizar los aspectos inmunológicos, hematológicos y bioquímicos de las patologías animales más relevantes.
Integrar aspectos de toma de muestras, análisis de laboratorio y uso de tecnologías para el diagnóstico de patologías animales.
Desarrollar la capacidad de análisis y la utilización de nuevas técnicas de laboratorio en el diagnóstico de enfermedades.
Admisión
Titulo o grado exigido:
Título profesional o egresado de la carrera de Medicina Veterinaria, Bioquímicos y Tecnólogos Médicos
Documentos exigidos:
Certificado de Titulo Profesional.
Certificado de egreso otorgado por Secretaria de Estudio de la Universidad correspondiente.
Carta indicando los motivos que lo impulsan a postular.
Titulo o grado exigido:
Título profesional o egresado de la carrera de Medicina Veterinaria, Bioquímicos y Tecnólogos Médicos
Documentos exigidos:
Certificado de Titulo Profesional.
Certificado de egreso otorgado por Secretaria de Estudio de la Universidad correspondiente.
Carta indicando los motivos que lo impulsan a postular.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!