Diploma en Felicidad Organizacional (Peñalolén, RM Santiago de Chile)

Universidad Adolfo Ibáñez Institución privada
Título ofrecido:Diploma en Felicidad Organizacional
Ubicación:Peñalolén - RM Santiago de Chile
Duración:5 Meses
Tipo:Diplomados
Modalidad:Presencial
Presentación:
El propósito del diploma es contribuir a un cambio socio-cultural que promueva un nuevo paradigma del desarrollo humano, ubicando a la gestión de la felicidad como uno de los impulsores claves para la efectividad y sustentabilidad de personas, equipos y organizaciones. Para ello, proponemos entregarles a las empresas chilenas y concretamente a sus ejecutivos y colaboradores, una formación académica de alto nivel que les permita aportar a la mejora de los niveles de felicidad y orientar sus acciones hacia la construcción de organizaciones más felices, productivas y sustentables.
Objetivos:
Objetivo General:
El propósito y sentido del DFO es contribuir a un cambio socio-cultural que promueva un nuevo paradigma de desarrollo humano, ubicando a la gestión de la felicidad como uno de los impulsores claves para la efectividad y sustentabilidad de personas, equipos y organizaciones.
Objetivos Específicos:
- Incorporar nuevos conocimientos y habilitar competencias desde la evidencia científica existente en felicidad, y particularmente, en Felicidad Organizacional.
- Entregar herramientas específicas para la búsqueda de la felicidad individual, relacional y organizacional.
- Adquirir una mirada técnica y humana interdisciplinaria sobre la gestión de la Felicidad Organizacional, y su relación con diversas áreas del conocimiento tales como neurociencias, salud mental, educación, economía y políticas públicas, entre otras.
- Promover un liderazgo organizacional y un desarrollo personal integral centrado en el bienestar y la felicidad individual y colectiva, de manera de ayudar a las compañías a orientar sus acciones hacia la construcción de organizaciones más felices, efectivas y productivas.
- Generar aportes innovadores a la ciencia de la felicidad organizacional a través del desarrollo de una propuesta de intervención concreta a nivel laboral.
Módulo l
La Nueva Ciencia de la Felicidad
- ¿De qué hablamos cuando hablamos de felicidad?
- Un nuevo Paradigma del Desarrollo basado en felicidad y bienestar: la propuesta ante la ONU.
- Filosofía y felicidad: los orígenes. Psicología, Psicología Positiva y felicidad.
- Neurobiología de la felicidad.
- Salud mental y felicidad.
Módulo ll
Felicidad y Bienestar Organizacional
- Psicología Organizacional Positiva y desempeño laboral.
- Un Modelo de gestión de la felicidad y el bienestar en el trabajo.
- Valores, felicidad y desempeño organizacional.
- Motivación y liderazgo: el rol de la felicidad y el bienestar humano.
- El rol de la salud mental en el desempeño organizacional.
Módulo lll
El Modelo PERMA aplicado al trabajo
- El rol de las emociones positivas.
- Fluir en el trabajo.
- La importancia de las relaciones y la vinculación con otros.
- Espiritualidad, altruismo y sentido de vida.
- La importancia del sentido de logro.
Módulo lV
Midiendo la Felicidad y el Bienestar Organizacional: del bienestar objetivo al bienestar subjetivo
- Métodos cuantitativo para medir la felicidad y el bienestar organizacional.
- Métodos cualitativos para medir la felicidad y el bienestar organizacional.
Módulo V
Herramientas que promueven la Felicidad y el Bienestar en el trabajos l
- Herramientas desde el desarrollo personal.
- Herramientas dede la Indagación apreciativa.
- Herramientas desde el coaching.
- Herramientas desde la psicoterapia.
- Herramientas desde la salud mental.
- Herramientas desde el Mindfulness.
Módulo Vl
Herramientas que promueven la Felicidad y el Bienestar en el trabajos ll
- Herramientas desde el desarrollo personal.
- Herramientas dede la Indagación apreciativa.
- Herramientas desde el coaching.
- Herramientas desde la psicoterapia.
- Herramientas desde la salud mental.
- Herramientas desde el Mindfulness.
MóduloVll
Proyectos
- Desarrollo y presentación de proyectos promotores de Bienestar y Felicidad en el trabajo por parte de los alumnos.
Dirigido a:
El diploma está dirigido a profesionales y ejecutivos de distinta formación académica, que se desempeñan en cargos de responsabilidad en gestión y dirección, y que buscan aumentar la productividad de sus áreas a través de la construcción de equipos con liderazgos colectivos de alto rendimiento y potenciando el desarrollo de los aspectos positivos de las personas.
Requisitos de Postulación:
- 4 años de experiencia laboral profesional (mínimo).
- Dominio de inglés a nivel de lectura.
Etapas de Postulación:
- Postula en línea
- Entrega de Antecedentes:
- Carta de compromiso de la organización.
- Fotocopia del Carnet de Identidad o certificado de nacimiento.
¡Ayudanos y Reportalo!