Diploma de Postítulo Gestión Financiera de Instituciones Públicas (Santiago, RM Santiago de Chile) (Semipresencial)

Universidad de Chile Institución pública
Ubicación:Santiago - RM Santiago de Chile
Duración:4 Meses
Tipo:Diplomados
Modalidad:Semipresencial
PresentaciÓn
Durante los últimos años la gestión financiera y el proceso presupuestario de las instituciones públicas chilenas han sufrido importantes modificaciones, introduciendo innovadores instrumentos y vinculando otras dimensiones de la gestión pública, tales como la planificación estratégica, gestión por objetivos, la gestión de recursos humanos y los proceso logísticos. Este Diploma permite a los participantes entender los procesos de cambio en el área de la gestión financiera, en particular, comprenderán que el presupuesto público es una expresión de la decisión de política pública que se implementa a través del proceso de gestión financiera. En particular, durante el Diploma se explora en detalle el proceso de implementación del Sistema de Gestión Financiera del Estado (SIGFE) herramienta de vial importancia en la gestión financiera de instituciones públicas que se realiza en la actualidad.
Objetivo general
El propósito de este Diploma es proporcionar a los alumnos los conocimientos y herramientas para entender el proceso presupuestario como una expresión de las políticas públicas que adoptan los organismos del Estado y para entender las técnicas necesarias para la gestión financiera de las agencias públicas.
MetodoloGÍA
El Diploma en Gestión Financiera de Instituciones Públicas está compuesto de cinco módulos que totalizan 132 horas cronológicas presenciales. Cada módulo consta de una presentación por parte del profesor de las respectivas temáticas con apoyo audiovisual. Adicionalmente, en cada modulo los alumnos deberán resolver ejercicios prácticos sobre las materias, tanto en forma individual como grupal, debiendo aplicar las nociones aprendidas en sus respectivas instituciones. El módulo será evaluado integralmente a través de la realización de un taller individual o grupal el que se realizará al final del módulo o será entregado para ser desarrollado por el participante fuera del horario de clases.
Los alumnos tendrán acceso a una página de apoyo virtual, en plataforma electrónica Moodle, en la que se contendrán las presentaciones de los profesores, material de apoyo docente, bibliografía en formato electrónico, así como otros recursos de aprendizajes para cada módulo.
Durante los últimos años la gestión financiera y el proceso presupuestario de las instituciones públicas chilenas han sufrido importantes modificaciones, introduciendo innovadores instrumentos y vinculando otras dimensiones de la gestión pública, tales como la planificación estratégica, gestión por objetivos, la gestión de recursos humanos y los proceso logísticos. Este Diploma permite a los participantes entender los procesos de cambio en el área de la gestión financiera, en particular, comprenderán que el presupuesto público es una expresión de la decisión de política pública que se implementa a través del proceso de gestión financiera. En particular, durante el Diploma se explora en detalle el proceso de implementación del Sistema de Gestión Financiera del Estado (SIGFE) herramienta de vial importancia en la gestión financiera de instituciones públicas que se realiza en la actualidad.
Objetivo general
El propósito de este Diploma es proporcionar a los alumnos los conocimientos y herramientas para entender el proceso presupuestario como una expresión de las políticas públicas que adoptan los organismos del Estado y para entender las técnicas necesarias para la gestión financiera de las agencias públicas.
MetodoloGÍA
El Diploma en Gestión Financiera de Instituciones Públicas está compuesto de cinco módulos que totalizan 132 horas cronológicas presenciales. Cada módulo consta de una presentación por parte del profesor de las respectivas temáticas con apoyo audiovisual. Adicionalmente, en cada modulo los alumnos deberán resolver ejercicios prácticos sobre las materias, tanto en forma individual como grupal, debiendo aplicar las nociones aprendidas en sus respectivas instituciones. El módulo será evaluado integralmente a través de la realización de un taller individual o grupal el que se realizará al final del módulo o será entregado para ser desarrollado por el participante fuera del horario de clases.
Los alumnos tendrán acceso a una página de apoyo virtual, en plataforma electrónica Moodle, en la que se contendrán las presentaciones de los profesores, material de apoyo docente, bibliografía en formato electrónico, así como otros recursos de aprendizajes para cada módulo.
Contenidos
Módulo 1:
Políticas Públicas y Gestión Pública
Módulo 2:
El Presupuesto del Sector Público
Módulo 3:
Ejecución Presupuestaria
Módulo 4:
Administración de Fondos, Tesorería y Contabilidad Gubernamental
Módulo 5:
Planificación Estratégica y Control de Gestión
Módulo 1:
Políticas Públicas y Gestión Pública
Módulo 2:
El Presupuesto del Sector Público
Módulo 3:
Ejecución Presupuestaria
Módulo 4:
Administración de Fondos, Tesorería y Contabilidad Gubernamental
Módulo 5:
Planificación Estratégica y Control de Gestión
Dirigido a
El Diploma está dirigido a directivos y profesionales que se desempeñen en las áreas de Administración, Finanzas y/o Presupuesto de instituciones públicas (Ministerios, Servicios Públicos y otros), Directivos y profesionales que se desempeñen en las áreas de Recursos Humanos, Personal o Desarrollo; Logística, Abastecimiento o Compras Públicas; Planificación; Auditoria y Control de Gestión. También pueden participar de este Diploma profesionales de distintas disciplinas del sector público y privado interesados en la gestión financiera de instituciones públicas, tales como Administradores Públicos, Abogados, Asistentes Sociales, Contadores Auditores, Ingenieros Civiles, Comerciales y de Ejecución.
El Diploma está dirigido a directivos y profesionales que se desempeñen en las áreas de Administración, Finanzas y/o Presupuesto de instituciones públicas (Ministerios, Servicios Públicos y otros), Directivos y profesionales que se desempeñen en las áreas de Recursos Humanos, Personal o Desarrollo; Logística, Abastecimiento o Compras Públicas; Planificación; Auditoria y Control de Gestión. También pueden participar de este Diploma profesionales de distintas disciplinas del sector público y privado interesados en la gestión financiera de instituciones públicas, tales como Administradores Públicos, Abogados, Asistentes Sociales, Contadores Auditores, Ingenieros Civiles, Comerciales y de Ejecución.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!