Diploma de Postítulo Movimiento y Creación en Danza (Ñuñoa, RM Santiago de Chile)

Universidad de Chile Institución pública
Ubicación:Ñuñoa - RM Santiago de Chile
Duración:12 Meses
Tipo:Diplomados
Modalidad:Presencial
Descripción del Programa:
Las artes constituyen formas de expresión que permiten volcar la interioridad de un modo personal, de manera tal que el proceso y el producto, es siempre único, original e irrepetible. Todo que hacer artístico compromete la percepción, el pensamiento, la sensibilidad, la Psicomotricidad y la imaginación creadora.
A partir de estas características del arte, se puede precisar que el Subsector de Educación Artística prepara a los alumnos para registrar descubrir, comprender y asimilar la belleza, lo que contribuye al desarrollo de personalidades sensibles, con sentido creativo, crítico y capaces de transformar la sociedad.
Conocedores de la capacidad de la danza de ser aplicada como un medio de educación y desarrollo personal, señalamos su valor como herramienta pedagógica al permitir abordar con ella, diferentes áreas del currículum a través del cuerpo, el movimiento, la expresión y la comunicación.
La danza valora el cuerpo como instrumento de expresión y comunicación, puesto que es a través del cuerpo que el hombre manifiesta su presencia en el mundo. La educación debe siempre favorecer el desarrollo de la persona en todas sus dimensiones, tomando a esta como una totalidad indisoluble.
La educación a través del movimiento favorece y condiciona todos los demás aprendizajes escolares, por tanto, destacamos que la danza inserta en el medio escolar, aporta al educador una enriquecedora fuente de material de enseñanza que permite optimizar y también innovar en la acción educativa, así como también abrir un espacio para que niños y jóvenes se acerquen positivamente a esta forma de expresión.
Este Diplomado ofrece a los profesionales del área de la educación y de la danza interesados en explorar las relaciones del movimiento como vehículo metodológico y de expresión, un sistema de estudio, aprendizaje y trabajo aplicado que permita un entendimiento vivencial de los elementos de todo fenómeno dancístico, sus capacidades expresivas y su aplicación a actividades que desarrollen en los alumnos la sensibilidad, el conocimiento, el aprecio y la aptitud de comunicar con su cuerpo y el movimiento expresivo.
Primer Semestre:
- Danza I
- Danza y Creatividad
- Rítmica I
- Cultura y Tradición I
- Análisis del Movimiento
- Apreciación de la Danza I
Segundo semestre:
- Danza II
- Composición Elemental
- Rítmica II
- Cultura y Tradición II
- Taller de Integración
- Apreciación de la Danza II
Destinado a:
- Intérpretes, docentes y egresados de estudios en Danza.
- Profesionales de área de la educación preescolar, básica y media.
- Profesores de Educación Física, Educación Artística y Educación Diferencial.
- Psicólogos y Orientadores Educacionales.
¡Ayudanos y Reportalo!